Archivo de la etiqueta: investigación

Glosario de Términos Estadísticos y Metodológicos Clave

Glosario de Términos Estadísticos y Metodológicos

Definiciones

Asociación entre variables cualitativas: Cuidado con terceras variables. Correlación no siempre significa causa. Dos variables varían de forma simultánea, como consecuencia de terceras variables. Para que una sea causa y la otra efecto, debe haber relación, una debe suceder antes que la otra, y no debe haber terceras variables.

Barras agrupadas: Permiten comparar las diferencias entre las modalidades/periodos y si esas diferencias Seguir leyendo “Glosario de Términos Estadísticos y Metodológicos Clave” »

Guía Completa de Estadística e Investigación: Fases, Variables, Diseños y Análisis

Fundamentos de Estadística e Investigación

Fases de la Investigación

  • Pregunta de investigación
  • Documentación
  • Formulación de hipótesis
  • Diseño del estudio
  • Recogida de datos
  • Análisis de datos
  • Interpretación de resultados

Población

Representada por letras griegas, es la totalidad de elementos que comparten una característica en el estudio. Puede ser finita (ej., muertes en 2021, altas en la seguridad social) o infinita (ej., lanzamiento de una moneda, personas con alta motivación, humanos).

Muestra

Representada Seguir leyendo “Guía Completa de Estadística e Investigación: Fases, Variables, Diseños y Análisis” »

Técnicas de Muestreo: Guía Práctica con Ejemplos

Un ejemplo para cada uno de los métodos de muestreo no probabilístico:

Muestreo por conveniencia: Imagina que estás realizando una encuesta sobre el consumo de café en una ciudad determinada. Para obtener los datos, decides realizar la encuesta en una cafetería cercana a tu ubicación. Eliges a las personas que se encuentran en ese momento en la cafetería y están dispuestas a responder la encuesta. Este método de muestreo por conveniencia se basa en la facilidad y conveniencia de acceso a Seguir leyendo “Técnicas de Muestreo: Guía Práctica con Ejemplos” »

Muestreo: Tipos, Métodos y Estimación de Parámetros

Muestreo

En ocasiones en que no es posible o conveniente realizar un censo, se selecciona una muestra, entendiendo por tal una parte representativa de la población. El muestreo es, por lo tanto, una herramienta de la investigación científica, cuya función básica es determinar qué parte de una población debe examinarse, con la finalidad de hacer inferencias sobre dicha población.

La Muestra

La muestra debe lograr una representación adecuada de la población, en la que se reproduzcan de la mejor Seguir leyendo “Muestreo: Tipos, Métodos y Estimación de Parámetros” »

Marco Metodológico para la Investigación

Marco Metodológico

Objetivos Propuestos

¿Cuáles son los objetivos propuestos? Son 7

  • ¿Qué tipo de estudio quieres realizar?
  • ¿Qué pasos necesitas para ello?
  • ¿Vas a estudiar algún tipo de variable?
  • ¿A través de qué tipo de indicador los vas a seguir, medir, relacionar?
  • ¿Necesitas algún tipo de instrumento para ello?
  • ¿Quizás utilizarás algún estadístico para determinar tus análisis y tus conclusiones?
  • ¿Qué alcance tendrá?

Tipo de Estudio

El tipo de estudio definirá el alcance que tendrá Seguir leyendo “Marco Metodológico para la Investigación” »