Archivo de la etiqueta: IPv6

Direccionamiento IPv4 e IPv6: Conceptos Clave y Planificación

Fundamentos del Direccionamiento IPv4 e IPv6

1. Definición de Red en Términos de Dirección IPv4

Para cada dirección IPv4, algunas porciones de los bits de orden superior representan la dirección de red. En la capa 3, se define una red como un grupo de hosts con patrones de bits idénticos en la porción de dirección de red de sus direcciones.

2. Tipos de Direcciones IPv4: Nombre y Objetivo

Parámetros de función, procesos, memoria y protocolos de red: Conceptos clave

Parámetros de una Función

Un parámetro de una función es una variable que permite la comunicación de datos entre la función y la unidad que la llama. Esta comunicación puede ser unidireccional o bidireccional:

  • Parámetros de entrada: El valor es proporcionado a la función por la unidad que la llama.
  • Parámetros de salida: El valor es devuelto por la función a la unidad que la llama.

Existen dos tipos de paso de parámetros:

Conceptos Clave de Redes: Frame Relay, ACL, DHCP y NAT

Frame Relay

Creado para superar la lentitud del X.25 al no tener control de flujo o errores en cada trama. Tecnología WAN más utilizada del mundo. Económica: cliente paga bucle local y ancho de banda. Más ancho de banda, fiabilidad y resistencia a las fallas que las líneas privadas o arrendadas. ISDN (frente a Frame Relay) costo inicial más bajo pero mensual mucho mayor. Pagamos por duración de la llamada. Interconexión de redes locales. En cada red local un Router hace de DTE, y éste se Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: Frame Relay, ACL, DHCP y NAT” »

Funciones y Protocolos de las Capas de Transporte y Red en Redes de Datos

Funciones de la Capa de Transporte

La capa de transporte cumple funciones esenciales en la comunicación de redes:

  • Rastreo de conversaciones individuales: Gestiona las múltiples comunicaciones entre aplicaciones en diferentes hosts.
  • Segmentación de datos: Divide los datos en segmentos manejables para su transmisión, añadiendo encabezados para identificar la comunicación asociada.
  • Reensamble de segmentos: Reconstruye los segmentos de datos en el host de destino para formar un flujo de datos completo Seguir leyendo “Funciones y Protocolos de las Capas de Transporte y Red en Redes de Datos” »

Conceptos Clave de Redes: OSI, TCP, Clases de Direcciones IP y Configuración de Dispositivos

Modelo OSI y TCP/IP

Capas y Protocolos

A continuación, se presenta una comparativa entre el modelo OSI y el modelo TCP/IP, junto con los protocolos asociados a cada capa:

  • Aplicación (OSI: Aplicación, Presentación, Sesión):
    • HTTP
    • DNS
    • DHCP
    • FTP
  • Transporte (OSI: Transporte):
    • TCP
    • UDP
  • Internet (OSI: Red):
    • IPv4
    • IPv6
    • ICMPv4
    • ICMPv6
  • Acceso a la Red (OSI: Enlace de Datos, Física):
    • PPP

Clases de Direcciones IPv4

Las direcciones IPv4 se clasifican en diferentes clases, cada una con un rango y una máscara de subred específicos: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: OSI, TCP, Clases de Direcciones IP y Configuración de Dispositivos” »

Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Direccionamiento IP y Redes Ethernet

Preguntas y Respuestas sobre Direccionamiento IP

Direccionamiento IPv4

1. ¿Cuáles son las tres verdades sobre la porción de red de una dirección IPv4? (Elija tres).

  • Es idéntica para todos los hosts de un dominio de broadcast.
  • Varía en longitud.
  • Se utiliza para reenviar paquetes.

2. Consulte la exhibición. El Host A está conectado a la LAN, pero no tiene acceso a ningún recurso en Internet. La configuración del host se muestra en la exhibición. ¿Cuál es la causa probable del problema?

Protocolos de Comunicaciones Móviles: OSPF, BGP, IPv6, GSM, GPRS, UMTS y LTE

Protocolos de Comunicaciones Móviles: OSPF, BGP, IPv6, GSM, GPRS, UMTS y LTE

OSPF (Open Shortest Path First)

  • Para redes *broadcast* o no-*broadcast* multiacceso de tránsito.
  • Red de tránsito = hay 2 o más *routers* OSPF del área en ella.
  • Enviado por el DR (LSA tipo 2).
  • Máscara
  • Attached Router – Cada *router* adyacente al DR en la LAN (incluye al DR).

Summary LSAs

Entendiendo el Direccionamiento en Internet: De IPs a IPv6

Nombres de Dominio y Direcciones IP

El protocolo IP identifica a los computadores conectados a Internet mediante sus direcciones IP (IP address). En la versión 4 del protocolo, actualmente en uso, las direcciones son palabras binarias de 32 bit, ofreciendo 232 posibilidades, desde 00000000×4 hasta 11111111×4.

Representación de Direcciones IP

Para simplificar la representación de estas direcciones, se usa un formato de 4 números decimales, cada uno entre 0 y 255. Estos números se denominan octetos Seguir leyendo “Entendiendo el Direccionamiento en Internet: De IPs a IPv6” »

Fundamentos de Redes y Telecomunicaciones

Mecanismo de Autenticación de Mensajes Mediante MAC

Emisor y receptor comparten una clave. Cuando el emisor tiene que enviar un mensaje, calcula el código de autenticación (MAC) como una función del mensaje y de la clave. Transmite el mensaje y el código al destino. El receptor realiza los mismos cálculos en el mensaje recibido: utilizando la misma clave secreta, genera un nuevo código de autenticación del mensaje. Compara el código recibido con el calculado. Suponiendo que solo el emisor Seguir leyendo “Fundamentos de Redes y Telecomunicaciones” »

Capa de Red: Funciones, Protocolos y Características de IP

Capa de red

Permite que terminales intercambien datos en la red. Para lograrlo, la capa de red usa 4 procesos:

  • Direccionamiento de terminales:

    Los terminales se deben configurar con dirección IP única para identificarlos.

  • Encapsulamiento:

    Encapsula el PDU segmento de la capa de transporte en un paquete (agregando encabezado con IP origen e IP destino).

  • Routing:

    El router encuentra la mejor ruta para que un paquete llegue al host destino. Cada salto se llama routing.

  • Desencapsulamiento:

    Al llegar a la capa Seguir leyendo “Capa de Red: Funciones, Protocolos y Características de IP” »