Archivo de la etiqueta: ISO

Fundamentos y Requisitos Clave de la Norma ISO para la Gestión de Calidad

Principios Fundamentales de la Norma ISO

Organización enfocada al cliente: Las organizaciones dependen de sus clientes y, por lo tanto, deben comprender sus necesidades presentes y futuras, cumplir con sus requisitos y esforzarse en superar sus expectativas. El objetivo es satisfacer eficientemente las necesidades de los clientes.

Liderazgo: Los líderes establecen la unidad de propósito y la dirección de la organización. Deben crear y mantener un ambiente interno en el cual el personal pueda Seguir leyendo “Fundamentos y Requisitos Clave de la Norma ISO para la Gestión de Calidad” »

Glosario de Calidad: Definiciones y Conceptos Clave

Calidad:

La calidad es la adecuación para el uso, satisfaciendo las necesidades del cliente.

Metodologías de Mejora Continua

Ciclo de Deming:

Es una metodología de gestión que tiene como objetivo la mejora constante de los procesos.

Kaizen:

Se refiere a un sistema de mejora continua en el que las pequeñas, pero constantes mejoras, acumulan tras de sí grandes beneficios a largo plazo.

Six Sigma:

Six Sigma es una metodología de mejora de procesos que ayuda a las organizaciones a perfeccionar sus procesos Seguir leyendo “Glosario de Calidad: Definiciones y Conceptos Clave” »

Normas y Estándares en Telecomunicaciones: ANSI, TIA, EIA, ISO, IEEE y Más

Normas y Estándares: Definiciones Clave

¿Qué es una Norma?

Una norma es un documento de aplicación voluntaria que contiene especificaciones técnicas basadas en la experiencia y el desarrollo tecnológico. Son el resultado del consenso entre todas las partes interesadas y deben ser aprobadas por un organismo normalizador reconocido.

Las normas aseguran que materiales, productos, procesos y servicios cumplan con la calidad necesaria para sus objetivos. Simplifican la vida e incrementan la fiabilidad Seguir leyendo “Normas y Estándares en Telecomunicaciones: ANSI, TIA, EIA, ISO, IEEE y Más” »

Normalización: Conceptos, Ventajas y Organismos Internacionales

Normalización: Conceptos, Ventajas y Organismos

Una norma es una especificación técnica, u otro tipo de documento, establecido en principio con la cooperación y el consenso general de las partes interesadas. Se basa en los resultados conjuntos de la ciencia, la tecnología y la experiencia, y tiene por objeto el beneficio óptimo de la comunidad. Además, ha sido aprobado por un organismo cualificado en el ámbito regional, nacional o internacional.

La reglamentación consiste en la publicación Seguir leyendo “Normalización: Conceptos, Ventajas y Organismos Internacionales” »

Estándares y Mejores Prácticas en Cableado Estructurado y Centros de Datos

Normas sobre Cableado Estructurado

Organismos

  • TIA (Telecommunications Industry Association): Fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas.
  • ANSI (American National Standards Institute): Organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. ANSI es Seguir leyendo “Estándares y Mejores Prácticas en Cableado Estructurado y Centros de Datos” »

Modelo OSI: Fundamentos y Funcionamiento

Introducción

Este documento aborda el Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI), un marco conceptual que estandariza las funciones de comunicación de un sistema de telecomunicaciones o de computación, independientemente del fabricante o del tipo de sistema. El modelo OSI divide la comunicación en siete capas, cada una con responsabilidades específicas.

Preguntas y Respuestas sobre el Modelo OSI

1. ¿Qué problema intenta resolver el modelo OSI?

El modelo OSI surgió para solucionar la Seguir leyendo “Modelo OSI: Fundamentos y Funcionamiento” »

Estándares de Red e Interfaces Normalizadas

Tipos de Estándares de Red

De Hecho

Son propuestos por grandes compañías y vienen determinados por el uso y la costumbre. A causa de su difusión, han alcanzado un rango de estándar. Algunos ejemplos son:

  • La arquitectura de red SNA de IBM.
  • La familia de protocolos TCP/IP de DARPAnet.
  • La PC y los sistemas operativos Unix y Windows.

Ningún organismo decidió de antemano que Internet utilizara direcciones IP, simplemente fue evidente, natural.

De Derecho

Al contrario que los anteriores, están avalados Seguir leyendo “Estándares de Red e Interfaces Normalizadas” »

Contaminación en Sistemas Hidráulicos: Causas, Consecuencias y Soluciones

Contaminación del Fluido Hidráulico y sus Consecuencias

  • Siempre existe un cierto nivel de contaminación por partículas en un fluido hidráulico, incluso en el fluido nuevo.
  • Los sistemas hidráulicos modernos y sofisticados que funcionan con presiones elevadas, exigen tolerancias dimensionales cerradas en los componentes móviles y estáticos de válvulas y otros componentes.
  • Partículas abrasivas presentes en el fluido causan daños extremos en estos componentes de un sistema hidráulico.
  • Se estima Seguir leyendo “Contaminación en Sistemas Hidráulicos: Causas, Consecuencias y Soluciones” »