Archivo de la etiqueta: ISO 14000

Evaluación del Desempeño Ambiental (EDA) y su Relación con ISO 14000

Evaluación del Desempeño Ambiental (EDA)

La Evaluación de Desempeño Ambiental (EDA) es una herramienta que permite medir y evaluar el desempeño ambiental de una organización en un tiempo determinado.

Desempeño Ambiental: Resultados obtenidos de la gestión de los aspectos ambientales de una organización.

Esta se puede aplicar en cualquier organización, independientemente del tipo, tamaño, ubicación y/o complejidad.

La EDA es un proceso interno de gestión que, a través de indicadores, genera Seguir leyendo “Evaluación del Desempeño Ambiental (EDA) y su Relación con ISO 14000” »

Guía Completa sobre Gestión Ambiental: EMAS, ISO 14000, Residuos y Más

Conceptos Clave en Gestión Ambiental

¿Qué es el EMAS? Es una herramienta de gestión para empresas y otras organizaciones, de aplicación voluntaria, que permite evaluar, mejorar y dar a conocer su comportamiento ambiental.

¿Cuál es el objetivo de la ISO 14000? El objetivo de la norma es reducir la huella medioambiental de un negocio y disminuir la contaminación y los residuos que produce una empresa.

Beneficios del EMAS

Conceptos y Métodos Clave en Ingeniería Industrial de Procesos

Just in Time (Método Toyota): Descripción y Elementos del Sistema

El Just in Time es un método de producción de origen japonés para fábricas, cuyo desarrollo se atribuye a Taiichi Ohno a partir de sus observaciones de los supermercados de Estados Unidos en los años 50. Permite aumentar la productividad y reducir costos. No se fabrica bajo suposiciones de ventas, sino sobre pedidos reales, es decir, «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento Seguir leyendo “Conceptos y Métodos Clave en Ingeniería Industrial de Procesos” »

Métodos de Producción y Gestión Ambiental en Ingeniería Industrial

Just in Time: (método Toyota) Descripción general y elementos del sistema.

Método de producción de origen japonés para fábricas, cuyo descubrimiento es asociado a Taiichi Ohno y sus observaciones de los supermercados de Estados Unidos en los años 50. Permite aumentar la productividad y reducir el costo. No se fabrica bajo suposiciones de ventas, sino sobre pedidos reales: «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan». Se Seguir leyendo “Métodos de Producción y Gestión Ambiental en Ingeniería Industrial” »