Archivo de la etiqueta: ISO 9000

Fundamentos de Calidad Total y Normas ISO para la Gestión Empresarial

Conceptos Fundamentales de la Gestión de Calidad

Calidad Total

La Calidad Total es un modelo de gestión empresarial cuyo objetivo principal es la satisfacción de las necesidades del cliente.

Categorías de Productos según ISO 9000

La norma UNE-EN ISO 9000 establece 4 categorías genéricas de productos, considerados como resultado de un proceso, que pueden solaparse:

  • Servicios
  • Software
  • Hardware
  • Materiales procesados

Percepción de la Calidad Analítica

La percepción de la calidad de un resultado analítico Seguir leyendo “Fundamentos de Calidad Total y Normas ISO para la Gestión Empresarial” »

Fundamentos del Diseño e Ingeniería de la Calidad: Conceptos Clave y Normativas

Fundamentos del Diseño e Ingeniería de la Calidad

¿Qué es la Calidad?

La **calidad** es un conjunto de propiedades y características de un producto que le confiere la aptitud de satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas. Las características pueden ser:

  • **Físicas:** longitud, peso, resistencia.
  • **Sensoriales:** color, sabor.
  • **Temporales:** fiabilidad, reparabilidad.

Diferencia entre Atributo y Variable

Un **atributo** es cada una de las cualidades o propiedades de un producto o servicio. Seguir leyendo “Fundamentos del Diseño e Ingeniería de la Calidad: Conceptos Clave y Normativas” »

Fundamentos de la Calidad: Conceptos, Control y Sistemas ISO

Fundamentos de la Calidad y su Control

¿Qué es la calidad? La calidad es un conjunto de propiedades y características de un producto que le confiere su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas. Las características pueden ser:

  • Físicas: longitud, peso, resistencia.
  • Sensoriales: color, sabor.
  • Temporales: Fiabilidad, Reparabilidad.

Atributos vs. Variables

Diferencia entre atributo y variable: Un atributo es cada una de las cualidades o propiedades de un producto o servicio. El Seguir leyendo “Fundamentos de la Calidad: Conceptos, Control y Sistemas ISO” »

Documentación Esencial para Sistemas de Gestión de Calidad: ISO 9000

Documentación de los Sistemas de Gestión de Calidad

Objetivos de la Documentación

  • Comunicación de la información: Facilita la comunicación interna y externa.
  • Evidencia de la conformidad: Proporciona evidencia objetiva del cumplimiento de los planes.
  • Difusión de conocimientos: Permite la transmisión y preservación del conocimiento dentro de la organización.
  • Estilos de la documentación: Puede presentarse en diversos formatos (papel, medios electrónicos, videos, etc.).

Principios Básicos de Seguir leyendo “Documentación Esencial para Sistemas de Gestión de Calidad: ISO 9000” »

ISO 9000: Claves para la Supervivencia y Éxito Organizacional

Calidad ISO: Asegurando la Supervivencia de la Organización

La implementación de un sistema de gestión de calidad basado en las normas ISO es crucial para la supervivencia y el éxito de cualquier organización en el entorno actual.

  1. Enfrenta mercados competitivos y globalizados.
  2. Satisface a clientes que conocen sus derechos y los ejercen.
  3. Controla sus procesos y los costos ocultos de la no calidad.

Costos Ocultos de la No Calidad

Los costos de la no calidad se dividen en dos categorías principales: Seguir leyendo “ISO 9000: Claves para la Supervivencia y Éxito Organizacional” »

Norma ISO 9000: Clave para la Excelencia y Competitividad Empresarial

Calidad y Norma ISO: Asegurando la Supervivencia de la Organización

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la norma ISO 9000 se presenta como un factor crucial para el éxito y la supervivencia de cualquier organización. Esto se debe a que permite:

Directivas Europeas y Sistemas de Gestión: Enfoque Integral para la Calidad

Directivas Europeas y Sistemas de Gestión: Un Enfoque Integral para la Calidad

Directivas de Nuevo Enfoque (1985) y Enfoque Global (1989)

Las Directivas de Nuevo Enfoque (1985) son de obligado cumplimiento y plantean un nuevo enfoque para Europa, estableciendo requisitos mínimos de calidad para la comercialización en la Unión Europea. El Enfoque Global (1989) se centra en cómo verificar el cumplimiento de estas directivas a través de la evaluación de la conformidad, proporcionando directrices Seguir leyendo “Directivas Europeas y Sistemas de Gestión: Enfoque Integral para la Calidad” »

Buenas Prácticas y Control de Calidad en la Industria Farmacéutica: Preguntas Clave

Buenas Prácticas y Control de Calidad en la Industria Farmacéutica

1- El análisis de riesgo, el desarrollo farmacéutico, las BPM para ingredientes activos farmacéuticos y los sistemas de calidad farmacéuticos están identificados por las ICH como:

ICH Q10 “Pharmaceutical Quality System” ICH Q9 “Risk Management” ICH Q8 “Pharmaceutical Development” ICH Q7. GMP for active pharmaceutical ingredients

Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

2- Las GMP (Good Manufacturing Practice) o BPM Seguir leyendo “Buenas Prácticas y Control de Calidad en la Industria Farmacéutica: Preguntas Clave” »

Mejora de la Calidad y Optimización de Procesos Empresariales

Calidad y Gestión Integral

La calidad se define como la conformidad de un producto con las especificaciones de su diseño, superando las expectativas del cliente. La gestión integral abarca varios aspectos:

  • Costo del Producto
  • Mercado objetivo
  • Proveedores
  • Embalaje
  • Distribución

Departamento de Calidad

El departamento de calidad se encarga de:

  • Mantener una buena relación con los proveedores
  • Mantener y mejorar la calidad
  • Gestionar las normas y certificaciones de la empresa
  • Ofrecer un buen servicio postventa

Beneficios Seguir leyendo “Mejora de la Calidad y Optimización de Procesos Empresariales” »

Mejora continua: claves para optimizar la gestión de calidad

Gestión de Calidad

Principales causas de la baja calidad

  • Errores humanos
  • Imperfecciones de los insumos
  • Errores técnicos

Factores que influyen en la calidad

  • Las exigencias del cliente
  • Los insumos o materiales
  • Los recursos humanos

Planificación de la calidad

La planificación de la calidad es la actividad para determinar las necesidades de los clientes.

Principios de la gestión de la calidad