Archivo de la etiqueta: IUPAC

Nomenclatura Química: Compuestos Binarios y Nomenclatura IUPAC

Nomenclatura de Compuestos Químicos Inorgánicos

Cloruros

FeCl2 Dicloruro de hierro, Cloruro de hierro (II), Cloruro de hierro (2+)
FeCl3 Tricloruro de hierro, Cloruro de hierro (III), Cloruro de hierro (3+)
CrCl2 Dicloruro de cromo, Cloruro de cromo (II), Cloruro de cromo (2+)
CrCl3 Tricloruro de cromo, Cloruro de cromo (III), Cloruro de cromo (3+)
CrCl6 Hexacloruro de cromo, Cloruro de cromo (VI), Cloruro de cromo (6+)
MnCl2 Dicloruro de manganeso, Cloruro de manganeso (II), Cloruro de manganeso (2+ Seguir leyendo “Nomenclatura Química: Compuestos Binarios y Nomenclatura IUPAC” »

Compuestos Binarios: Nomenclatura y Formulación Química

Compuestos Binarios: Nomenclatura y Formulación

Definición

Los compuestos binarios son aquellos en los que intervienen dos elementos químicos diferentes. Para formularlos, se escribe primero el metal y luego el no metal, mientras que para nombrarlos se invierten los términos.

Métodos de Nomenclatura

Nomenclatura Química Inorgánica: Guía completa y Ejemplos

Nomenclatura Química Inorgánica

Índices que acompañan a los símbolos

Los símbolos de los elementos químicos pueden ir acompañados, cuando sea necesario, de los siguientes índices:

La carga iónica debe escribirse en la forma n+ ó n

Ejemplos: Cu2+, Bi3+, O2-, Cl, Na+

Los isótopos de un elemento se designan mediante los correspondientes números másicos (ej. 12C, 14C), o añadiendo al nombre del elemento el correspondiente número másico separado por un guion (ej. Carbono-12, Carbono-14) Seguir leyendo “Nomenclatura Química Inorgánica: Guía completa y Ejemplos” »