Archivo de la etiqueta: Java

Ejercicios Resueltos en Java: Promedio de Pares y Manejo de Arreglos

Ejercicio 1: Cálculo del Promedio de Números Pares

Al ingresar una serie de números, se debe calcular el promedio de los números pares ingresados. Para salir, se debe presionar 0.


Scanner teclado = new Scanner(System.in);
int suma;
int cant;
int valor;
int promedio;
suma = 0;
cant = 0;
do {
    System.out.print("Ingrese n números (0 para finalizar):");
    valor = teclado.nextInt();
    if (valor != 0) {
        if (valor % 2 == 0) { 
            suma = suma + valor;
            cant++;
    Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos en Java: Promedio de Pares y Manejo de Arreglos” »

Ejercicios Resueltos de Programación en Java: Arreglos, Métodos y Estructuras de Control

Ejercicios de Programación en Java: Arreglos, Métodos y Estructuras de Control

Ejercicio 1: Búsqueda en Arreglo Bidimensional y Conversión a Unidimensional

Este ejercicio aborda los siguientes conceptos:

  • Validación de entrada de datos.
  • Creación y manipulación de arreglos bidimensionales.
  • Generación de números aleatorios.
  • Implementación de métodos con parámetros.
  • Búsqueda de un elemento en un arreglo bidimensional.
  • Conversión de un arreglo bidimensional a uno unidimensional.

Enunciado

  1. Solicite Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Programación en Java: Arreglos, Métodos y Estructuras de Control” »

Ejercicios de Programación en Java: Soluciones y Código Fuente

Enunciados y Soluciones

A continuación, se presentan una serie de ejercicios de programación en Java, junto con sus respectivas soluciones en código fuente. Cada ejercicio aborda un problema específico y se resuelve utilizando las estructuras de control y la lógica de programación adecuadas.

  1. Mostrar el promedio de una secuencia de N números

    Se solicita al usuario que ingrese la cantidad de números (N) y luego se calcula el promedio de los mismos.

    import java.util.*;
    public class PromedioNf  Seguir leyendo “Ejercicios de Programación en Java: Soluciones y Código Fuente” »

Manejo de Ficheros, Herencia, Encapsulamiento, Vectores y Hashtables en Java

Acceso Secuencial a Ficheros en Java

Lectura de Ficheros


String fich = "C:\\gastos.dat";
try {
  // 1. Abrimos el fichero
    BufferedReader br = new BufferedReader(new FileReader ( fich));
  // 2. Acceso a los datos  String linea = "";
    double acumulado = 0; linea = br.readLine();
   while (linea != null) {
    String[] datos = linea.split(" ");
     System.out.println(datos[0] + ": " + datos[1] + " EUR");
     acumulado = acumulado + Double.parseDouble(datos[1]);
     linea = br.readLine(); Seguir leyendo “Manejo de Ficheros, Herencia, Encapsulamiento, Vectores y Hashtables en Java” »

Exploración Profunda de JDBC, Servlets y JSP en Java

¿Qué es el API JDBC?

El API JDBC está definido por el JSR 56 (Java Specification Request). En este JSR, Sun Microsystems junto con otros miembros del JCP (Java Community Process) han definido la interfaz que permite al desarrollador de aplicaciones Java interactuar con una gran variedad de bases de datos relacionales, y por otro lado, la interfaz que deben respetar los distintos desarrolladores de manejadores JDBC. Un manejador es un driver que traduce los comandos estándar del API JDBC al formato Seguir leyendo “Exploración Profunda de JDBC, Servlets y JSP en Java” »

Fundamentos de Programación en Java: Variables, Matrices y Operadores

1. Introducción

Los lenguajes estructurados se basan en estructuras de control, bloques de código y subrutinas independientes que soportan recursividad y variables locales. La programación orientada a objetos toma las mejores ideas de la programación estructurada y las combina con nuevos conceptos de organización.

La programación orientada a objetos permite descomponer un programa en grupos relacionados. Cada subgrupo pasa a ser un objeto autocontenido con sus propias instrucciones y datos. Seguir leyendo “Fundamentos de Programación en Java: Variables, Matrices y Operadores” »

Desarrollo y Ejecución de Applets en Java: Ciclo de Vida, Threads y Configuración HTML

Applets en Java

La clase Applet, contenida en el paquete java.applet, proporciona las herramientas necesarias para la creación de applets. Para desarrollar un applet, es necesario importar este paquete, así como java.awt, java.awt.event y javax.swing, que contienen los elementos para construir interfaces gráficas.

Un applet es un programa diseñado para ser ejecutado dentro de un navegador web o utilizando la herramienta appletviewer.exe del SDK de Java.

Los applets ofrecen la ventaja de ejecutarse Seguir leyendo “Desarrollo y Ejecución de Applets en Java: Ciclo de Vida, Threads y Configuración HTML” »

Programacion: Evolucion, Estilos y Funcionamiento

Lenguaje de Programación

Es el nexo que genera algo, un conjunto de símbolos que cumple una función en particular. Un conjunto de instrucciones que permite la comunicación del programador con el ordenador.

Clasificados según:

  • Estilo o Paradigma de Programación
  • Funcionamiento
  • Desarrollo Histórico o Cronológico

Desarrollo Histórico o Cronológico

1era Generación (Lenguaje Máquina, Lenguaje de Bajo Nivel, Nivel Ensamblador)

2da Generación (Signos y Reglas, Interpreta Lenguaje de Bajo Nivel)

3ra Seguir leyendo “Programacion: Evolucion, Estilos y Funcionamiento” »

Conceptos Clave en Java: ArrayList vs TreeSet, Mapeo Relacional, EJB y Más

Diferencias entre ArrayList y TreeSet

Un ArrayList permite la duplicación y mantiene el orden de inserción de los elementos. Un TreeSet no permite la duplicación y no mantiene el orden de inserción.

Mapeo Relacional de Objetos

Es un mecanismo sofisticado para mapear objetos Java en memoria a tablas en una base de datos. Permite la persistencia de objetos en la base de datos relacional, facilita consultas complejas y cada instancia del objeto corresponde a un registro en la base de datos.

Cuándo Seguir leyendo “Conceptos Clave en Java: ArrayList vs TreeSet, Mapeo Relacional, EJB y Más” »

Java Desde Cero

Java desde Cero
Con ésta comienzo una serie de notas sobre Java, especialmente para aquellos que quieren comenzar a
conocerlo y usarlo. Esto se originó en un interés que surgió en algunos de los suscriptores del mailing list de
desarrolladores de web, y que pongo a disposición también del de webmasters.
Seguramente muchos de ustedes sabrán mucho más sobre Java que yo, y les agradeceré todo tipo de
comentarios o correcciones.
La idea es dar una guía ordenada para el estudio de este lenguaje, Seguir leyendo “Java Desde Cero” »