Archivo de la etiqueta: Jerarquia de memoria

Memorias de Semiconductor, Magnéticas y Ópticas: Tipos, Funcionamiento y Características

Conceptos Básicos de Memorias: Jerarquía, Clasificación y Direccionamiento

1. Jerarquía de Memorias

Las memorias se organizan jerárquicamente según su velocidad, costo y capacidad, desde las más rápidas y caras (menor capacidad) hasta las más lentas y económicas (mayor capacidad):

Componentes y Operaciones de un Sistema Informático: Desde el Procesador hasta la Gestión de Memoria

Componentes Básicos de un Computador

Un computador se compone de cuatro elementos fundamentales:

  1. Procesador: Es el cerebro del computador, controla su funcionamiento y ejecuta las funciones de procesamiento de datos. Cuando hay un solo procesador, se le denomina Unidad Central de Proceso (Central Processing Unit, CPU).
  2. Memoria Principal: Almacena datos y programas. Esta memoria suele ser volátil, es decir, su contenido se pierde al apagar el computador. En contraste, el contenido de la memoria Seguir leyendo “Componentes y Operaciones de un Sistema Informático: Desde el Procesador hasta la Gestión de Memoria” »

Jerarquía de Memoria en Sistemas Informáticos

PARTE 1: JERARQUIA DE MEMORIA

(T.1) CONCEPTOS BÁSICOS

UBICACION:

  • a) Memoria interna:
    • Memoria principal
    • Registros de CPU
    • Memoria de la unidad de control de la CPU (control microprogramado)
  • b) Memoria externa:
    • Dispositivos de almacenamiento y periféricos como discos y cintas

CAPACIDAD:

Se expresa en bytes o palabras para memoria interna y suele expresarse en bytes para memorias externas

UNIDAD DE TRANSFERENCIA:

Número de líneas de entrada/salida de datos del módulo de memoria (para memorias internas)