Archivo de la etiqueta: juego

Masyu: Reglas, Variantes y Estrategias de Resolución

Las dos variedades de círculo tienen requisitos diferentes para la forma en que debe pasar el bucle a través de ellos:

  • Los círculos blancos deben ser recorridos en línea recta, pero el bucle debe girar en la celda anterior y/o posterior a su paso.
  • Los círculos negros deben tener un giro, pero el bucle debe viajar directamente a través de las celdas siguiente y anterior en su camino.

Variantes

El Juego: Teorías, Evolución y Clasificación en la Actividad Física y el Deporte

El Juego en la Actividad Física y el Deporte

¿Qué es el Juego? Definición de Johan Huizinga

Definición de Johan Huizinga: Acción libre ejercitada como si y sentida y situada fuera de la vida corriente, pero que a pesar de todo puede absorber por completo al jugador sin que haya en ello ningún interés material, ni se obtenga en ello provecho alguno, que se ejercita dentro de un determinado tiempo.

Teorías sobre los Motivos del Juego

Son 13 teorías principales:

Reglas Oficiales del Balonmano: Dimensiones, Sanciones y Jugabilidad

Reglas Oficiales del Balonmano

Dimensiones y Áreas del Campo

  • Área de Arco: Limitada por una línea recta de 3 metros de largo, trazada a 6 metros del arco, paralela y continuada en cada extremo por un cuarto de círculo de 6 metros de radio, teniendo como centro la arista interna posterior de cada poste del arco. Es exclusiva para el arquero.
  • Línea de Tiro Libre: (Discontinua) Marcada por medio de una línea recta de 3 metros, trazada a 9 metros del arco, paralela a la línea del arco y continuada Seguir leyendo “Reglas Oficiales del Balonmano: Dimensiones, Sanciones y Jugabilidad” »

Origen, Reglas y Técnicas del Voleibol: Una Perspectiva Completa

Voleibol

El voleibol comienza en 1895 cuando William G. Morgan inventó un juego en Holyoke, al que llamó mintonette, cuyo fin era el entrenamiento, la distracción y el relajamiento de hombres de negocios. Un año después, el Dr. Halstead de Springfield cambió el nombre por el actual: volleyball. Al principio, William subía una red de tenis o bádminton a 1,98 m y se usaba un balón de baloncesto. Las escuelas de la YMCA transmitieron el deporte por los EE. UU. y otras zonas de América y el Seguir leyendo “Origen, Reglas y Técnicas del Voleibol: Una Perspectiva Completa” »

El Juego y su Importancia en el Desarrollo Infantil

Introducción

Antiguamente, el juego era de carácter físico. Muchos juegos tradicionales han sido sustituidos por actividades más sedentarias (videojuegos, móviles, etc.). Ahora necesitamos recuperar y promover el juego con actividades físicas para ofrecer una alternativa de ocio. El desarrollo social y tecnológico ha cambiado la sociedad y los hábitos de los jóvenes.

Definición y Funciones del Juego

Juego (Muizinga): El juego es una acción libre, que se desarrolla dentro de unos límites Seguir leyendo “El Juego y su Importancia en el Desarrollo Infantil” »

Reglamento de Balonmano

Balonmano

Cancha

Es un rectángulo de 40 x 20 metros. Los lados más largos se llaman «líneas de banda» y los cortos «líneas de arco«. La zona de juego está dividida en dos mitades por una «línea central» paralela a las líneas de arco y dos «áreas de arco«.

Los arcos se sitúan centralmente en su respectiva línea de arco, firmemente inmovilizados, y miden 2 m. de alto y 3 m. de ancho. El «área de arco» es delimitada por una línea recta de 3 m. de largo trazada a 6 m. del arco (paralela) y Seguir leyendo “Reglamento de Balonmano” »

Clasificación del Juego: Una Perspectiva Multidimensional

Clasificación del Juego

Criterios de Clasificación

Existen varios criterios para clasificar el juego:

A) La capacidad que se desarrolla

Se pueden distinguir cuatro bloques principales:

1. Juego Psicomotor

Desarrolla la capacidad motora a través del movimiento y la acción corporal: