Archivo de la etiqueta: Just in Time

Sistemas de Producción: Tipos, Métodos y Estrategias

Sistemas de Producción

Tipos de Sistemas de Producción

  1. Proceso de Producción Continuo:
    1. Produce volúmenes altos con pocas variaciones.
    2. Emplea maquinaria muy especializada en alguna tarea.
    3. Es el que se suele emplear para las latas de refresco.
    4. Todas las respuestas anteriores son correctas.
  2. Fabricación por Proyecto:
    1. El producto se mueve por las distintas estaciones de trabajo hasta completar su proceso de producción.
    2. La fabricación comienza cuando el cliente ha especificado las características deseadas. Seguir leyendo “Sistemas de Producción: Tipos, Métodos y Estrategias” »

Conceptos y Métodos Clave en Ingeniería Industrial de Procesos

Just in Time (Método Toyota): Descripción y Elementos del Sistema

El Just in Time es un método de producción de origen japonés para fábricas, cuyo desarrollo se atribuye a Taiichi Ohno a partir de sus observaciones de los supermercados de Estados Unidos en los años 50. Permite aumentar la productividad y reducir costos. No se fabrica bajo suposiciones de ventas, sino sobre pedidos reales, es decir, «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento Seguir leyendo “Conceptos y Métodos Clave en Ingeniería Industrial de Procesos” »

Métodos de Producción y Gestión Ambiental en Ingeniería Industrial

Just in Time: (método Toyota) Descripción general y elementos del sistema.

Método de producción de origen japonés para fábricas, cuyo descubrimiento es asociado a Taiichi Ohno y sus observaciones de los supermercados de Estados Unidos en los años 50. Permite aumentar la productividad y reducir el costo. No se fabrica bajo suposiciones de ventas, sino sobre pedidos reales: «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan». Se Seguir leyendo “Métodos de Producción y Gestión Ambiental en Ingeniería Industrial” »

Calibración y Control de Calidad en Ingeniería Mecánica

Plan de Calibración

Un plan de calibración es un conjunto de operaciones que determinan el error máximo de un patrón, instrumento o equipo de medida. Luego, se ajusta el equipo o se expresan los errores mediante tablas o curvas de corrección.

Trazabilidad en Metrología

La trazabilidad de un laboratorio de metrología depende de la calidad de sus resultados y de las incertidumbres asignadas. Esto se logra mediante un plan de calibración permanente, donde los instrumentos se agrupan por niveles Seguir leyendo “Calibración y Control de Calidad en Ingeniería Mecánica” »