Archivo de la etiqueta: Lavoisier

Conceptos Fundamentales de Química: Desde Lavoisier hasta la Actualidad

La Química como Ciencia Experimental

La química es una ciencia experimental porque se basa en la realización de experimentos para comprender y explicar la composición, estructura, propiedades y transformaciones de la materia.

Antoine Lavoisier: El Padre de la Química Moderna

Antoine Lavoisier es considerado el padre de la química moderna. Fue un pionero en la aplicación del método científico a la química, estableciendo las bases para la experimentación y la medición precisa.

La Importancia Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Desde Lavoisier hasta la Actualidad” »

Lavoisier y la Revolución Química: Oxígeno, Nomenclatura y Legado

La Revolución Química de Lavoisier

En su obra *Revolución Química*, Lavoisier entrelaza tres hechos cruciales: el descubrimiento de los gases, la teoría del calórico y el empleo de la balanza. La contribución más notable de Lavoisier fue una reconversión de la teoría del flogisto (que postulaba que todas las sustancias combustibles contenían una sustancia sin peso llamada flogisto).

Esta reconversión invirtió el orden químico, transformando sustancias consideradas simples en compuestas. Seguir leyendo “Lavoisier y la Revolución Química: Oxígeno, Nomenclatura y Legado” »

Fundamentos de las Combinaciones Químicas y el Comportamiento de los Gases

Leyes Ponderales y Teoría Atómica

Las leyes ponderales son las leyes generales que rigen las combinaciones químicas. Se basan en la experimentación y miden cuantitativamente la cantidad de materia (en masa) que interviene en las reacciones químicas:

Teoría Atómica de Dalton

Leyes Ponderales y Estequiometría en Química

Leyes Ponderales y Estequiometría

Introducción

Las leyes ponderales son leyes experimentales que rigen el funcionamiento de las reacciones químicas ordinarias. Son cuatro:

  • Ley de conservación de la masa (Lavoisier)
  • Ley de las proporciones definidas (Proust)
  • Ley de las proporciones múltiples (Dalton)
  • Ley de las proporciones recíprocas o equivalentes (Richter)

Ley de la Conservación de la Masa (Lavoisier, 1785)

«La suma de las masas de los reactivos debe ser igual a la suma de las masas de los productos» Seguir leyendo “Leyes Ponderales y Estequiometría en Química” »

Leyes y Principios Fundamentales de la Química y la Termodinámica

Leyes Fundamentales de la Química

Ley de Conservación de la Masa (Lavoisier)

En una reacción química, la materia ni se crea ni se destruye, se transforma. Es decir, el peso total de las sustancias que reaccionan coincide con el peso total de las sustancias que se forman.

Ley de las Proporciones Definidas (J. Proust)

Cuando dos o más elementos se combinan entre sí, lo hacen en una proporción de masa fija.

Ley de las Proporciones Múltiples (Dalton)

Cuando A y B se combinan entre sí dando compuestos Seguir leyendo “Leyes y Principios Fundamentales de la Química y la Termodinámica” »