En el contexto actual, donde se desarrollan constantemente grandes proyectos de carácter privado y público, es fundamental comprender los mecanismos de regulación ambiental existentes. Dos de los instrumentos más relevantes son el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). A continuación, se explica en qué consisten, sus diferencias y la importancia de cada uno en la protección del medio ambiente en Chile.
Archivo de la etiqueta: Legislación Ambiental
Evaluación de Impacto Ambiental: Preguntas Clave y Mejores Prácticas
Medio Natural y Evaluación de Impacto Ambiental
Técnica de valoración de externalidades ambientales: La técnica que busca conocer la disponibilidad de la gente a pagar por ciertos bienes ambientales se denomina simulación de mercados.
Origen de la EIA: La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) surgió en Estados Unidos en 1969.
Impacto temporal de la construcción de una carretera: Un ejemplo de impacto temporal es el ruido generado por el trasiego de la maquinaria.
Impacto irreversible pero recuperable: Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental: Preguntas Clave y Mejores Prácticas” »
Fases Esenciales del Estudio de Impacto Ambiental: Desarrollo y Cumplimiento
Etapas del Estudio de Impacto Ambiental (EIA)
El informe consta de diferentes apartados a cumplimentar que se describen a continuación, haciendo un breve repaso de cada uno de ellos:
1. Descripción de la actuación proyectada y sus acciones derivadas
Esta primera fase consta de:
- Descripción del proyecto: Se debe realizar una descripción de la actividad o instalación de que se trate (por ejemplo, una actividad que consiste en un proceso de dragado marino en el que se pretende obtener 5 millones Seguir leyendo “Fases Esenciales del Estudio de Impacto Ambiental: Desarrollo y Cumplimiento” »