Archivo de la etiqueta: Ley de Ampere

Teorema de Gauss, Superficies Equipotenciales y Otros Conceptos Clave en Física

Teorema de Gauss

El flujo total a través de una superficie cerrada es igual a la carga eléctrica neta encerrada dentro de la superficie, dividida por ε₀ (permitividad del vacío). En un conductor con exceso o defecto de carga, esta se distribuye sobre la superficie y no en el interior, donde el campo es nulo. Este teorema es útil cuando el campo eléctrico (E) es constante en alguna parte de la superficie, E=0, perpendicular (pp) al vector normal o paralelo al vector normal de la superficie Seguir leyendo “Teorema de Gauss, Superficies Equipotenciales y Otros Conceptos Clave en Física” »

Magnetismo: Propiedades, Leyes y Aplicaciones

Conceptos Clave del Magnetismo y su Aplicación

Expresión Matemática de la Ley de Ampère

f1

Permeabilidad en el Vacío

\mu_0 = 4 \pi \times 10^{-7}T m A^{-1}

Permeabilidad Magnética

La permeabilidad magnética es la capacidad de una sustancia o medio para atraer y hacer pasar a través de ella campos magnéticos. Está dada por la relación entre la inducción magnética existente y la intensidad de campo magnético que aparece en el interior de dicho material.

El Weber (Wb)

El weber o weberio (símbolo Wb) es la unidad de flujo magnético Seguir leyendo “Magnetismo: Propiedades, Leyes y Aplicaciones” »

Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Magnetismo

Imanes

Los imanes son sustancias que atraen al hierro. Pueden ser naturales o artificiales. Poseen dos polos: norte y sur, con comportamientos diferentes. Una línea imaginaria, llamada línea neutra, separa ambos polos. Al cortar un imán por esta línea, no se separan los polos. Polos iguales se repelen y polos opuestos se atraen. El comportamiento magnético se explica por el giro de los electrones en sus órbitas, creando corrientes eléctricas. En un imán natural, estas corrientes Seguir leyendo “Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones” »

Campos Eléctricos y Magnéticos: Conceptos Fundamentales y Fórmulas

Unidades de Carga

El culombio se define como la cantidad de carga eléctrica que fluye a través de la sección de un conductor durante un segundo cuando la intensidad de la corriente que pasa por él es de un amperio. El valor, en culombios, de las cargas elementales es:

Electrón: e = -1.6 * 10-19 C; Protón: p = +1.6 * 10-19 C

Principio de Superposición

Si una carga está sometida simultáneamente a varias fuerzas independientes, la fuerza resultante se obtiene sumando vectorialmente dichas fuerzas. Seguir leyendo “Campos Eléctricos y Magnéticos: Conceptos Fundamentales y Fórmulas” »

Ley de Inducción Electromagnética de Faraday y Ley de Ampere

Ley de Inducción Electromagnética de Faraday

En la ley de la inducción electromagnética, Faraday expresó la fem inducida en función de la variación del flujo magnético (ΔΦB).

fem = – ΔΦB / Δt

La fuerza electromotriz inducida en una espira es igual a la rapidez con la que varía el flujo de campo magnético a través de la superficie (S) limitada por la espira. Si en lugar de una espira, se tiene una bobina con N espiras, aparece una fem en cada espira y esas fems se deben sumar. Si la Seguir leyendo “Ley de Inducción Electromagnética de Faraday y Ley de Ampere” »

Problemas de Electromagnetismo: Inducción Magnética y Aplicaciones

Alambre Infinito Doblado

Un alambre infinitamente largo lleva una corriente I [A] y es doblado de la forma indicada en la figura. Encontrar la densidad de campo magnético en los puntos P1 y P2.

r=√((ax)²+a²)

B=u0/4π*∫(Idx x R/R³/2

B=u0*I/4π*(xa)/((ax)²+a²)^3/2

B=U0I/4π(1+1/√2)

Alambre Superconductor de Niobio

Un alambre de niobio superconductor, de 0.2 [cm] de diámetro, es capaz de llevar una corriente de hasta 1900 [A]. ¿Cuánto vale el módulo de la inducción magnética inmediatamente Seguir leyendo “Problemas de Electromagnetismo: Inducción Magnética y Aplicaciones” »