Archivo de la etiqueta: Ley de Hess

Conceptos Clave de Termodinámica: Energía, Entalpía y Entropía

Conceptos Fundamentales de Termodinámica

Variables y Funciones de Estado

  • Variables extensivas: Dependen de la cantidad total de materia presente en el sistema.
  • Variables intensivas: No dependen de la cantidad total de materia del sistema.
  • Funciones de estado: Solo dependen del estado del sistema y no de las etapas intermedias. Sus variaciones solo dependen del estado inicial y final.

Tipos de Procesos

Entalpía de Combustión y Formación: Ejercicios Resueltos de Tolueno, Metano y Glucosa

Entalpía de Combustión y Formación: Tolueno, Metano y Glucosa

Ejercicio 1: Tolueno

El tolueno (C7H8) es un hidrocarburo líquido importante en la industria orgánica, utilizado como disolvente y en la fabricación de tintes, colorantes, medicamentos y explosivos como el TNT. Si al quemar un gramo de tolueno se desprenden 42,5 kJ:

a) ¿Cuál será el valor de su entalpía de combustión?

b) Calcula la entalpía estándar de formación del tolueno, utilizando la ley de Hess.

Datos: Masas atómicas: Seguir leyendo “Entalpía de Combustión y Formación: Ejercicios Resueltos de Tolueno, Metano y Glucosa” »

Comprendiendo las Fuerzas Intermoleculares y Estructuras Cristalinas

Redes Cristalinas

Las redes cristalinas están formadas por iones de signo opuesto. Cada ion crea un campo eléctrico a su alrededor, permitiendo que esté rodeado de iones contrarios.

Características de los Sólidos

Cristalinos

Tienen un orden molecular estricto con posiciones específicas. Las fuerzas que mantienen la estabilidad de un cristal pueden ser iónicas, covalentes, puentes de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals o una combinación de estas.

Amorfos

No tienen orden molecular debido a su formación Seguir leyendo “Comprendiendo las Fuerzas Intermoleculares y Estructuras Cristalinas” »

Ley de Hess y Entalpía: Conceptos Fundamentales de Termoquímica

Química SEGUNDO BACHILLER

Ley de Hess

La ley de Hess dice que el valor de AH en una reacción química es el mismo si ésta transcurre directamente o por etapas.

Si la reacción puede expresarse como la suma de dos o más reacciones:



Ecuación [3] = Ecuación [1] + Ecuación [2] + ..



Entonces, A


H se puede expresar como: A


H3 = A
H1 + A
H2 + …

Si una reacción química puede expresarse como la suma algebraica de otra reacciones , su calor de reacción será la suma algebraica de las reacciones Seguir leyendo “Ley de Hess y Entalpía: Conceptos Fundamentales de Termoquímica” »