Archivo de la etiqueta: Leyes de newton
Leyes de Newton: Dinámica y Movimiento
Leyes de Newton: Leyes de la Dinámica
Dinámica
Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que lo provocan o modifican.
Leyes de Newton
Permiten describir y predecir el movimiento de los cuerpos.
Fuerza
Acción que ejerce un cuerpo sobre otro. Puede provocar un cambio en el movimiento del cuerpo o una deformación.
Propiedades de la Fuerza
- Se caracterizan por su magnitud, dirección, sentido y punto de aplicación.
- Ocurren en parejas.
- Pueden deformar un cuerpo.
- Pueden producir Seguir leyendo “Leyes de Newton: Dinámica y Movimiento” »
Fuerza: Conceptos, Tipos y Leyes de Newton
¿Qué es la fuerza?
¿Qué es la fuerza? Puede producir deformación, cambio de estado de velocidad o ambas al mismo tiempo.
Características de la fuerza
Algunas características: Son magnitudes vectoriales, no se poseen, se aplican, se requiere de dos cuerpos (quien la aplica y quien la recibe), se opera por métodos geométricos. Su unidad de medida es el newton, que se abrevia N. 1 (N) = 1 (kg m/s al cuadrado).
La fuerza no se posee: Se posee potencia y energía, pero de ninguna forma se puede Seguir leyendo “Fuerza: Conceptos, Tipos y Leyes de Newton” »
Electrización, Fuerzas y Leyes de Newton: Conceptos Fundamentales de Física
Conservación de la Carga
¿En qué consiste la ley de conservación de la carga eléctrica?
La carga eléctrica no se puede crear ni destruir: solo es posible transferir la carga de un cuerpo a otro. Dicho de esta manera, no hay forma de crear una carga negativa o positiva sin que genere en otro lado una carga opuesta.
¿Qué es el proceso de electrización de un cuerpo?
El proceso por el cual unos electrones son transferidos de un cuerpo a los átomos de otros se denomina electrización.
¿El proceso Seguir leyendo “Electrización, Fuerzas y Leyes de Newton: Conceptos Fundamentales de Física” »
Las Fuerzas y las Leyes de Newton
1. ¿Cuál es el factor responsable del cambio del estado de movimiento de los cuerpos?
Este factor corresponde a las fuerzas, y muchos de los cambios que observamos a nuestro alrededor son el resultado de la acción de las fuerzas.
2. 3 cambios o efectos que pueden provocar las fuerzas en la materia
- Las fuerzas son responsables del movimiento del agua en los ríos, el desplazamiento de las nubes, la caída de las hojas, etc.
- Para transportar la sangre por el sistema circulatorio y para mantener cada Seguir leyendo “Las Fuerzas y las Leyes de Newton” »
Conceptos Fundamentales de Física y Química
Conceptos de Cinemática y Dinámica
Vector Desplazamiento
Vector desplazamiento: Diferencia entre la posición final y la posición inicial de un móvil entre dos instantes.
Espacio Recorrido
Espacio recorrido: Valor absoluto del vector desplazamiento.
Aceleración Tangencial
Aceleración tangencial: Mide la variación del módulo del vector velocidad con el tiempo. At=Δv/Δt
Aceleración Normal
Aceleración normal: Mide la variación de la dirección y sentido del vector velocidad.
Leyes de la Química
Ley Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Física y Química” »
Movimiento, Fuerza y Leyes de Newton: Un Análisis Completo
Movimiento Circular Uniforme
El movimiento circular uniforme describe el movimiento de un cuerpo que atraviesa, con rapidez constante, una trayectoria circular. Aunque la rapidez del objeto es constante, su velocidad no lo es: La velocidad, una magnitud vectorial, tangente a la trayectoria, en cada instante cambia de dirección. Esta circunstancia implica la existencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía el módulo de la velocidad, sí varía su dirección.
Composición de Fuerzas
Resultante Seguir leyendo “Movimiento, Fuerza y Leyes de Newton: Un Análisis Completo” »
Leyes de la Dinámica y Movimiento: Un Análisis Completo
Leyes de la Dinámica y Movimiento
Inercia, Masa y Fuerza
Inercia: Tendencia de los cuerpos a mantener su estado de movimiento. Es una propiedad inherente a la materia, todos los cuerpos poseen inercia. Está caracterizada mediante la masa.
Newton: Es la fuerza que se debe aplicar a un cuerpo de 1 kg de masa para comunicarle una aceleración de 1 m/s2.
Masa: Medida cuantitativa de la inercia de un cuerpo. Se expresa en kg.
La fuerza es la medida de la intensidad de la interacción que se produce entre Seguir leyendo “Leyes de la Dinámica y Movimiento: Un Análisis Completo” »
Movimiento Circular, Aceleración y Leyes de Newton
Movimiento Circular
Se define movimiento circular como aquel cuya trayectoria es una circunferencia. El movimiento circular, también llamado curvilíneo, es otro tipo de movimiento sencillo. Estamos rodeados de objetos que describen movimientos circulares: un disco compacto durante su reproducción en el equipo de música, las manecillas de un reloj o las ruedas de una motocicleta son ejemplos de movimientos circulares; es decir, de cuerpos que se mueven describiendo una circunferencia. La experiencia Seguir leyendo “Movimiento Circular, Aceleración y Leyes de Newton” »
Aceleración y Fuerzas: Conceptos Básicos de Física
Aceleración como el Cambio de Velocidad
Cuando la velocidad cambia en el tiempo, su velocidad no es constante y se dice que el movimiento es acelerado. El signo de la aceleración depende del marco de referencia utilizado. La aceleración se define como el cambio de la velocidad en el tiempo. Si el movimiento es en línea recta, la magnitud de la aceleración coincide con el cambio en la rapidez por una unidad de tiempo y la podemos expresar como: magnitud de la aceleración = cambio en la rapidez Seguir leyendo “Aceleración y Fuerzas: Conceptos Básicos de Física” »