Archivo de la etiqueta: Leyes ponderales

Conceptos Fundamentales de Química: Leyes, Teoría Atómica y Disoluciones

Conceptos Fundamentales de Química

1. Leyes de las Combinaciones Químicas

Al combinarse varios elementos o compuestos para dar otros distintos, no lo hacen al azar, sino que siguen unas leyes que relacionan las masas o los volúmenes de las sustancias que intervienen en la transformación química.

Si las leyes determinan la relación de masa, se denominan leyes ponderales. Si determinan la relación de volúmenes, leyes volumétricas.

1.1. Leyes Ponderales

a) Ley de Conservación de la Masa (Lavoisier, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Leyes, Teoría Atómica y Disoluciones” »

Leyes Ponderales y Conceptos Fundamentales de las Reacciones Químicas

Reacciones Químicas y Leyes Ponderales

Las reacciones químicas se rigen por las leyes de las combinaciones químicas, también llamadas leyes ponderales. Entre ellas, tenemos la Ley de Conservación de la Masa y la Ley de Proporciones Definidas.

Ley de Conservación de la Masa

Establecida por Antoine Lavoisier en el año 1785, esta ley postula que la masa inicial de las sustancias reaccionantes es igual a la masa final de los productos. En otras palabras, en una reacción química, la masa se conserva. Seguir leyendo “Leyes Ponderales y Conceptos Fundamentales de las Reacciones Químicas” »

Descubriendo la Estructura Atómica: Desde la Antigua Grecia hasta la Química Moderna

Inicios de la Teoría Atómica

En la Edad Antigua, siglos V y IV a. C., los filósofos griegos se preguntaban cómo era la materia. Leucipo y Demócrito imaginaban que la materia estaba formada por partículas indivisibles, indestructibles e invariables llamadas átomos. Sin embargo, Aristóteles y Platón creían que era continua. En 1803, Dalton formuló su teoría atómica.

Leyes Ponderales

Ponderal significa medir. Las leyes ponderales miden la masa en las reacciones químicas.

Ley de Conservación Seguir leyendo “Descubriendo la Estructura Atómica: Desde la Antigua Grecia hasta la Química Moderna” »

Fundamentos de las Combinaciones Químicas y el Comportamiento de los Gases

Leyes Ponderales y Teoría Atómica

Las leyes ponderales son las leyes generales que rigen las combinaciones químicas. Se basan en la experimentación y miden cuantitativamente la cantidad de materia (en masa) que interviene en las reacciones químicas:

Teoría Atómica de Dalton

Leyes Ponderales y Estequiometría en Química

Leyes Ponderales y Estequiometría

Introducción

Las leyes ponderales son leyes experimentales que rigen el funcionamiento de las reacciones químicas ordinarias. Son cuatro:

  • Ley de conservación de la masa (Lavoisier)
  • Ley de las proporciones definidas (Proust)
  • Ley de las proporciones múltiples (Dalton)
  • Ley de las proporciones recíprocas o equivalentes (Richter)

Ley de la Conservación de la Masa (Lavoisier, 1785)

«La suma de las masas de los reactivos debe ser igual a la suma de las masas de los productos» Seguir leyendo “Leyes Ponderales y Estequiometría en Química” »

Leyes y Clasificación de las Reacciones Químicas

Leyes de la Química

Leyes Ponderales

Son las leyes generales que rigen las combinaciones químicas, se basan en la experimentación y miden cuantitativamente las cantidades de materia que intervienen en las Reacciones Químicas (R.Q.).

Leyes Volumétricas

Son las que se refieren al estudio de las relaciones de volúmenes de las sustancias gaseosas que intervienen en una R.Q.

Leyes Ponderales

Ley de Lavoisier: Ley de la Conservación de la Masa

En todo proceso químico la masa de los reactivos es igual Seguir leyendo “Leyes y Clasificación de las Reacciones Químicas” »

Química: Leyes, Enlaces y Cinética

Leyes Ponderales

Ley de la Conservación de la Materia (o de Lavoisier, 1785):

“En una reacción química ordinaria la cantidad de materia se mantiene cte.”

[Lo que se conserva en una reacción química es la materia. Si hacemos reaccionar 2 especies distintas (concepto de reacción química), esa aparición de sustancias nuevas a partir de la interacción de las sustancias iniciales, lo que dice la Ley de Lavoisier, es que en este citado proceso, la materia se conserva]. (Esto es cierto desde Seguir leyendo “Química: Leyes, Enlaces y Cinética” »

Introducción a la Química: Materia, Estructura y Propiedades

¿Qué es la Materia?

La materia es todo aquello que tiene masa y volumen.

Propiedades de la Materia

Propiedades generales:

  • Masa
  • Volumen

Propiedades específicas:

  • Densidad (d)

Propiedades físicas:

  • Se manifiestan sin modificar la composición de la materia.

Propiedades químicas:

  • Se manifiestan cuando unas sustancias se transforman en otras.

De qué está Hecha la Materia

Los átomos son las entidades más pequeñas de materia que mantienen las propiedades químicas de cada elemento.

Estructura del Átomo

Núcleo: Seguir leyendo “Introducción a la Química: Materia, Estructura y Propiedades” »

Historia de la química: Dalton, Leyes Ponderales, Modelo Atómico de Thomson y Rutherford

Dalton

Durante siglos, alquimistas, precursores de la química moderna, experimentaban con toda clase de sustancias buscando una sustancia imaginaria que transformase metales, como el plomo, en oro, y que al beberla en forma de infusión sirviese para rejuvenecer y conseguir la inmortalidad.

Leyes ponderales

En la búsqueda de una felicidad eterna, los alquimistas no prestaron mucha atención al aspecto cuantitativo de sus experimentos. Algo que sí hicieron los primeros químicos del siglo XVIII, Seguir leyendo “Historia de la química: Dalton, Leyes Ponderales, Modelo Atómico de Thomson y Rutherford” »