Archivo de la etiqueta: ligamentos

Columna Vertebral: Anatomía, Estructura, Segmentos y Funciones

Columna Vertebral: Anatomía y Función

Generalidades del Sistema Óseo

El esqueleto humano está formado por huesos y cartílagos. Se divide en:

  • Esqueleto axial: Cráneo, columna vertebral, costillas (y cartílagos costales) y esternón.
  • Esqueleto apendicular: (No se detalla en este documento).

¿Qué es la Columna Vertebral?

Es un conjunto osteofibrocartilaginoso que sirve de eje y soporte del tronco. Es un tallo longitudinal óseo, resistente y flexible, situado en la parte media y posterior del tronco, Seguir leyendo “Columna Vertebral: Anatomía, Estructura, Segmentos y Funciones” »

Articulaciones del Miembro Inferior: Tobillo, Pie y Dedos

Articulaciones de la Unidad Posterior del Pie

Articulación Subtalar (Talocalcánea):

  • Se establece entre el talo (astrágalo) y el calcáneo.
  • Es una articulación sinovial de tipo trocoide.

Articulación Transversa del Tarso (Medi tarsiana o de Chopart):

  • Compuesta por dos articulaciones:
    • Talocalcaneonavicular.
    • Calcaneocuboidea.
  • El ligamento bifurcado (ligamento en Y) es el más importante.

Articulaciones de la Unidad Media del Pie

Comprende las articulaciones:

Anatomía y Biomecánica de la Extremidad Inferior: Pelvis, Cadera, Rodilla y Muslo

La Pelvis

La pelvis es la región anatómica más inferior del tronco, siendo el lugar de transición del tronco a las extremidades inferiores. Siendo una cavidad, la pelvis es un embudo ósteomuscular que se estrecha hacia abajo, limitado por el hueso sacro, el cóccix y los coxales (que forman la cintura pélvica) y los músculos de la pared abdominal inferior y del perineo. Hay pelvis mayor y la menor. La pelvis mayor, con sus paredes ensanchadas, contiene parte de las vísceras abdominales. La Seguir leyendo “Anatomía y Biomecánica de la Extremidad Inferior: Pelvis, Cadera, Rodilla y Muslo” »

Anatomía y Biomecánica del Tobillo y Pie: Estructura y Función

Articulación del Tobillo

La articulación del tobillo es una articulación sinovial de tipo trocleartrosis. Se localiza entre los extremos distales de la tibia y el peroné y la porción superior del astrágalo.

Superficies Articulares

Los extremos inferiores de la tibia y el peroné forman una mortaja en la cual se ajusta la tróclea del astrágalo. La tróclea es la cara articular superior redondeada del astrágalo. La tibia se articula con el astrágalo en dos lugares: su cara inferior forma el Seguir leyendo “Anatomía y Biomecánica del Tobillo y Pie: Estructura y Función” »