Archivo de la etiqueta: Linux

Comandos Shell: Referencia Rápida para Linux y macOS

Shell 1

cat

Comando: cat a.txt –> Muestra el contenido de ‘a.txt’.

cd

Comando: cd carpeta –> Cambia al directorio ‘carpeta’.

Comando: cd .. –> Sube un nivel en la jerarquía de directorios.

Comando: cd / –> Cambia al directorio raíz.

echo

Comando: echo 'Hola' –> Muestra ‘Hola’ en la terminal.

Comando: echo 'Hola' > archivo.txt –> Guarda ‘Hola’ en ‘archivo.txt’.

find

Comando: find . -name 'a.txt' –> Busca ‘a.txt’ en el directorio actual y subdirectorios.

Comando: find /home -type Seguir leyendo “Comandos Shell: Referencia Rápida para Linux y macOS” »

Administración de Sistemas Operativos: Windows Server y Linux

Este documento cubre aspectos clave de la administración de sistemas operativos, tanto en entornos Windows Server como Linux. Se abordan temas como la gestión de usuarios, grupos, permisos, recursos compartidos, monitorización, seguridad y servicios de directorio.

Administración en Windows Server

Unidades Organizativas (OU)

Las Unidades Organizativas (OU) son contenedores dentro de un dominio de Active Directory que permiten organizar objetos como usuarios, grupos, equipos e impresoras. Facilitan Seguir leyendo “Administración de Sistemas Operativos: Windows Server y Linux” »

Gestión de Procesos en Linux: PID, Prioridades y Control de Trabajos

1. ¿Qué es el PID de un proceso en GNU/Linux?

El PID es un número único asignado a cada proceso en ejecución en GNU/Linux para identificarlo y gestionarlo de manera eficiente.

2. ¿Qué diferencia hay entre la opción -a y la opción -x de la orden ps?

La opción -a muestra todos los procesos de todos los usuarios, excepto los procesos que no están asociados a una terminal.

La opción -x muestra todos los procesos, incluidos aquellos que no están asociados a una terminal, como los procesos en Seguir leyendo “Gestión de Procesos en Linux: PID, Prioridades y Control de Trabajos” »

Gestión de Usuarios y Permisos en Linux

Administración de Usuarios en Linux

Linux es un Sistema Operativo multiusuario.

Además, maneja grupos de usuario para implementar la seguridad del sistema de una forma ordenada.

Los usuarios en Unix/Linux se identifican por un número único, User ID, UID.

Pertenecen a un grupo principal, identificado también por un número único, Group ID, GID.

El usuario puede pertenecer a más grupos además del principal.

Usuario root (Superusuario o administrador)

Comandos Linux, Algoritmos de CPU y Memoria, y Funciones del SO

Comandos Esenciales de Linux

A continuación, se presenta una lista de comandos comunes en sistemas Linux, junto con una breve descripción de su función:

Comandos Básicos

  1. apropos: Busca palabras clave en las páginas del manual.
  2. whatis: Imprime descripciones breves de comandos.
  3. shutdown: Apaga o reinicia el equipo.
  4. bash: Ejecuta un shell o intérprete de comandos.
  5. whoami: Muestra el usuario actual.
  6. uname: Muestra información sobre el sistema.
  7. type: Indica el tipo de comando.
  8. whereis: Muestra la ubicación Seguir leyendo “Comandos Linux, Algoritmos de CPU y Memoria, y Funciones del SO” »

Administración de Sistemas Linux: Comandos y Configuración

1. Ruta del Comando `ls` en Linux

La ruta del comando ls dentro del árbol de directorios de Linux es: /bin/ls

2. Particionado con `fdisk`

Creación de una partición primaria de 5 GB (tipo ext4) y una partición lógica de 5 GB (tipo swap) usando fdisk:

Comandos:

$ sudo fdisk /dev/sdb
n → p → 1 → intro → +5G  (partición primaria)
n → e → 2 → intro → intro  (partición extendida)
n → l → intro → intro  (partición lógica que ocupará toda la partición extendida)
t → 5 →  Seguir leyendo “Administración de Sistemas Linux: Comandos y Configuración” »

Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Configuración Detallada

Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Configuración

El Sistema Operativo (S.O.) se encarga de organizar la información guardada en los dispositivos de almacenamiento. La forma en que se organiza y estructura se denomina sistema de archivos, que varía según el S.O.

Ejercicios prácticos de comandos Linux: Expresiones regulares y redirecciones

Sección 1: Uso de `grep`, `egrep` y `fgrep`

Ejercicio 1: Escriba a qué ficheros corresponderían las líneas que seleccionaría la última orden. Separe los nombres de los ficheros por comas (escriba «NADA» si la salida fuera vacía):

1) `$ ls -l`

  • `-rw-r–r– 1 tiopepe users 0 dic 14 07:00 f1`
  • `-rw-r–r-x 1 tiopepe users 0 dic 14 07:00 f2`
  • `-r–r–r– 1 tiopepe users 0 dic 14 07:00 f3`

`$ ls -l | grep «r*w»`

Respuesta: f1, f2.

2) `$ ls -l`

Comandos y Conceptos Esenciales en Sistemas Linux: Una Revisión Detallada

Comandos Básicos de Linux

Gestión de Directorios y Archivos

  • cd: Se utiliza para cambiar de directorio.
  • cp: Se utiliza para copiar archivos. Opciones destacadas:

Comandos Esenciales de Linux: Guía Práctica

Comandos Esenciales de Linux

A continuación, se presenta una lista de comandos esenciales de Linux, organizados para facilitar su consulta y aprendizaje.

Gestión de Directorios

  • mkdir: Crea directorios.

    • -m modo: Establece los permisos de los directorios creados a modo.
    • -p: Crea los directorios padre que falten para cada argumento directorio.
  • cd: Cambia de directorio.

  • rmdir: Borra directorios vacíos.

    • -p: Borra el directorio y sus antecesores.
  • pwd: Muestra el nombre completo del directorio actual.

Gestión Seguir leyendo “Comandos Esenciales de Linux: Guía Práctica” »