Archivo de la etiqueta: Linux

Fundamentos de la Informática para principiantes

Introducción a la Informática

Hardware y Software

Un ordenador se compone de dos partes esenciales:

  • Parte física o hardware: Constituida por los circuitos electrónicos, dispositivos electromecánicos y ópticos que forman el teclado, la torre, el monitor, los altavoces y el ratón.
  • Parte lógica o software: Formada por los programas utilizados de forma consciente o inconsciente.

Sistema Operativo

El sistema operativo es un programa que controla la ejecución del resto de los programas y actúa de Seguir leyendo “Fundamentos de la Informática para principiantes” »

Sistema de Ficheros en Ubuntu: Guía Completa

Sistema de Ficheros

Sistema de ficheros: Organización lógica de un dispositivo que nos permite almacenar y recuperar información en forma de fichero.

Esquema de Sistemas de Archivos

  • Bloque de carga (Bloque cero): Reservado para almacenar un programa que el sistema utiliza para gestionar el resto de las partes.
  • Superbloque: Contiene la información sobre el sistema de archivos, como el tipo de sistema.
  • Tabla de inodos: Estructura compuesta por bloques consecutivos. Cada bloque contiene un inodo que Seguir leyendo “Sistema de Ficheros en Ubuntu: Guía Completa” »

Gestión de Procesos y Hilos en Sistemas Operativos: Técnicas y Estrategias

Gestión de Procesos e Hilos en Sistemas Operativos

Técnicas de Entrada/Salida (E/S)

  • Programada: La CPU verifica continuamente si el dispositivo está listo para la operación.
  • Dirigida por interrupciones: La CPU realiza otras tareas y el dispositivo E/S la interrumpe cuando está listo.
  • Acceso directo (DMA): El controlador DMA realiza la operación; la CPU solo interviene al principio y al final.

Bloque de Control de Proceso (PCB)

Estructura que almacena la información para el control y supervisión Seguir leyendo “Gestión de Procesos y Hilos en Sistemas Operativos: Técnicas y Estrategias” »

Administración de Archivos y Sistema de Impresión en Unix

Administración de Archivos en Unix

Permisos de Archivos

Dominio: u (usuario propietario), g (grupo), o (others – otros), a (todos)

Operación: + (poner), (quitar)

Permiso: r (lectura), w (escritura), x (ejecutar), s (permiso de usuario efectivo SETUID)

Cambio de Propietario

Para cambiar el propietario de un archivo se utiliza la orden:

$ chown nuevo_usuario archivo(s)

Orden umask

Controla la creación de permisos por defecto para nuevos archivos. La sintaxis es:

$ umask permisos_en_octal

Se resta el valor Seguir leyendo “Administración de Archivos y Sistema de Impresión en Unix” »

Comandos Linux: Tutorial para principiantes

cd [directorio]
Cambia de directorio. Sin argumentos lleva al directorio del usuario (HOME). Si el directorio es .. sube un nivel.
pwd
Imprime el directorio actual de trabajo.
ls [opciones…] [directorio/fichero …]
Lista el contenido del directorio, sin argumentos lista el contenido del directorio actual de trabajo. La opción más habitual es -l que
muestra información más completa de cada directorio y fichero. La opción -R hace un listado recursivo en la jerarquía de directorios.
man [opciones. Seguir leyendo “Comandos Linux: Tutorial para principiantes” »

Crontab: Guía completa para programar tareas en Linux

Introducción

Crontab es una herramienta fundamental en sistemas Linux que permite programar la ejecución de comandos o scripts en momentos específicos. Esto es esencial para automatizar tareas como copias de seguridad, actualizaciones del sistema o cualquier proceso que deba ejecutarse de forma regular.

Campos de Crontab

Cada entrada en crontab se define mediante una línea con seis campos separados por espacios:

CampoDescripciónValores
MinutoControla el minuto de la hora en que el comando será Seguir leyendo “Crontab: Guía completa para programar tareas en Linux” »

Gnokii y Exim: Configuración e Integración en Linux

Gnokii: Comunicación con Teléfonos Móviles

Gnokii es un conjunto de programas que permite la comunicación con teléfonos móviles. Inicialmente, solo era compatible con teléfonos Nokia, pero luego se extendió para admitir otros modelos. Está disponible para Linux, Unix BSD, Windows y Mac OS X, y se distribuye como código fuente.

Gnokii es una herramienta de consola, pero varias interfaces gráficas de usuario la utilizan para comunicarse con los teléfonos, como por ejemplo:

Gestión de Cuotas de Disco en Sistemas Linux y Recursos Compartidos en Windows

Gestión de Cuotas de Disco

Cuotas de Disco en Sistemas Linux

Con un gran número de usuarios almacenando información en sus directorios de trabajo, es necesario implementar cuotas de disco para limitar el espacio disponible por usuario.

Tipos de Cuotas

Introducción a los Sistemas Operativos

Sistema Operativo

Un Sistema Operativo es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, permitiendo la interacción con el usuario. El sistema operativo se encarga de la instalación, configuración, uso y mantenimiento del software y hardware del equipo.

Tipos de Sistemas Operativos

Hay dos tipos principales:

Comandos básicos de Linux: Guía completa

Comandos básicos de Linux

Navegación y manipulación de archivos

man comando= Muestra el manual de un comando

mc= Explorador de archivos que incluye su propio editor, mcedit

cd nom_directorio= Cambia de directorio

cd .. = Sube un nivel de directorios

cd – = Vas a la ubicación donde estabas antes

cp archivo1 archivo2= Copia archivo1 como archivo2 (nuevo nombre) manteniendo el original

cp archivo /directorio= Copia archivo en directorio manteniendo nombre y el original

ln archivo1 /directorio/archivo2 = Seguir leyendo “Comandos básicos de Linux: Guía completa” »