Archivo de la etiqueta: liofilización

Elaboración y Clasificación de Formas Farmacéuticas Sólidas y Emulsiones

Formas Farmacéuticas Sólidas y Sistemas Dispersos

C. sublinguales: Se absorben a través de la mucosa sublingual, llegando a la circulación general sin pasar por el hígado, venciendo el efecto del primer paso hepático. Se caracterizan por su rapidez de acción. Se formulan como vasodilatadores coronarios o antianginosos (nitroglicerina).

C. desleíbles: Presentan forma circular o poligonal y pueden ser planos o biconvexos. Se utilizan para combatir afecciones bucofaríngeas.

Lictabs: Formas farmacéuticas Seguir leyendo “Elaboración y Clasificación de Formas Farmacéuticas Sólidas y Emulsiones” »

Procesos de Secado, Liofilización y Destilación: Equipos y Aplicaciones

Fundamentos del Secado

El secado consiste en separar pequeñas cantidades de agua u otros líquidos de un material sólido, con el fin de reducir el contenido de líquido residual hasta un valor aceptablemente bajo.

El secado es habitualmente la etapa final de una serie de operaciones y, con frecuencia, el producto que se extrae de un secadero está listo para ser empaquetado.

Clasificación de los Secadores

  1. Secadores Directos (Adiabáticos): El sólido se encuentra directamente expuesto a un gas caliente. Seguir leyendo “Procesos de Secado, Liofilización y Destilación: Equipos y Aplicaciones” »

Equipos de Secado Industrial: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Equipos de Secado Industrial

La elección del tipo de equipo de secado está condicionada al producto que se desea deshidratar, siendo parámetros de selección: la temperatura máxima permitida por el producto, la temperatura del aire y la humedad relativa de este, la velocidad del aire y el volumen del aire de secado.

Cada tipo de instalación tiene una determinada capacidad de secado: puede evaporar cierto volumen de agua por hora mediante un determinado volumen de aire circulante a una temperatura Seguir leyendo “Equipos de Secado Industrial: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones” »

Deshidratación de Alimentos: Mecanismos, Etapas y Equipos

**Cómo ocurre la Deshidratación**

Cuando el aire caliente entra en contacto con el alimento húmedo, su superficie se calienta. Este calor transmitido se convierte en calor latente de evaporación, y el agua del alimento pasa al estado de vapor. El vapor de agua se difunde a través de la capa de aire en contacto con el alimento y es arrastrado por el aire en movimiento. Se crea una gradiente de presión de vapor entre el aire y el alimento que permite eliminar el agua.

**Mecanismos de la Deshidratación* Seguir leyendo “Deshidratación de Alimentos: Mecanismos, Etapas y Equipos” »