Archivo de la etiqueta: liquido

Estados de la Materia y Principios Fundamentales de los Fluidos

Estados de la Materia

La materia puede existir en diferentes estados físicos, cada uno con propiedades distintas determinadas por la disposición y el movimiento de sus partículas.

Sólido

En este estado, las partículas de la materia están muy juntas y vibran en posiciones fijas. Esto hace que los sólidos tengan una forma y un volumen definidos. Ejemplos: hielo, madera, hierro.

Líquido

Las partículas están más separadas que en el sólido, lo que permite que se deslicen unas sobre otras. Esto Seguir leyendo “Estados de la Materia y Principios Fundamentales de los Fluidos” »

Estados de la Materia, Clasificación y Técnicas de Separación

Estados de la Materia y sus Características

Los estados fundamentales de la materia son tres: sólido, líquido y gaseoso. Cada uno posee características distintivas en términos de volumen, forma y densidad:

  • Sólido: Volumen constante, forma constante, densidad alta. No se mezclan al ponerse en contacto.
  • Líquido: Volumen constante, forma variable, densidad alta. Se mezclan fácilmente.
  • Gaseoso: Volumen variable, forma variable, densidad baja. Se mezclan fácilmente.

Naturaleza de la Materia

La materia Seguir leyendo “Estados de la Materia, Clasificación y Técnicas de Separación” »

Estados de la Materia: Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma – Propiedades y Diferencias

Estados de la Materia: Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma

Sólidos

Las moléculas en los sólidos tienen poco espacio entre ellas, lo que genera que la masa esté compactada y con poco movimiento molecular.

Líquidos

En los líquidos, hay mayor espacio de separación entre las moléculas, por lo tanto, hay más movilidad. Al congelarse, sus moléculas se compactan; a este fenómeno se le llama solidificación. Al aplicar calor, se separan las moléculas; a este fenómeno se le llama evaporación.

Gases

Los Seguir leyendo “Estados de la Materia: Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma – Propiedades y Diferencias” »

Conceptos Fundamentales de la Física: Temperatura, Calor, Óptica y Propiedades de la Materia

Temperatura y Calor

  • Temperatura: Es una magnitud física que nos permite medir el nivel térmico de los diferentes cuerpos.
  • Calor: Es la energía que se transfiere de un cuerpo a otro al ponerlos en contacto, debido a la diferencia de temperatura entre ellos.

Estados de la Materia

Estados de la Materia: Sólido, Líquido y Gaseoso

Estado Solido:


mantiene forma y volumen, prácticamente incompresible, difusión muy lenta, no fluye, desidad>liquido, partículas ordenadas(movimiento vibracional)

Estado Liquido:


no tiene forma definida(adopta la del recipiente), volumen definido, difusión lenta, fluye fácilmente, densidad elevada, partículas con cierto desorden(movimiento al azar)

Estado Gaseos:


no tiene forma definida(adopta forma y volumen del recipiente), compresible, difusión rápida, fluye fácilmente, densidad baja, Seguir leyendo “Estados de la Materia: Sólido, Líquido y Gaseoso” »

Estados de Agregación de la Materia y su Comportamiento

Estados de Agregación de la Materia

Estado Sólido

Los sólidos se caracterizan por ser rígidos y difíciles de comprimir. Tienen un volumen constante y su forma es constante, es decir, no varía al cambiarlos de recipiente. Su densidad suele ser grande y, en general, no se mezclan con otros sólidos al ponerlos en contacto.

Estado Líquido

Los líquidos no son fáciles de comprimir y tienen un volumen constante. Su forma es variable: adoptan la forma del recipiente que los contiene. Su densidad suele Seguir leyendo “Estados de Agregación de la Materia y su Comportamiento” »

Mecánica de Fluidos y Estados de la Materia: Una Introducción Completa

Mecánica de Fluidos

La mecánica de fluidos se encarga del estudio de los fluidos en reposo o en movimiento, así como de las aplicaciones y mecanismos de ingeniería en que se usan. Se divide en dos campos principales:

Hidrostática

La hidrostática se ocupa de los fluidos en reposo. Algunos conceptos importantes en este campo son: