Archivo de la etiqueta: Logística

Envases y Embalajes: Rol Clave en la Cadena Logística

Envases y Embalajes

Plataforma donde coinciden los intereses de la cadena de valor del producto, que está formada por el fabricante, proveedor, distribuidor, operador logístico, consumidor, administración y medio ambiente. Proporcionan un principio de garantía e higiene durante la manipulación de la cadena logística. En cuanto a las materias peligrosas, protegen el entorno de la acción del producto.

Envase

Es el recipiente que contiene el producto, se encuentra en contacto directo y la forma Seguir leyendo “Envases y Embalajes: Rol Clave en la Cadena Logística” »

Sistema Pull vs Push: Ventajas, Desventajas y Optimización de la Producción

Sistema Pull

Los costes de almacén son bajos, ya que prácticamente no se trabaja con stock. No es necesario realizar previsiones ni cálculos sobre qué comprar, puesto que este paso se efectúa cuando la demanda del producto es una realidad.

Ventajas del Sistema Pull

Sistemas de Producción: Tipos, Métodos y Estrategias

Sistemas de Producción

Tipos de Sistemas de Producción

  1. Proceso de Producción Continuo:
    1. Produce volúmenes altos con pocas variaciones.
    2. Emplea maquinaria muy especializada en alguna tarea.
    3. Es el que se suele emplear para las latas de refresco.
    4. Todas las respuestas anteriores son correctas.
  2. Fabricación por Proyecto:
    1. El producto se mueve por las distintas estaciones de trabajo hasta completar su proceso de producción.
    2. La fabricación comienza cuando el cliente ha especificado las características deseadas. Seguir leyendo “Sistemas de Producción: Tipos, Métodos y Estrategias” »

Preguntas Frecuentes sobre Logística y Almacenamiento

Intercambio de Documentos EDI y Validez Legal

  • ¿De qué formas puede realizarse el intercambio de documentos en el sistema EDI? Requisitos. ¿Tienen la misma validez legal de los documentos transmitidos por el sistema EDI que los documentos originales?

Códigos de Barras: Tipos, Aplicaciones y Funcionamiento

Definición de Códigos de Barras

El código de barras es una disposición en paralelo de barras y espacios que contienen información codificada. Esta información se almacena en las barras y espacios del símbolo, permitiendo una rápida y precisa recopilación de datos.

Ventajas del Uso de Códigos de Barras

Sistemas de Transporte y Elevación: Tecnología y Aplicaciones

  1. Introducción a los Sistemas de Transporte

    1. Generalidades

    Nos encontramos con un sistema distribuido de ofertas de productos, bienes y servicios junto con una distribución de demandas que deben ser satisfechas.

    Se entenderá por transporte, todo movimiento de objetos o de grupo de ellos/personas, constituyendo cargas unitarias discontinuas (bultos) o continuas (granel). Los conceptos más importantes asociados al transporte son:

Optimización de Envases y Embalajes: Tipos, Materiales y Logística

Unidad de Consumo, Venta y Carga

Los envases y embalajes cumplen una función común que consiste en fraccionar el producto para generar unidades de venta o consumo. Desde el punto de vista comercial, existen las siguientes operaciones:

Optimización de Redes: Grafos, Modelos y Aplicaciones en Logística

Grafos

Un grafo no dirigido G (G = V, E) consiste en un conjunto V de vértices (o nodos) y un conjunto E de lados (ramas o enlaces) tales que cada lado eE está asociado a un par (1 o 2).

  • 1. Grafo no dirigido: Un par no ordenado de vértices V y w. Si un lado e está asociado a un único par de vértices v y w, entonces e = (v, w) o e = (w, v).
  • 2. Grafo dirigido: Un par ordenado de vértices. Si un lado e está asociado a un par ordenado único de vértices v y w, se escribe e = (v, w).

1 y Seguir leyendo “Optimización de Redes: Grafos, Modelos y Aplicaciones en Logística” »

Procesos de Producción y Organización Empresarial: Un Enfoque en la Ingeniería Industrial

Funciones de la Actividad Empresarial

En el contexto de la ingeniería industrial, el diseño y la construcción de un producto son etapas cruciales, pero el proceso no termina ahí. Es fundamental verificar su funcionalidad, similar a lo que hacen las empresas productoras de bienes: desarrollan, fabrican y comercializan productos. Sin embargo, aunque exista una aparente similitud entre la actividad empresarial y los proyectos de ingeniería en el aula, las funciones de una empresa son mucho más Seguir leyendo “Procesos de Producción y Organización Empresarial: Un Enfoque en la Ingeniería Industrial” »

Ingeniería Industrial de Procesos: Conceptos Clave y Optimización

Distribución y Logística

Distribución Selectiva

Afirmación: La Distribución selectiva consiste en llegar al mayor número de establecimientos posibles. Ej; CCU, Periódicos, etc.

Ejemplos y Aplicaciones de Arcos

Dentro de los ejemplos y aplicaciones de arcos podemos encontrar: Líneas de ferrocarril, carreteras, rutas marítimas, terminales intermodales, entre otros.

Ventajas y Desventajas del Cross Docking

Entre las ventajas y desventajas del Cross Docking se encuentran: