Archivo de la etiqueta: lubricación

Lubricación de Aerogeneradores: Componentes, Sistemas y Mantenimiento

Lubricación en Aerogeneradores

Los objetivos principales de la lubricación en aerogeneradores son:

  • Simplificar el servicio.
  • Reducir costes.
  • Minimizar el desgaste y las roturas.
  • Maximizar el tiempo entre revisiones programadas.

Uno de los mayores desafíos para el mantenimiento de los aerogeneradores es que algunos fabricantes no incluyen un sistema de lubricación automática. El aporte de pequeñas cantidades de lubricante a intervalos regulares renueva la capa protectora en los componentes, reduciendo Seguir leyendo “Lubricación de Aerogeneradores: Componentes, Sistemas y Mantenimiento” »

Optimización de Diseño y Funcionamiento de Componentes Mecánicos: Árboles, Resortes, Frenos y Lubricación

Proceso General de Diseño de un Árbol Circular

Diseño Resistente

El objetivo es determinar el diámetro o los diámetros en diferentes secciones del árbol, partiendo, por lo general, de los siguientes datos: cargas aplicadas, elementos que las transmiten y posición en el árbol; tipos de apoyos y distancia entre ellos; potencia a transmitir y velocidad de giro. El proceso de diseño comienza seleccionando el material y determinando sus propiedades mecánicas: límite de fluencia en tracción, Seguir leyendo “Optimización de Diseño y Funcionamiento de Componentes Mecánicos: Árboles, Resortes, Frenos y Lubricación” »

Sistemas de Lubricación y Refrigeración en Motores Marinos: Funcionamiento y Componentes

Sistema de Lubricación del Eje de Levas

Función: Suministrar aceite (lubricación o refrigeración) a los cojinetes del árbol de levas y al actuador de la válvula de admisión/escape.

Desarrollo del sistema:

  1. Bombas de aceite/circulación: Elevan la presión del combustible. Suministran combustible a la presión que el motor lo necesite y absorben el aceite del tanque de almacenamiento. Pueden ser de engranaje o tornillo y trabajan en paralelo. Estas van en pareja, por si alguna deja de funcionar, Seguir leyendo “Sistemas de Lubricación y Refrigeración en Motores Marinos: Funcionamiento y Componentes” »

Componentes Mecánicos: Almacenamiento, Disipación, Fricción y Lubricación

Acumuladores de energía mecánica

Es un dispositivo que puede almacenar o acumular una determinada cantidad de energía mecánica y devolverla cuando sea necesario.

Tipos

  • Volante de inercia: acumula energía mecánica en forma de energía cinética de rotación.
  • Elementos elásticos: la acumulan en forma de energía potencial elástica.

Volante de inercia

Consiste en una rueda o disco, de fundición o de acero, fijado en el árbol motor, que gira solidariamente con él.

Elementos Elásticos

Muelles o resortes

Son Seguir leyendo “Componentes Mecánicos: Almacenamiento, Disipación, Fricción y Lubricación” »

Cojinetes: Tipos, Materiales, Lubricación y Montaje

Cojinetes

Los cojinetes soportan ejes y árboles, permitiendo su giro. Se ajustan en los ejes y sirven de apoyo. Los cojinetes están fijos en sus soportes y los ejes giran dentro de ellos. Este movimiento puede ser por deslizamiento, lo que produce rozamiento, por lo que muchos cojinetes están lubricados, aunque también existen cojinetes secos (sin lubricante).

Tipos de Cojinetes

Cojinetes Radiales

Soportan esfuerzos únicamente en la dirección del radio, no permitiendo solicitaciones en otras direcciones. Seguir leyendo “Cojinetes: Tipos, Materiales, Lubricación y Montaje” »

Sistema de Lubricación en Motores: Funcionamiento, Tipos y Componentes

Función del Sistema de Lubricación

La función principal del sistema de lubricación es impedir el agripamiento y disminuir el trabajo perdido por rozamiento entre las partes móviles de un motor. En los motores endotérmicos, las funciones específicas son:

  • Impedir el contacto directo entre las partes adyacentes en movimiento relativo.
  • Enfriar las partes lubricadas.
  • Facilitar la hermeticidad entre pistones y cilindros.
  • Evitar el desgaste de las piezas.

Factores que Influyen en la Lubricación

La efectividad Seguir leyendo “Sistema de Lubricación en Motores: Funcionamiento, Tipos y Componentes” »

Sistemas de Refrigeración y Engrase en Vehículos

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN


– Mantiene la tª de trabajo cte e impide sobrecalentamiento.

TIPOS


POR AIRE

Tienen cilindros y culatas independientes y disponen de aletas de irradiación en las zonas a enfriar. En los vehículos que se mueven rápido se aprovecha este moviento, chocando el aire contra las aletas. En vehículos lentos, el aire se fuerza por medio de un ventilador, que es accionado continuamente por una correa del cigüeñal que es común con un generador eléctrico. O bien con un motor eléctrico Seguir leyendo “Sistemas de Refrigeración y Engrase en Vehículos” »

Principios de Ingeniería Mecánica: Conceptos Clave y Aplicaciones

Propiedades Mecánicas

Elasticidad: Es la cualidad que presenta un material para recuperar su forma original al cesar el esfuerzo que lo deformó.

Plasticidad: Es la cualidad opuesta a la elasticidad, indica la capacidad de un material de mantener la forma que adquiere al estar sometido a un esfuerzo que lo ha deformado.

Resistencia a la Fluencia: La fuerza para la cual un material se deforma sin recuperar su forma original al cesar el esfuerzo.

Resistencia a la Tracción: Fuerza para la cual un material Seguir leyendo “Principios de Ingeniería Mecánica: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Tribología y lubricación: ciencia y tecnología para reducir el frotamiento

Tribología

Definición: ciencia del frotamiento, estudio de la lubricación, fricción y desgaste de partes móviles o estacionarias de cualquier sistema mecánico.

Lubricación

Definición: técnica que permite reducir la fricción entre dos superficies por medio de la aplicación de una película lubricante que puede ser sólida, semisólida o líquida cuyo fin es minimizar el rozamiento y la temperatura entre los elementos que están en contacto.

Campos de aplicación

Cojinetes del cigüeñal y bielas Seguir leyendo “Tribología y lubricación: ciencia y tecnología para reducir el frotamiento” »