Archivo de la etiqueta: macros

Conceptos Esenciales de Informática Aplicada: Documentos Digitales, Excel y Automatización con VBA

Fundamentos de Informática: Conceptos Clave

Este documento recopila y define términos esenciales en informática, abarcando desde la gestión de documentos digitales hasta el uso avanzado de hojas de cálculo y la automatización con VBA.

Sección 1: Documentos Digitales y Fundamentos de Excel

  1. Para que un documento tangible sea creado digitalmente y adquiera validez, debe cumplir con los siguientes requisitos: Análisis funcional y análisis legal.
  2. Gama de documentos de la misma familia o asunto, Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Informática Aplicada: Documentos Digitales, Excel y Automatización con VBA” »

Funciones Esenciales y Automatización con Macros en Excel

  • Cuando nos referimos a funciones avanzadas de Excel, no quiere decir que sean avanzadas por su dificultad, sino porque son funciones poco conocidas.

Macros

Las macros son una herramienta de Excel que se utiliza cuando se necesitan realizar tareas repetitivas. Pueden ser creadas a través de programación en Visual Basic for Application (VBA), que se utiliza para programar aplicaciones de Windows y está incluido en varias aplicaciones de Microsoft, o grabando la pantalla para poder registrar los Seguir leyendo “Funciones Esenciales y Automatización con Macros en Excel” »

Conceptos Fundamentales de Programación en C: Ejercicios Resueltos

Conceptos Fundamentales de Programación en C: Ejercicios Resueltos

Macros en C

Se utiliza #define para incluir una macro.

  • Ejemplo 1: #define PI 3.14 (Macro constante, donde PI es el nombre y 3.14 su valor).
  • Ejemplo 2: #define R(x,y) x*y (Macro con argumentos, donde R es el nombre, x e y los argumentos y x*y el valor).

Funciones en C

Una función se declara como:

int func(int *i) {
if (i == NULL)
return 0;
return *i;
}

Y se utiliza en un programa como:

int *i = malloc(sizeof(int));
*i = 1;
printf( Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Programación en C: Ejercicios Resueltos” »