Archivo de la etiqueta: Magnetismo

Conceptos Básicos de Electricidad y Magnetismo: Un Resumen Completo

Conceptos Básicos de Electricidad y Magnetismo

Capacitancia e Inductancia

1.- La capacidad se conoce como: Propiedad física que almacena energía para utilizarla en un potencial.

2.- Un capacitor está compuesto por: 2 láminas paralelas de cargas diferentes.

3.- ¿Quién unificó las teorías de la electricidad, el magnetismo y generó fórmulas para ellas?: James C. Maxwell.

4.- La ley de Faraday es conocida como: ley de inducción electromagnética.

7.- Capacidad eléctrica de un condensador se mide Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Electricidad y Magnetismo: Un Resumen Completo” »

Exámenes de Física: Ejemplos de Preguntas con Soluciones

OPCIÓN A

C 1. Mov armónico simple

Un sistema elástico, constituido por un cuerpo de masa 200 g unido a un muelle, realiza un movimiento armónico simple con un periodo de 0,25 s.

C 2. Lente convergente

Se dispone de una lente convergente de distancia focal 20 cm. Determine la posición y la naturaleza de la imagen

C 3. Camp magnético

Una carga puntual Q con velocidad v=vx i entra en una región donde existe un campo magnético

P 1. Camp grav

Desde un punto de la superficie terrestre se lanza verticalmente Seguir leyendo “Exámenes de Física: Ejemplos de Preguntas con Soluciones” »

Conceptos Clave en Sismología, Electricidad y Magnetismo

Ondas Sísmicas

Ondas sísmicas: movimiento de placas tectónicas. Sismógrafo: mide movimientos de la tierra. Hundimiento: solo se siente en el lugar donde ocurre. Dislocación: cuando una roca se rompe. Obturación: detener una onda. Isostasia: la corteza terrestre se encuentra flotando sobre una capa de magma o masa en estado líquido por las altas temperaturas. Terremoto tectónico: sacudida o movimiento de un territorio, son los más numerosos. Foco o hipocentro: punto donde inicia una onda Seguir leyendo “Conceptos Clave en Sismología, Electricidad y Magnetismo” »

Fundamentos de Electricidad y Magnetismo: Preguntas y Respuestas

Conceptos Básicos

1. **Elemento que crea una diferencia de potencial en un circuito eléctrico (CE):** Batería

2. **Unidad de medida de la corriente eléctrica en el Sistema Internacional (SI):** Ampere (A)

3. **Unidad de medida de la diferencia de potencial que impulsa el flujo de cargas eléctricas:** Volt (V)

4. **Flujo de carga eléctrica que transporta energía de un punto a otro:** Corriente eléctrica

5. **Ley que establece que la corriente en un circuito varía en proporción directa al voltaje Seguir leyendo “Fundamentos de Electricidad y Magnetismo: Preguntas y Respuestas” »

Física: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Lentes

Lentes convergentes:

  • Más gruesas en el centro que en los bordes
  • Concentran los rayos de luz en un punto (foco)
  • Se utilizan en instrumentos ópticos y para corregir la hipermetropía

Lentes divergentes:

  • Más gruesas en los bordes que en el centro
  • Separan los rayos de luz
  • Se utilizan para corregir la miopía

Eje principal y foco

Eje principal: Línea que pasa por el centro geométrico del espejo Foco: Punto donde convergen o parecen converger los rayos de luz

Rayos principales

Rayo paralelo al eje: Se Seguir leyendo “Física: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones” »

Introducción al Magnetismo y Motores Eléctricos

Magnetismo

  • Imanes

    • Cuerpo capaz de atraer el hierro y sus derivados. Puede ser natural o artificial.
    • Natural: propia naturaleza tiene propiedades magnéticas.
    • Artificiales: tiene propiedades magnéticas por medios externos.
      • Temporal: propiedades magnéticas que existen cuando actúa una causa.
      • Permanente: mantiene propiedades magnéticas aun después de haber pasado la causa.
  • Campo Magnético

Fundamentos de Electricidad y Magnetismo para Ingenieros

Resistencia óhmica

Es la oposición que presenta al paso de la corriente eléctrica receptores tales como una lámpara, resistencia eléctrica, etc. Se mide en Ohmios. La tensión u = uR, estando la tensión y la intensidad en fase.

Condensador

Reactancia capacitiva

Es un sistema de 2 conductores separados por un aislante, en su versión más simple son dos armaduras capaces de retener una carga eléctrica.

Se denomina capacidad de un condensador (C) a la actitud del sistema formado por sus dos conductores Seguir leyendo “Fundamentos de Electricidad y Magnetismo para Ingenieros” »

Conceptos Fundamentales de Magnetismo y Circuitos Magnéticos

Define la Permeancia y da las unidades en las que viene expresada.

La permeancia es el inverso de la reluctancia magnética: P=1/R. Las unidades en las que viene expresada son el henrio (H) ó (Wb/Av).

¿A qué se llama enlaces de flujo? ¿En qué unidades viene expresado?

Cuando una corriente circula por un conductor embobinado con N vueltas, produce un flujo magnético F, el cual forma trayectorias cerradas. Entonces si hay N vueltas y el flujo F pasa a través de cada vuelta el flujo concatenado Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Magnetismo y Circuitos Magnéticos” »

Conceptos de electricidad y magnetismo

Potencia eléctrica

Es la rapidéz con que se realiza un trabajo; también se interpreta como la energía que consume una máquina o cualquier dispositivo eléctrico en un segundo V=T/q; P=T/ t ; P= V.I; P=I 2.R; P= V2/R

Efecto Joule y ley de Joule

Cuando circula corriente eléctrica en un conductor, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor y eleva la temperatura de éste. “ El calor que produce una corriente eléctricaal circular por un conductor es directamente proporcional Seguir leyendo “Conceptos de electricidad y magnetismo” »

La carga eléctrica y la fuerza magnética: conceptos fundamentales

1.- La carga eléctrica

La electricidad está presente en todos los fenómenos físicos que involucran cargas eléctricas, tanto en reposo como en movimiento.

– Reposo: electroestática

– Movimiento: corriente eléctrica

1.1.- La carga eléctrica:

Es una propiedad física de la materia, es decir, toda la materia tiene la capacidad de interactuar eléctricamente dependiendo de la carga que posea.

– Carga negativa:

Las partículas cargadas negativamente (electrones). La materia cargada negativamente tiene Seguir leyendo “La carga eléctrica y la fuerza magnética: conceptos fundamentales” »