Archivo de la etiqueta: magnitud

Glosario de Física: Conceptos Clave Explicados

Glosario de Física: Conceptos Fundamentales

Magnitud: Se llama magnitud a todo aquello que puede ser medido.

Medir: Comparar con una escala de medida.

Propiedades Intensivas: No dependen de la cantidad de materia, sino de la sustancia: densidad, inercia y energía.

Propiedades Extensivas: Su valor depende de la cantidad de materia: peso, masa, volumen, inercia y energía.

Movimiento: Es el cambio de lugar de un cuerpo en un determinado tiempo.

Dimensión: Se refiere a las posibilidades de movimiento Seguir leyendo “Glosario de Física: Conceptos Clave Explicados” »

Fundamentos de la Química: Materia, Propiedades, Leyes y Teoría Atómica

La Materia y sus Propiedades

La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa.

  • Propiedades generales: Son aquellas cuyo valor no sirve para identificar una sustancia.
  • Propiedades características: Son aquellas que tienen un valor propio y característico para cada sustancia.

Magnitud y Unidad

Llamamos magnitud a cualquier característica de la materia o de los cambios que puede experimentar, que se puede medir, es decir, que es posible expresar con un número y una unidad. Seguir leyendo “Fundamentos de la Química: Materia, Propiedades, Leyes y Teoría Atómica” »

Introducción a las Ciencias Naturales

Ciencia

Se define como aquella actividad que se ocupa de resolver problemas mediante la observación y la lógica.

Física

Estudia cualquier cambio que experimente la materia en el que no cambie su naturaleza interna.

Química

Estudia cómo está constituida la materia y los cambios que afectan a su propia naturaleza.

Materia

Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa.

Propiedades de la materia

Conceptos Fundamentales de Física y Química

Introducción a la Física

Ciencia-conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento, de los que deducen leyes a partir de las cuales construyen teorías comparables.

Materia-todo aquello que ocupa lugar en el espacio y se puede pesar.

Magnitud física– cualquier característica de la materia que se pueda medir.

Medir-es comparar una magnitud con otra de su misma naturaleza que se considera como unidad.

Unidad-es una cantidad de magnitud a la que se Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Física y Química” »

Introducción a la Física y la Química

La ciencia se define como un conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento, de los que se deducen leyes a partir de las cuales se construyen teorías comprobables. La física es la ciencia que estudia cualquier cambio en la materia en el que no se altera la naturaleza de la misma. La química es la ciencia que estudia la composición de las combinaciones de las sustancias y las transformaciones que afectan a su propia naturaleza. Seguir leyendo “Introducción a la Física y la Química” »