Archivo de la etiqueta: malware

Seguridad Informática: Protección en la Era Digital y Futuro con Big Data e IoT

Conceptos Clave de Seguridad Informática

La seguridad informática es el conjunto de medidas encaminadas a proteger el hardware, el software, la información y las personas. La necesidad de seguridad ha sido una constante en la historia de la informática. Es fundamental asegurar tanto los equipos como la información que contienen, y garantizar la seguridad de los usuarios. Cualquier fallo puede tener repercusiones graves de tipo económico, social o personal.

El Futuro de la Seguridad Informática: Seguir leyendo “Seguridad Informática: Protección en la Era Digital y Futuro con Big Data e IoT” »

Seguridad Informática: Técnicas, Tipos de Malware y Procesos Forenses

Este documento explora diversos aspectos de la seguridad informática, desde las técnicas empleadas por los hackers hasta los procesos forenses para investigar incidentes.

I. Factores Humanos Explotados por Hackers/Crackers

  1. Comunicación/Ganas de darse a conocer: Los usuarios comparten información personal en redes sociales, exponiéndose a riesgos.
  2. Dejadez/Pereza: Se aprovechan contraseñas débiles o reutilizadas. Es crucial actualizarlas y usar contraseñas únicas.

II. Técnicas de Ingeniería Seguir leyendo “Seguridad Informática: Técnicas, Tipos de Malware y Procesos Forenses” »

Protección contra Ciberataques: Tipos y Consejos de Seguridad

Protección contra Ciberataques: Tipos y Consejos de Seguridad

Sugerencias para mantener tu computadora libre de virus y tus datos protegidos.

Publicado: Miércoles, 11 de julio de 2012 a las 06:00
¿Cómo dice que se llama?1 – 5ANTERIORSIGUIENTE

Seguridad Informática: Protección de Sistemas y Redes

1. Seguridad y Amenazas

1.1. ¿Qué es la Seguridad?

Es la característica de cualquier sistema, informático o no, que indica que está libre de todo peligro, daño o riesgo, y que es, en cierta manera, infalible.

La seguridad persigue tres objetivos:

Componentes Esenciales de Redes y Seguridad Informática: Conceptos y Dispositivos Clave

Dispositivos Físicos en Redes Informáticas

Tarjeta de Red

Es un dispositivo que permite conectar el ordenador a un conmutador o a un concentrador en el caso de una red local, o bien, a un router en el caso de una conexión directa a Internet.

Tipos de Cables de Conexión de Red

  • Coaxial
  • Ethernet
  • Fibra Óptica

Coaxial

Es el mismo cable que se utiliza para la antena de TV. Ya no se utiliza en la instalación de nuevas redes.

Fibra Óptica

No es un cable eléctrico y transmite datos a una velocidad mucho mayor. Seguir leyendo “Componentes Esenciales de Redes y Seguridad Informática: Conceptos y Dispositivos Clave” »

Conceptos Clave sobre Seguridad Informática y Protección de Datos

¿Qué es la seguridad?

La seguridad es la característica de cualquier sistema, informático o no, que indica que está libre de todo peligro, daño o riesgo.

¿Qué se entiende por fiabilidad?

Se entiende por fiabilidad a la probabilidad de que un sistema se comporte tal y como se espera de él.

¿Qué tres objetivos persigue la seguridad?

La seguridad persigue tres objetivos fundamentales que son:

  • Confidencialidad
  • Integridad
  • Disponibilidad

¿Qué elementos hay que proteger en un sistema informático?

En Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Seguridad Informática y Protección de Datos” »

Fundamentos y Prácticas de Seguridad Informática: Protección de Datos y Sistemas

Seguridad Informática: Conceptos y Aplicaciones

1. Clasificación de Sistemas de Seguridad

Indica si los siguientes sistemas de seguridad informática pertenecen al tipo de seguridad física, lógica o humana:

  • a) Cifrar el contenido de un archivo: Lógica
  • b) Colocar un equipo en una sala con llave: Física
  • c) Indicar al usuario que utilice una contraseña segura: Humana
  • d) Colocar una contraseña de inicio de sesión: Lógica
  • e) No acceder a páginas web peligrosas: Humana

2. Tipos de Cifrado

¿Qué cifrado Seguir leyendo “Fundamentos y Prácticas de Seguridad Informática: Protección de Datos y Sistemas” »

Protección y Seguridad Informática: Amenazas, Vulnerabilidades y Soluciones

Amenazas Informáticas Comunes

Malware

Gusanos informáticos: Causan problemas en la red, consumen ancho de banda, ralentizan el ordenador o impiden la ejecución de programas básicos. Se propagan a través de la red, residen en la memoria y se duplican. Pueden ingresar a través de dispositivos USB o archivos autorun.inf.

Troyanos: Software malicioso que se presenta como un programa inofensivo, pero al ejecutarse abre una puerta trasera en el ordenador, permitiendo el control remoto. Se ocultan en Seguir leyendo “Protección y Seguridad Informática: Amenazas, Vulnerabilidades y Soluciones” »

Fundamentos de Bases de Datos y Seguridad Informática

Fundamentos de Bases de Datos

Definición de Base de Datos

Una base de datos es un conjunto de datos organizados y relacionados entre sí, pertenecientes a una determinada entidad. Está compuesta por varias tablas y otros componentes que se derivan de esas tablas.

Componentes de una Tabla

Campos

Un campo representa cada uno de los datos de un elemento de la tabla y constituye la porción misma de información de una base de datos.

Registros

Un registro es el conjunto de todos los campos de un elemento Seguir leyendo “Fundamentos de Bases de Datos y Seguridad Informática” »

Amenazas al Software y la Información: Guía de Seguridad Informática

Amenazas al Software

1. Origen de la Vulnerabilidad del Software

Errores de Instalación o Configuración: Pueden deberse a una mala documentación del software, falta de información o negligencias de quien lo instala.

Errores de Programación: Se les llama bugs. Un programa puede estar bien diseñado y aún así resultar vulnerable.

Retraso en la Publicación de Parches: Cuando los creadores del software detectan fallos de seguridad, crean parches para modificar la parte del código que es sensible Seguir leyendo “Amenazas al Software y la Información: Guía de Seguridad Informática” »