Archivo de la etiqueta: mantenimiento

Fundamentos y Verificaciones Esenciales en Sistemas de Refrigeración

Comprobaciones de Elementos Eléctricos

Se debe realizar la verificación de:

  • El valor de los elementos de seguridad (fusibles, disyuntores, relés térmicos, etc.).
  • La alimentación eléctrica al equipo (tensión de suministro, monofásica o trifásica, valores correctos de voltaje, etc.).
  • La puesta a tierra o la conexión eléctrica a tierra de todos los elementos mecánicos y eléctricos, así como su conexión equipotencial.
  • La correcta sección de los conductores eléctricos, según el consumo que Seguir leyendo “Fundamentos y Verificaciones Esenciales en Sistemas de Refrigeración” »

Instalaciones de Bombas y Centrales de Vapor: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Componentes de una Instalación de Bomba

  • Describir las partes integrantes de una instalación de bomba.

Depósito de H2O, Válvula de pie (incluido filtro), Tubería recta, Curva a 90°, Difusor excéntrico, Bomba centrífuga, Acoplamiento (machón), Motor eléctrico, Difusor concéntrico, Válvula de retención, Válvula de compuerta, Tramo o tubería recta, Curva a 90°, Tramo recto inclinado, Depósito receptor.

Definiciones y Cálculos en Sistemas de Bombeo

  • Definir

Guía Completa para el Mantenimiento y Optimización de Sistemas de Aire Acondicionado

¿Cómo se logra la eliminación de la humedad?

Se logra de dos maneras: mediante adsorción y absorción. En la absorción, el desecante reacciona químicamente con la humedad, combinando sus moléculas para formar otro compuesto y removiendo de esta manera la humedad. En el proceso de la adsorción no hay reacción química.

Aspectos a considerar dentro del funcionamiento del aire acondicionado

Fiabilidad y Mantenibilidad: Factores Clave y Optimización

Factores que Aseguran la Fiabilidad en la Explotación

La fiabilidad de un sistema durante su explotación depende de varios factores clave que abarcan desde su concepción hasta su mantenimiento. Estos se pueden agrupar en tres categorías principales:

Diseño

Guía de Seguridad y Uso del Aire Acondicionado: Mantenimiento y Solución de Problemas

Manual de Usuario: Seguridad y Funcionamiento del Aire Acondicionado

Importante: Para evitar lesiones al usuario, a otras personas y daños materiales, se deben respetar las siguientes instrucciones.

Precauciones de Seguridad

Fiabilidad y Mantenimiento de Sistemas: Conceptos y Modelos

Diagramas de Interferencia

Se define la resistencia como s y la solicitación o carga como l. Para un buen funcionamiento, se requiere que s – l > 0. El margen de seguridad se calcula como SM = (s – l) / √(σs2 + σl2), y la diferencia entre resistencia y carga como difs,l = (s – l) / √(σs2 + σl2). La fiabilidad se define como la probabilidad de que la resistencia sea mayor que la carga, es decir, Pr(difs,l > 0) o, equivalentemente, 1 – Pr(difs,l < 0). Existe una tabla de valores que Seguir leyendo “Fiabilidad y Mantenimiento de Sistemas: Conceptos y Modelos” »

Terminología Esencial del Mantenimiento: Conceptos y Definiciones Clave

Terminología Esencial del Mantenimiento: Conceptos y Definiciones Clave

1. Introducción

Este documento proporciona una recopilación de términos y definiciones esenciales en el ámbito del mantenimiento, con especial enfoque en su aplicación en la ingeniería naval. Se abordan conceptos clave relacionados con la gestión, la estrategia, los objetivos y la planificación del mantenimiento, así como la terminología asociada a fallos, averías, tipos de mantenimiento y logística.

2. Conceptos Generales Seguir leyendo “Terminología Esencial del Mantenimiento: Conceptos y Definiciones Clave” »

Metodología para la Investigación de Fallas en Equipos Industriales

Etapas del Análisis de Fallas

  1. Acopio y análisis de antecedentes y especificaciones de diseño del elemento fallado.
  2. Acopio de información de la vida de servicio del elemento, prestando especial interés a las modificaciones sobre el diseño original.
  3. Relevamiento documentado gráficamente in situ, tal como se halla el elemento inmediatamente después de haber fallado.
  4. Inspección visual in situ y selección de muestras representativas del fenómeno. Análisis de restos.
  5. Inspección por ensayos no Seguir leyendo “Metodología para la Investigación de Fallas en Equipos Industriales” »

Guía Completa sobre Sistemas de Aire Comprimido: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento

Sistemas de Aire Comprimido: Fundamentos y Aplicaciones

Los procesos a volumen constante se denominan procesos isócoros, mientras que los que ocurren a presión constante son procesos isobáricos. El caudal, también conocido como gasto en neumática, es el volumen de fluido por unidad de tiempo. En gases, la relación entre presión, volumen y temperatura es crucial: al aumentar la presión a temperatura constante, el volumen disminuye; al aumentar la temperatura a presión constante, el volumen Seguir leyendo “Guía Completa sobre Sistemas de Aire Comprimido: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento” »

Instalaciones Fotovoltaicas: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Producción y Mantenimiento en Instalaciones Fotovoltaicas

Una producción insuficiente puede deberse a un número elevado de desconexiones de la red por distorsiones en la propia red de suministro, o a problemas en la instalación fotovoltaica. Puede ocurrir que la generación eléctrica instantánea sea menor de lo esperado para el nivel de radiación existente, sin que se detecten cortes de suministro. En este caso, las causas de este mal funcionamiento, que puede empeorar con el tiempo, son variadas: Seguir leyendo “Instalaciones Fotovoltaicas: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento” »