Archivo de la etiqueta: mantenimiento industrial

Optimización del Mantenimiento: Planificación, Programación y AMFE

Análisis de Modos de Fallo y Efectos (AMFE): Metodología y Aplicación

El Análisis de Modos de Fallo y Efectos (AMFE) es un método riguroso y sistemático que aprovecha la experiencia y las competencias disponibles en diversas áreas (estudios, métodos, mantenimiento, fabricación, calidad) para identificar y prevenir fallos en sistemas o instalaciones. Se trata de un método inductivo y cualitativo que permite revisar exhaustivamente los componentes de un sistema, definiendo:

Codificación y Mantenimiento Industrial: Optimización de Procesos

Conceptos Clave en la Organización Industrial

En el ámbito industrial, es fundamental comprender la jerarquía y la terminología utilizada para la organización de plantas y equipos. A continuación, se definen los conceptos clave:

Optimización de Rodamientos, Mantenimiento Industrial, Elementos de Fijación y Calidad de Materiales

Rodamientos

Para evitar cargas adicionales en los rodamientos de un eje largo, se pueden utilizar diferentes configuraciones:

  • 1 rodamiento rígido de bolas y 1 rodamiento de rodillos cilíndricos serie N.

Dilatación térmica: 100ºC.

Conicidad 1:12 y 1:30: permiten un montaje fácil, rápido y simple, en especial en árboles de transmisión largos, en comparación con el montaje con agujero cilíndrico.

Rodamiento de aro libre: el aro interior se fija al eje, quedando con un ajuste que le permite movilidad Seguir leyendo “Optimización de Rodamientos, Mantenimiento Industrial, Elementos de Fijación y Calidad de Materiales” »