Archivo de la etiqueta: martensita

Procesos de Obtención y Tratamientos Termoquímicos de Materiales Metálicos

Procesos de Obtención de Metales

Metalurgia Primaria

En la metalurgia primaria, primero se extrae el mineral de la mina en forma de mena. Se separa la mena (parte rica en metal) de la ganga (parte que no es aprovechable). Después se aplica calcinación en altos hornos. Se calienta la mena en el horno y se eliminan los óxidos que se producen. Obtenemos un metal fundido (arrabio) en cuya superficie flota la escoria. Se separan estas dos partes. Posteriormente, se convierte el arrabio en hierro dulce Seguir leyendo “Procesos de Obtención y Tratamientos Termoquímicos de Materiales Metálicos” »

El Temple del Acero: Tipos, Factores y Ensayo de Templabilidad

El Temple del Acero

Introducción

El tratamiento térmico convencional del acero busca obtener aceros martensíticos, caracterizados por su alta dureza y resistencia mecánica. Para lograrlo, se somete el acero a un calentamiento hasta la temperatura de formación de la austenita y posteriormente se enfría rápidamente con un fluido como agua, aceite o aire. Este proceso genera un acero con alto contenido en martensita, responsable de la resistencia mecánica adicional.

La cantidad de martensita depende Seguir leyendo “El Temple del Acero: Tipos, Factores y Ensayo de Templabilidad” »

Transformaciones en el calentamiento y tratamientos térmicos

Transformaciones en el calentamiento

La formación de la austenita se realiza por nucleación y crecimiento, por lo que necesita un cierto tiempo para completarse (difusión de grano). Se necesita mantener la austenita un cierto tiempo a temperatura de austenización para lograr su homogeneización. La velocidad está directamente relacionada con la temperatura, por eso la homogeneización es más rápida a mayor temperatura.

Sobrecalentamiento: al elevar mucho la temperatura en la etapa austenítica Seguir leyendo “Transformaciones en el calentamiento y tratamientos térmicos” »

Transformaciones en el calentamiento y efectos de los elementos de aleación

Transformaciones en el calentamiento

La formación de la austenita se realiza por nucleación y crecimiento por lo que necesita un cierto tiempo para completarse (difusión de grano). Se necesita mantener la austenita un cierto tiempo a temp de austenización para lograr su homogeneización. La velocidad está directamente relacionada con la temperatura, por eso la homogenización es más rápida si hay más temperatura.

Sobrecalentamiento: al elevar mucho la temperatura en la etapa asutenítica se Seguir leyendo “Transformaciones en el calentamiento y efectos de los elementos de aleación” »