Archivo de la etiqueta: materia

Introducción a la Química: Materia, Medida y Átomo

Introducción a la Medida

¿Qué es Medir?

  • Medida: Expresar numéricamente el valor de una magnitud en función de una unidad.
  • Magnitud: Aquello que podemos medir y expresar numéricamente.
    • Fundamentales: masa, tiempo, temperatura, longitud, cantidad de sustancia, intensidad de corriente e intensidad lumínica.
    • Derivadas: Las demás.
  • Unidad: Patrón elegido por convenio.

Múltiplos y Submúltiplos

Tera (T)Giga (G)Mega (M)Kilo (K)Hecto (H)Deca (Da)Unidad S.I.deci (d)centi (c)mili (m)micro (μ)nano (n)pico Seguir leyendo “Introducción a la Química: Materia, Medida y Átomo” »

Fundamentos de la Química: Materia, Leyes Ponderales y Teoría Atómica

La masa es la característica fundamental de la materia. Los cambios físicos no alteran la naturaleza de las sustancias. Los cambios químicos alteran la naturaleza de las sustancias.

Sustancias Puras y Mezclas

Una sustancia pura tiene una composición definida y constante y unas propiedades físicas y químicas constantes que sirven para caracterizarla y distinguirla de las demás sustancias. Las sustancias puras no pueden separarse en otras sustancias por métodos físicos.

Una mezcla tiene una Seguir leyendo “Fundamentos de la Química: Materia, Leyes Ponderales y Teoría Atómica” »

Fundamentos de Química: Materia, Leyes, Teoría Atómica y Gases Ideales

1. Clasificación de la Materia

En la naturaleza, existen muchos tipos de sustancias con propiedades características que se transforman en otras. Distinguimos principalmente dos tipos de transformaciones:

  1. Proceso Físico: Aquel en el que no cambia la naturaleza de la sustancia.
  2. Proceso Químico: Aquellos que cambian la naturaleza de la sustancia.

Para clasificar las distintas sustancias, estudiamos la composición de las mismas y distinguimos:

  1. Sustancias Puras: Son las sustancias que no se descomponen Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Materia, Leyes, Teoría Atómica y Gases Ideales” »

Conceptos Fundamentales de Química: Desde la Investigación Científica hasta la Energía

Concepto de Ciencia

La ciencia se basa en la resolución de problemas. El conocimiento científico está formado por productos (conjunto de explicaciones racionales que la comunidad científica ha construido sobre la naturaleza: conceptos, leyes, teorías) y por procesos (estrategias metodológicas, trabajo de las personas que hacen ciencia). Los cambios profundos no han sido fácilmente aceptados. La mayor parte de los descubrimientos se han apoyado en el trabajo en equipo, la discusión, el debate, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Desde la Investigación Científica hasta la Energía” »

Organización, Clasificación y Propiedades de la Materia: Una Visión Completa

La Materia y su Organización

La materia es todo aquello que tiene masa y volumen. El átomo es la parte más pequeña en que se puede dividir cualquier materia. Los átomos son de distintos elementos químicos. Para facilitar el estudio de los elementos, se ordenan en la tabla periódica. Existen 116 elementos químicos, 90 se encuentran en la naturaleza y el resto son producidos en laboratorio por fusiones de átomos.

Clasificación de la Materia Según su Estructura

Fundamentos de Química: Materia, Estructura Atómica y Enlaces Químicos

Materia: Es todo aquello que tiene una masa y ocupa un lugar en el espacio. Es cualquier cosa que se puede ver y tocar. Se clasifica en mezclas, elementos y compuestos, así como en átomos y moléculas.

Masa: Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.

Volumen: Es el espacio ocupado por la masa.

Cuerpo: Es una porción limitada de materia.

Mezclas y Sustancias

Mezclas: Pueden ser homogéneas o heterogéneas. Son una combinación de dos o más sustancias en la cual cada sustancia conserva sus propiedades Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Materia, Estructura Atómica y Enlaces Químicos” »

Fundamentos de Química: Estructura, Nomenclatura y Cálculos

Objetivos de Estudio en Química

Objetivo 1: Clasificación de la Materia

Las sustancias químicas son materia y se dividen en heterogéneas y homogéneas.

Las homogéneas se dividen en: sustancias puras (compuestos: óxidos, sales, bases, ácidos) y mezclas homogéneas (soluciones: líquido-líquido, sólido-líquido, líquido-gas). También están los elementos: metales, no metales, metaloides.

Materia: cantidad de sustancia que ocupa un lugar en el espacio.

Materia Homogénea: es uniforme en composición Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Estructura, Nomenclatura y Cálculos” »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Energía y Soluciones

Materia y sus Propiedades

Materia: Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa y energía; cualquier cosa que podemos ver y tocar. La materia está compuesta por 4 elementos y 4 propiedades, según Empédocles. Esta fue la primera explicación racional de las causas de los fenómenos, siguiendo la filosofía de Tales de Mileto.

Mezcla: Compuesto formado por la interposición mecánica de partículas distintas de dos o más sustancias, en la cual las sustancias conservan sus propiedades Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Energía y Soluciones” »

Fundamentos de la Química: Composición, Transformaciones y Energía

Química: Ciencia de la Materia y sus Transformaciones

Química: Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia, así como las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.

Antecedentes de la Química

Conceptos Fundamentales de Física: Materia, Masa, Peso y Unidades

Conceptos Fundamentales de Física

Física: Es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.

Materia

Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.

Masa

Es la medida de la inercia, que únicamente para algunos casos puede entenderse como la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo.

Peso

El peso de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Física: Materia, Masa, Peso y Unidades” »