Archivo de la etiqueta: materia

Explorando los Modelos Atómicos y la Radiactividad

Estructura Atómica

Composición de la Materia

La materia está formada por átomos. Todos los átomos de un elemento tienen la misma masa. Los compuestos de un elemento tienen la misma masa. Los compuestos se forman por la unión de átomos en cantidades definidas; por ejemplo, dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno forman agua. Si se unen en otras cantidades, tenemos otros compuestos, como el agua oxigenada. Los materiales con la misma carga eléctrica se repelen, y los materiales con Seguir leyendo “Explorando los Modelos Atómicos y la Radiactividad” »

Fundamentos de Química: Materia, Energía y Reacciones Químicas

Fundamentos de Química

Materia y Energía

¿Qué es la materia?

Es todo cuerpo que ocupa un lugar en el espacio.

¿Cómo se divide la materia?

Sustancias puras y mezclas.

¿Cómo se le llama a la parte más pequeña de la materia?

Átomo.

¿Qué es la energía?

Es la capacidad de realizar un trabajo.

¿Cómo se subdivide la energía?

Cinética y potencial.

¿Cómo se manifiesta la energía?

Energía mecánica, calórica, eléctrica y química.

Menciona un ejemplo de energía eléctrica.

Turbogeneradores de gas, Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Materia, Energía y Reacciones Químicas” »

Conceptos Fundamentales de la Química: Materia, Energía y Átomo

1. La Materia

1.1 Concepto de Materia

La materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa. Se manifiesta en el universo a través de cuatro propiedades inseparables:

  • Masa
  • Energía
  • Espacio
  • Tiempo

2. La Masa

2.1 Concepto de Masa

La masa es una propiedad fundamental de la materia que se manifiesta en forma de partículas. Se caracteriza por poseer inercia y transmitir su cantidad de movimiento.

2.2 Ley de Conservación de la Masa

“La masa no se crea ni se destruye, solo se transforma de un tipo de sustancia Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Química: Materia, Energía y Átomo” »

Guía Completa de Química: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Guía de Química

Objetivo 1

  1. Química como ciencia: Es una ciencia experimental y conceptual cuyas hipótesis y teorías se llevan al campo de la realidad.
  2. Divisiones de la química:

Introducción a la Química y la Materia

La Química

La química interviene en casi todos los aspectos de nuestra vida: cultura, entorno social y ambiental. Es un error pensar que la química es meramente teórica y solo se relaciona con fórmulas y nombres complejos. Actividades cotidianas como respirar, digerir alimentos, lavarse con jabón, cepillarse los dientes, cocinar, entre otras, involucran procesos químicos.

Ramas de la Química

Debido a su amplitud y desarrollo, la química se divide en:

  1. Química General

    Estudia los fundamentos Seguir leyendo “Introducción a la Química y la Materia” »

La Materia y sus Propiedades: Un Recorrido por la Química

Propiedades Físicas del Agua

1) Estado físico: sólida, líquida y gaseosa
2) Color: incolora
3) Sabor: insípida
4) Olor: inodoro
5) Densidad: 1 g./c.c. a 4° C
6) Punto de congelación: 0° C
7) Punto de ebullición: 100° C
8) Presión crítica: 217,5 atm.
9) Temperatura crítica: 374°

Propiedades Químicas del Agua

1) Reacciona con los óxidos ácidos
2) Reacciona con los óxidos básicos
3) Reacciona con los metales
4) Reacciona con los no metales
5) Se une en las sales formando hidratos

¿Qué contamina Seguir leyendo “La Materia y sus Propiedades: Un Recorrido por la Química” »

Propiedades de la Materia y su Clasificación

Propiedades de la Materia

Propiedades Generales

Un sistema material es una porción limitada de materia, como unas tijeras, un clavo de hierro o un volumen de líquido o gas. Las propiedades generales de todos los sistemas materiales son:

  • Masa: Relacionada con la cantidad de materia que poseen.
  • Volumen: Relacionado con la cantidad de espacio que ocupan.

Propiedades Específicas

Las propiedades específicas de un sistema material (color, brillo, dureza, densidad, temperatura de fusión) dependen de la Seguir leyendo “Propiedades de la Materia y su Clasificación” »

Introducción a la Física y la Química

1. La Física y la Química

La física es la ciencia que estudia los fenómenos físicos, es decir, aquellos cambios en los cuerpos materiales por los que las sustancias no se transforman en otras nuevas. La química es la ciencia que estudia los fenómenos químicos, es decir, las transformaciones que pueden experimentar las sustancias, así como su composición, estructura y propiedades.

1.1 Magnitudes Físicas y Errores de Medida

Una magnitud física es toda propiedad de los cuerpos que puede ser Seguir leyendo “Introducción a la Física y la Química” »

Introducción a la Física: Conceptos Fundamentales

Física

La física es la ciencia que estudia la materia, la energía, el espacio y el tiempo, así como las interacciones entre estos cuatro conceptos fundamentales.

Fenómenos

  • Fenómenos físicos: No cambian las propiedades de la materia y pueden repetirse con la materia inicial. Ejemplos: rotura de un papel, caída de un cuerpo, colocar agua y aceite en un mismo recipiente, cambio de estado de la materia.

  • Fenómenos químicos: La sustancia sufre modificaciones irreversibles. Ejemplo: un papel al ser Seguir leyendo “Introducción a la Física: Conceptos Fundamentales” »

Introducción a la Química: Conceptos Fundamentales y Estequiometría

Introducción a la Química

¿Qué es la Química?

La química es una ciencia experimental que estudia las propiedades y la estructura de los materiales, los cambios que en ellos ocurren y las transformaciones energéticas asociadas a dichos cambios.

Importancia de la Química

Su objetivo más interesante es el de la investigación: su método de estudio ha permitido resolver incógnitas de problemas que sirven provechosamente para nuestros intereses y propósitos.

Campo de la Química

Es de tal amplitud Seguir leyendo “Introducción a la Química: Conceptos Fundamentales y Estequiometría” »