Archivo de la etiqueta: Materiales

Materiales de Uso Técnico: Origen, Clasificación y Propiedades Fundamentales

Obtención y Clasificación de Materiales

Esquema de Obtención

El proceso general para obtener objetos a partir de recursos naturales sigue este esquema: Materias primasTransformaciónMaterialesFabricaciónObjetos.

Origen de los Materiales de Uso Técnico

La mayoría de los materiales de uso técnico se obtienen a partir de diversas fuentes:

Guía Integral del Control de Calidad en la Construcción: Materiales, Ejecución y Ensayos

Control de Calidad en la Construcción

La calidad en la construcción requiere:

  • Definirla (Especificadores)
  • Producirla (Procedimientos)
  • Comprobarla (Control de producción)
  • Demostrarla (Control de recepción)
  • Documentarla (Archivar documentación)

El control de calidad en construcción es una actividad para detectar y evitar errores en las fases del proceso constructivo y sus efectos patológicos.

Consta de dos fases: control de los materiales y control de la ejecución.

Definiciones Clave

Conceptos Clave de Materiales, Termodinámica y Circuitos: Propiedades, Tratamientos y Aplicaciones

Conceptos Fundamentales de Materiales y sus Propiedades

Una solución sólida es una mezcla homogénea en estado sólido de uno o más solutos en un disolvente.

Tipos de Soluciones Sólidas

Materiales y Productos Tecnológicos: Propiedades y Clasificación

Las materias primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Atendiendo a su origen, las materias primas se pueden clasificar en 3 grandes grupos:

  • Materias primas animales: lana, seda, pieles…
  • Materias primas vegetales: madera, corcho, algodón, lino…
  • Materias primas minerales: arcilla, arena, mármol, mineral de hierro.

Material es la materia preparada y disponible para elaborar directamente cualquier producto.

Materiales de Uso Técnico

Los materiales más usados para elaborar Seguir leyendo “Materiales y Productos Tecnológicos: Propiedades y Clasificación” »

Materiales: Desde la Edad de Piedra hasta la Nanotecnología

CMC: De la Edad de Piedra a la Nanotecnología

I – La Humanidad y el Uso de los Materiales

Los **materiales** son las sustancias que componen cualquier producto. El ser humano los ha usado desde el comienzo de la civilización para tratar de mejorar su nivel de vida con útiles más eficaces. Pero es a partir de la **Revolución Industrial** cuando se dispara el descubrimiento y la fabricación de nuevos materiales.

1 – Los Materiales en la Historia de la Humanidad

Hasta la Revolución Industrial, la Seguir leyendo “Materiales: Desde la Edad de Piedra hasta la Nanotecnología” »

Propiedades de los Materiales: Tipos, Aleaciones y Tratamientos Térmicos

Propiedades de los Materiales

1. FUERZA DE COHESIÓN: Fuerza de las moléculas para mantenerse unidas – CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA: Capacidad de un material para conducir electrones – VIBRACIONES: Propiedad de los sólidos para transmitir vibraciones – DUREZA: Propiedad de un material a ser rayado (durometro) – TENACIDAD: Golpes que aguanta una pieza (cobre) – FRAGILIDAD: Se rompe fácilmente – ELASTICIDAD: Un material se estira o deforma pero recupera su estado original (titanio) – FLUENCIA: Seguir leyendo “Propiedades de los Materiales: Tipos, Aleaciones y Tratamientos Térmicos” »

Guía Completa de Propiedades de Materiales: Aceros, Aleaciones y Tratamientos Térmicos

Propiedades y Características de los Materiales: Aceros, Aleaciones y Tratamientos Térmicos

A continuación, se detallan las propiedades y características de diversos materiales, incluyendo aceros, aleaciones y tratamientos térmicos.

Propiedades Mecánicas de los Materiales

  1. Fuerza de Cohesión: Fuerza de las moléculas para mantenerse unidas.
  2. Conductividad Eléctrica: Capacidad de un material para conducir electrones.
  3. Vibraciones: Propiedad de los sólidos para transmitir vibraciones.
  4. Dureza: Resistencia Seguir leyendo “Guía Completa de Propiedades de Materiales: Aceros, Aleaciones y Tratamientos Térmicos” »

Clasificación, Propiedades y Ensayos de Materiales: Fundamentos y Aplicaciones

Necesidades y Clasificación de los Materiales

Los materiales se han utilizado desde la Edad de Piedra, en la Prehistoria. Posteriormente, apareció el bronce (una aleación de cobre (Cu) y estaño (Sn)), seguido por la Edad de Hierro (Fe). El hierro, para ser trabajado, se calienta a 800ºC y luego se somete a la forja. En la época actual, el silicio (Si) es ampliamente utilizado, especialmente en sensores e instalaciones eléctricas.

Clasificación General de los Materiales

Se pueden clasificar Seguir leyendo “Clasificación, Propiedades y Ensayos de Materiales: Fundamentos y Aplicaciones” »

Materiales: Propiedades, Tipos y Procesos Productivos

Los Materiales

La transformación de las materias primas.

  • Materiales Naturales: Materias primas
    • Origen: Animal, vegetal, mineral.
    • Clasificación según el uso:
      1. Uso directo (sin alteración química)
      2. Uso indirecto (se procesan químicamente)
  • Materiales Sintéticos: Obtenidos gracias a transformaciones físicas y químicas de materiales naturales.

Propiedades de los Materiales

  1. Dureza: Resistencia del material al ser rayado y es la cantidad de energía que absorbe un material al ser sometido a esfuerzo.
  2. Elasticidad: Seguir leyendo “Materiales: Propiedades, Tipos y Procesos Productivos” »

Materiales, Origen y Nanotecnología: Explorando el Mundo que Nos Rodea

Dimitri Mendeleiev publicó en 1869 su famosa tabla. Ordenó los elementos conocidos, dejó huecos para nuevos elementos aún no descubiertos y predijo sus propiedades.

¿Dónde se han formado los elementos de la tabla periódica?

  • En los primeros instantes de vida del universo.
  • En el interior de las estrellas.
  • En las explosiones de supernovas.
  • En el laboratorio.

Según el origen de los materiales son: