Archivo de la etiqueta: materiales de construcción

Materiales Pétreos, Aglutinantes, Cerámicos y Vidrios en la Construcción

Materiales Pétreos

2.1 Propiedades

  • Muy resistentes a compresión.
  • Poca resistencia a la tracción.
  • Son materiales duros y frágiles.
  • Muy resistentes a la oxidación y a la corrosión.
  • Puntos de fusión altos.
  • Suelen ser inertes (no tóxicos).

2.2 Rocas

Materiales de Construcción: Yeso, Plásticos y Vidrio – Propiedades y Fabricación

Materiales de Construcción: Yeso, Plásticos y Vidrio

Yeso

Materias Primas

El yeso puro es un mineral blanco, pero debido a impurezas puede tornarse gris, castaño o rosado. Químicamente se denomina sulfato de calcio dihidratado (CaSO4· 2H2O). El yeso procede de una roca natural denominada aljez que se extrae de la cantera. La forma de yeso industrial más pura y de grano más fino se denomina escayola. El tamaño de las piedras puede ser de hasta 50 cm de diámetro.

El proceso de fabricación de Seguir leyendo “Materiales de Construcción: Yeso, Plásticos y Vidrio – Propiedades y Fabricación” »

Hormigones Especiales: Alta Resistencia, Autocompactantes, con Fibras y Ligeros

Hormigón de Alta Resistencia (HAR)

La fck debe ser 7TVxAAAAMElEQVQY02NgIAnwdsJY14U2QFk8jgYw 50 MPa pudiendo llegar hasta 100 MPa (HUAR). Han evolucionado gracias a los superfluidificantes. No solo mejora la resistencia a compresión, también la resistencia a tracción o la durabilidad, aunque es más frágil. Reduce la fluencia y la retracción hidráulica.

1. Cemento

Se usa CEM I de alta resistencia (42,5-52,5)

2. Áridos

La resistencia a compresión aumenta porque será el límite de la resistencia del hormigón (120-170 N/mm). Los áridos Seguir leyendo “Hormigones Especiales: Alta Resistencia, Autocompactantes, con Fibras y Ligeros” »

Materiales de Construcción: Propiedades, Tipos y Fabricación

Fabricación del Cemento

El cemento es un componente crucial en la construcción moderna. El proceso de fabricación del cemento es el siguiente:

  1. Extracción en bancos de material: Se obtienen las materias primas, principalmente caliza y arcilla, de canteras.
  2. Trituración: Las rocas extraídas se trituran para reducir su tamaño.
  3. Eliminación de humedad: Se reduce la humedad de los materiales.
  4. Dosificación: Se determinan las proporciones correctas de cada material.
  5. Mezclado y molienda: Los materiales Seguir leyendo “Materiales de Construcción: Propiedades, Tipos y Fabricación” »

Conceptos Clave en Ingeniería, Arquitectura y Construcción: Una Recopilación

Conceptos Clave en Ingeniería, Arquitectura y Construcción

Principios de Diseño y Construcción

  1. Cuanto menos compacta es la forma de un edificio, menos se retiene el calor.
  2. Cuanto más compacta es la forma de un edificio, más se retiene el calor.
  3. Los bordes de un panel, para apoyar la lana, deben ser lo suficientemente amplios.
  4. El panel puede ser de cualquier altura, siempre que la longitud no exceda 40 veces el espesor.

Riesgos y Probabilidades en la Construcción

  1. El riesgo de un terremoto en el que Seguir leyendo “Conceptos Clave en Ingeniería, Arquitectura y Construcción: Una Recopilación” »

Materiales de Construcción: Aislamiento Térmico, Acústico y Protección contra Incendios

Aislamiento Térmico

  • Poliestireno Extruido (XPS)
    • Conductividad térmica (W/mK): 0.033-0.039
    • Compuesto por poliestireno y gas espumante
    • Proceso de extrusión: Burbuja cerrada
    • Resistente a la humedad sin perder propiedades
    • Baja absorción de agua (<0.7%)
    • Elevada resistencia mecánica: Ideal para cubiertas invertidas
  • Poliestireno Expandido (EPS)

Materiales de Construcción: Propiedades, Agregados, Concreto y Cemento

Aspectos Clave de los Materiales de Construcción

Los materiales de construcción abarcan mano de obra, maquinaria, herramientas y los materiales en sí. Un material es una sustancia con propiedades útiles, ya sean mecánicas, físicas o químicas.

Clasificación de Materiales

Los materiales se clasifican en:

  • Metales y aleaciones
  • Cerámicos
  • Polímeros
  • Compuestos
  • Semiconductores

Funciones de los Materiales

Los materiales deben:

Conceptos Fundamentales y Sistemas Constructivos en la Edificación

Preguntas y Respuestas sobre Construcción

Preguntas de Selección Múltiple

  1. ¿Cuál es la principal función del tendel?
    d) Permitir el perfecto asentamiento y pega de cada ladrillo
  2. ¿Qué cuidados debemos tener en la confección de un sobrecimiento?
    d) Construirlo con una dosificación mínima de cemento y de una altura mínima
  3. ¿Por qué motivo se deben mojar los ladrillos al instalarlos en un muro?
    c) Para evitar que le quiten humedad al mortero de pega
  4. El aparejo puede ser definido como: Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales y Sistemas Constructivos en la Edificación” »

Hormigón: Composición, Propiedades y Manejo en Construcción

Composición del Hormigón

El hormigón es un material compuesto básicamente por áridos y pasta de cemento. La pasta de cemento, formada por cemento y agua, actúa como el aglomerante del hormigón. Del proceso de hidratación resulta el fraguado del hormigón y su endurecimiento gradual. A medida que aumenta su edad, el hormigón incrementa su resistencia.

Ventajas del Hormigón

Materiales Aglomerantes en Construcción: Tipos y Propiedades

Aglomerantes en Construcción

1. Comparativa entre Yeso, Cal, Cemento y Hormigón

El yeso, la cal y el cemento son conglomerantes primarios, mientras que el hormigón es secundario.

El yeso es el producto resultante de la deshidratación total o parcial del aljez o piedra pómez. Esta piedra se muele y se lleva a un horno giratorio en cuyo interior se deshidrata, calcina y cristaliza entre 400º y 500º C. Posteriormente, el producto obtenido se enfría y se reduce a polvo en molinos de bolas.

La cal Seguir leyendo “Materiales Aglomerantes en Construcción: Tipos y Propiedades” »