Archivo de la etiqueta: MATLAB

Ejercicios Resueltos de Cálculo Vectorial en MATLAB: Aplicaciones Prácticas

Ejercicio 1

Función para Calcular la Suma de Riemann en 3D

function sumaRiemann3(a,b,c,d,h,j,m,n,p)
% Calcula los incrementos de x, y, z
inc=[(b-a)/m,(d-c)/n, (j-h)/p];
x=a+inc(1)/2:inc(1):b-inc(1)/2;
y=c+inc(2)/2:inc(2):d-inc(2)/2;
z=h+inc(3)/2:inc(3):j-inc(3)/2;
[X,Y,Z]=meshgrid(x,y,z);
% Calcula el valor aproximado de la integral
valor=(X+Z).*exp(cos(X));
suma=sum(valor(:))*prod(inc);
% Calcula el valor exacto de la integral
syms u v w
I=double(int(int(int((u+w)*exp(cos(u)),u,-1,1),v,0,2),w,0, Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Cálculo Vectorial en MATLAB: Aplicaciones Prácticas” »

Introducción a MATLAB: Vectores, Matrices y Series

Primer archivo de MATLAB: Creación y manipulación de vectores y matrices

Entradas: No especificado

Salidas: No especificado

  
    clc
    % Creación de vectores
    a=6.5; % El punto y coma evita la visualización en pantalla
    B=[1
        2
        2]; 
    plot(B);
    hold on;
    t=0:100; % Crea un vector de 0 a 100 (paso de 1 en 1)
    x=2*t+20; %
    plot(t,x);
    y=-(t-10).*(t-70);
    plot(t,y);
  

Creación de matrices

  
    A=[1 3 4
        2 4 0
        2 1 1]
    A'
    A*(A') Seguir leyendo “Introducción a MATLAB: Vectores, Matrices y Series” »