Archivo de la etiqueta: MDE

Modelos Digitales de Terreno: Tipos, Características y Aplicaciones

¿Qué es un Modelo?

Un modelo es una representación simplificada de la realidad en la que se destacan algunas de sus propiedades. A través de un modelo, se busca representar ciertas características del objeto o sistema original, simplificándolo. Dado que el modelo representa la realidad con una menor cantidad de información, existe un error inherente. La reducción de este error puede abordarse de dos maneras:

  1. Mayor precisión en la medida y mejor selección de componentes: No implica una mayor Seguir leyendo “Modelos Digitales de Terreno: Tipos, Características y Aplicaciones” »

Conceptos Clave de Geoestadística y Modelos de Representación Espacial

Geoestadística

La geoestadística es una ciencia aplicada, una rama de la estadística, que se basa en la observación de que las variables distribuidas en el espacio tienen una continuidad espacial y una estructura particular. Desarrolla herramientas matemáticas para estudiar si estas variables son dependientes entre sí.

MDT y MDE

Un MDT (Modelo Digital del Terreno) es una estructura numérica de datos que representa la distribución espacial de una variable cuantitativa y continua.

Un MDE (Modelo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geoestadística y Modelos de Representación Espacial” »

Relación entre tablas en ArcMap y conceptos clave de SIG

¿Cuándo se puede hacer un «Joint» ó «Unión» entre dos tablas en ArcMap?

Cuando la relación entre la tabla objeto y la fuente es de uno a varios. La tercera regla formal de Codd dice que en una base de datos pueden existir valores nulos (valores que no sean blanco, ni cero ni cualquier otro número). Esto se debe a que estas zonas que no tienen valor nulo no tienen información. Un ejemplo sería un mdt con bandas negras: el mdt tendrá un rango de valores y cada rango se le asociará un color, Seguir leyendo “Relación entre tablas en ArcMap y conceptos clave de SIG” »