Archivo de la etiqueta: mecánica automotriz

Transmisiones Automáticas y Sistemas 4×4: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Componentes y Funcionamiento de las Transmisiones Automáticas

Las cajas de cambios automáticas (CCA) utilizan trenes epicicloidales para generar las diferentes relaciones de transmisión. Estos trenes ofrecen ventajas como la capacidad de invertir el giro y generar múltiples relaciones. Están compuestos por un planetario, satélites y una corona dentada.

El tren Simpson, por ejemplo, combina dos trenes epicicloidales unidos por un planetario común, adaptándose a la fuerza de entrada.

Sistemas Seguir leyendo “Transmisiones Automáticas y Sistemas 4×4: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento” »

Componentes y Mantenimiento del Sistema de Embrague en Vehículos

Parte Teórica: Componentes y Funcionamiento del Embrague

1. Material de los Forros de Fricción del Disco de Embrague

Los forros de fricción de un disco de embrague están compuestos por fibras de vidrio y tejidos, aglomerados con hilos de cobre. Posteriormente, se impregnan de argamasa (resina termoendurecida), lo que proporciona una mayor resistencia mecánica y estabilidad térmica.

2. Tratamiento del Buje del Disco de Embrague

Para favorecer el deslizamiento del buje del disco de embrague, en Seguir leyendo “Componentes y Mantenimiento del Sistema de Embrague en Vehículos” »

El Motor de Arranque: Funcionamiento y Tipos

Misión del Motor de Arranque

El motor de arranque tiene la función de impulsar el cigüeñal del motor térmico. Este proceso se enfrenta a diferentes resistencias, como:

  • Características del motor (cilindrada).
  • Mecanismos auxiliares (bomba refrigerante).
  • Temperatura ambiente (a menor temperatura, mayor resistencia).

Relación de Transmisión

Para reducir la velocidad del motor y aumentar su par, se incorpora una corona dentada con una relación de transmisión que varía entre 8/1 y 15/1, a velocidades Seguir leyendo “El Motor de Arranque: Funcionamiento y Tipos” »