Archivo de la etiqueta: mecanizado

Fundamentos Esenciales de Dibujo Técnico y Procesos de Fabricación Industrial

1. Fundamentos del Dibujo Técnico

1.1 El Dibujo Técnico

Un dibujo técnico es la representación gráfica clara, correcta y precisa de una pieza sobre el papel. Incluye indicaciones de sus formas, dimensiones, superficies, material y demás elementos con el fin de conseguir una descripción completa para su construcción.

  • Suficientemente claros.
  • Definir completamente las formas y dimensiones.
  • No acumular datos innecesarios.

1.1.1 Clases de Dibujo

Tecnología de Conformación de Metales y Herramientas de Corte

Conformación de Metales y Procesos de Arranque de Material

La conformación de los metales para la obtención de piezas o perfiles se puede obtener por dos o más procedimientos: **fundición** y **mecanizado**. Los procedimientos más empleados son: conformación por **moldeo**, **deformación y corte**, **soldadura** y **arranque de material**.

Conformación por Moldeo

La conformación por moldeo se realiza fundiendo el material y vertiéndolo en moldes, o también reduciendo a polvo los metales Seguir leyendo “Tecnología de Conformación de Metales y Herramientas de Corte” »

Fundamentos de Materiales y Procesos de Fabricación en Ingeniería

Procesos de Fabricación y Mecanizado

Conceptos Fundamentales en Herramientas de Corte

Paso

Distancia entre dos dientes de una herramienta de corte.

Triscado

Técnica de inclinar alternativamente a derecha e izquierda los dientes de una sierra para evitar que rocen los lados del corte, lo que previene el calentamiento excesivo de la hoja y su desgaste prematuro.

Lima

Procesos de Fabricación: Mecanizado, Unión y Ensamblaje

Arranque de Material

Arranque de Material: Eliminación de material (virutas) por una herramienta más dura. Contacto localizado sin deformar el resto de la pieza.

Ventajas del Arranque de Material

  • Cualquier material/geometría
  • Alta precisión
  • Buen acabado
  • Útil en piezas únicas o series cortas

Maquinabilidad

Maquinabilidad: Facilidad de mecanizado. Algunos materiales están diseñados específicamente para ello.

Objetivos de las Herramientas de Corte

Fundamentos del Torneado: Conceptos, Operaciones y Herramientas

Conceptos Previos

Torneado: Es uno de los pilares fundamentales en cualquier fabricación por arranque de viruta. Se emplea para el mecanizado de superficies interiores y exteriores, cilindros, conos, esferas, roscas. Es la combinación de dos movimientos principales: rotación de la pieza y movimiento de avance de la herramienta.

Constitución del Torno

Bancada: Soporta las otras unidades del torno. Lleva en su parte superior unas guías por las que se desplaza el cabezal móvil y el carro principal. Seguir leyendo “Fundamentos del Torneado: Conceptos, Operaciones y Herramientas” »

Limas y Sierras: Tipos, Características y Uso

Limas: Componentes, Tipos y Aplicaciones

La lima es una herramienta manual que consiste en una barra de acero templado, conocida como cuerpo, cuya superficie presenta un tallado de pequeños dientes. Estos dientes actúan como cuchillas cortantes, permitiendo el desbaste y afinado de materiales. Algunas limas presentan dientes en los cantos para facilitar el arranque de pequeñas partículas o virutas del material que se está trabajando. El extremo de la lima, llamado espiga, tiene forma de cuña Seguir leyendo “Limas y Sierras: Tipos, Características y Uso” »

Mecanizado por Arranque de Viruta y Procesos de Moldeo: Técnicas y Fundamentos

Mecanizado por Arranque de Viruta

El mecanizado por arranque de viruta es un procedimiento apto para modificar formas, dimensiones y acabado superficial de las piezas, arrancando una capa que se transforma en viruta. Existen diferentes tipos de procesos: mecanizado, térmico y químico.

Elementos Básicos del Mecanizado

Conceptos Clave en Mecanizado: Técnicas, Herramientas y Procesos

Conceptos Clave en Mecanizado

A continuación, se presentan conceptos fundamentales en el ámbito del mecanizado, abarcando desde técnicas de refrigeración hasta el análisis de fuerzas y tiempos de producción.

Técnicas de Mecanizado y Refrigeración

1º HI-JET: Consiste en dirigir uno o varios chorros finos, con gran velocidad, por la parte inferior, hacia la superficie libre de la herramienta.

2º Relación de ?: Se llama razón de longitud de viruta, ?, a la relación Iv/Ic. Su valor está íntimamente Seguir leyendo “Conceptos Clave en Mecanizado: Técnicas, Herramientas y Procesos” »

Técnicas Avanzadas de Mecanizado: Desde Tornos hasta Ultrasonidos

Técnicas de Mecanizado y Procesos de Acabado

Tipos de Tornos

Existen diversos tipos de tornos, cada uno diseñado para aplicaciones específicas. Entre ellos, encontramos:

  • Tornos revólver
  • Tornos al aire
  • Tornos verticales
  • Tornos automáticos

Mandrinadora

La mandrinadora es una máquina similar a una taladradora horizontal, utilizada principalmente para el taladrado, barrenado y escariado de piezas. Sin embargo, su versatilidad permite realizar también trabajos de fresado y torneado, lo que le otorga una Seguir leyendo “Técnicas Avanzadas de Mecanizado: Desde Tornos hasta Ultrasonidos” »

Mecanizado en Torno: Técnicas, Herramientas y Tipos de Tornos

Procesos de Mecanizado en Torno

Producción de Piezas Cilíndricas

  • Piezas pequeñas: Tornillos para bisagras de monturas de gafas.
  • Piezas grandes: Rodillos de laminación, anillos de generadores eólicos.

Método de Trabajo

  • Pieza de trabajo en rotación.
  • Torneado de tochos en bruto.
  • Torneado de piezas fabricadas con otros procesos (fundición, forjado, etc.).
  • La herramienta se desplaza eliminando material y conformando la forma deseada.

Movimientos Principales