Archivo de la etiqueta: mecatrónica

Fundamentos de Sistemas Mecatrónicos: Diseño, Automatización y Producción

Introducción a la Mecatrónica

Sistemas Mecatrónicos

La mecatrónica: surge de la combinación de distintas ramas de la ingeniería como son la mecánica, la electrónica, la informática y los sistemas de control; el principal propósito es el análisis y diseño de productos y procesos automatizados.

Los procesos en general, cada vez utilizan más equipos complejos compuestos por sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, neumáticos e hidráulicos, los cuales interactúan entre sí para Seguir leyendo “Fundamentos de Sistemas Mecatrónicos: Diseño, Automatización y Producción” »

Conceptos Fundamentales de Mecánica y Mecatrónica: Definiciones y Aplicaciones

1. ¿Qué es la Mecánica?

La mecánica estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas.

2. ¿Cuál es la diferencia entre la Estática y la Dinámica?

La estática estudia las fuerzas que actúan sobre los cuerpos en equilibrio (sin movimiento). La dinámica estudia las fuerzas que producen cambios en el movimiento y la energía de los cuerpos.

3. ¿Cuál es la diferencia entre la Cinemática y la Cinética?

La cinemática estudia los Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Mecánica y Mecatrónica: Definiciones y Aplicaciones” »

Técnicas Avanzadas en Modelado y Resolución de Sistemas de Ecuaciones en Ingeniería Estructural

Empotramientos Parciales

Las conexiones se clasifican como rígidamente empotradas, idealmente articuladas y semirrígidas. En el caso de ser flexible pero lineal, la relación entre momento y rotación puede ser definida como M=ø·k. Los elementos tipo viga son simulados con los extremos parcialmente empotrados.

Tamaño Finito de Nudos