Archivo de la etiqueta: media

Introducción a la Estadística: Población, Muestra y Análisis de Datos

Introducción a la Estadística

Estadística: Es la ciencia que se ocupa del estudio y la aplicación de métodos para recopilar, clasificar, representar y resumir datos.

Clasificación de la Estadística

Estadística Descriptiva

Es la rama de la estadística que se refiere al análisis, resumen y presentación de resultados relacionados con un conjunto de datos con el fin de describir sus diversas características. La estadística descriptiva resume la información contenida en los datos recogidos Seguir leyendo “Introducción a la Estadística: Población, Muestra y Análisis de Datos” »

Conceptos Clave de Estadística: Medidas de Dispersión, Centralización y Tipos de Variables

Medidas de Dispersión

  • ¿Qué nos indican las medidas de dispersión? La proximidad de los datos a la media.
  • ¿Cuál es la medida de dispersión más útil e importante? La desviación típica.
  • ¿Cómo se denomina a la raíz cuadrada de la varianza? Desviación típica.
  • ¿Cómo se llama a la suma de todos los datos dividida entre el número total de datos? Media.
  • ¿Qué medida solo sirve para variables cuantitativas? Mediana.
  • ¿Cómo se denomina el valor de la variable que tiene mayor frecuencia? Moda. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Estadística: Medidas de Dispersión, Centralización y Tipos de Variables” »

Análisis Estadístico: Conceptos y Aplicaciones Prácticas

Introducción a la Estadística

1. Conceptos Generales

Supongamos que en una fábrica de neumáticos se quiere analizar la duración de las gomas. Sería imposible y una ruina para el fabricante probar todos los neumáticos, por lo que elige, de acuerdo con los criterios oportunos, solo algunos y estudia su comportamiento. En este caso, se dice que la población estudiada son todos los neumáticos fabricados; al conjunto de neumáticos seleccionados para la prueba se denomina muestra, y a la característica Seguir leyendo “Análisis Estadístico: Conceptos y Aplicaciones Prácticas” »

Medidas Estadísticas: De Tendencia Central, Dispersión y Forma

Medidas Estadísticas

Estadígrafos y Parámetros

Estadígrafo: (estadístico) es la medida usada para describir las características de una muestra y, por lo tanto, existe cierto grado de incertidumbre en su aplicación.

Parámetro: medida usada para describir características de una población.

Medidas de Posición

Describen la posición que ocupan en la distribución de frecuencia con respecto a un valor de la variable, se clasifican en 2 grupos:

Medidas Estadísticas: Tendencia Central, Posición, Dispersión y Sin Dimensión

Medidas de Tendencia Central

Media

  • Suma de los valores de todas las observaciones, dividida por el número total de observaciones.
  • Su valor final viene determinado por todos los elementos de la distribución (estimador suficiente).
  • Muy sensible a la variación de cada uno de los datos, especialmente a valores extremos. No es aconsejable su cálculo cuando la distribución de frecuencias puede incluir valores muy extremos.
  • La suma de todas las desviaciones respecto a la media es cero.
  • Es parte esencial Seguir leyendo “Medidas Estadísticas: Tendencia Central, Posición, Dispersión y Sin Dimensión” »

Distribución Normal: Campana de Gauss y Cálculo de Probabilidades

Distribución Normal: Campana de Gauss

Las curvas de la imagen 1 se llaman campana de Gauss y dependen de dos números que se designan por las letras griegas μ y σ. El primero (μ) puede ser cualquier número real y el segundo (σ) cualquier número real positivo.

Cada campana de Gauss tiene las siguientes propiedades:

  1. Todos sus puntos están por encima del eje de abscisas.
  2. Es simétrica con respecto a la recta vertical x = μ.
  3. El área de la región encerrada entre ella y el eje de abscisas es 1.

Distribución Seguir leyendo “Distribución Normal: Campana de Gauss y Cálculo de Probabilidades” »