Archivo de la etiqueta: Media tensión

Centros de Transformación: Definición, Clasificación y Componentes Clave

Centros de Transformación: Definición y Funciones

Se define un Centro de Transformación (CT) como el conjunto formado por el transformador (o transformadores), aparamenta, circuitos y la obra civil necesaria que, en un sistema eléctrico de potencia, permiten la reducción de la tensión de la red de media tensión (MT) a baja tensión (BT). El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) establece que cuando se construya un local, edificio o agrupación de estos, cuya previsión de cargas Seguir leyendo “Centros de Transformación: Definición, Clasificación y Componentes Clave” »

Componentes y Características de las Celdas y Transformadores de Media y Baja Tensión

Celdas de Media Tensión (MT)

Embarrados de MT

Son las líneas de unión entre las celdas que forman el Centro de Transformación (CT), montadas sobre asientos de apoyo.

Elementos que forman el cuadro de Baja Tensión (BT)

  • Chasis de soporte de embarrados
  • Dispositivo de seccionamiento general
  • Termos de fusible
  • Dispositivos de seccionamiento del neutro
  • Equipo de medida

Envolvente metálica de una celda modular

Alberga una cuba llena de hexafluoruro de azufre (SF6) donde se encuentran los aparatos de maniobra Seguir leyendo “Componentes y Características de las Celdas y Transformadores de Media y Baja Tensión” »

Instalaciones Eléctricas: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Definiciones en Corriente Alterna

  • Muy Baja Tensión (MBT): Menor o igual a 50 V
  • Baja Tensión (BT): Mayor a 50 V y hasta 1000 V
  • Media Tensión (MT): Mayor a 1000 V y hasta 30 kV
  • Alta Tensión (AT): Mayor a 30 kV y hasta 400 kV

Transporte y Distribución de la Energía Eléctrica

La energía producida en las centrales de muy alta tensión (MAT) se distribuye a través del sistema nacional de Red Eléctrica Española (REE) mediante líneas de postes hacia diferentes destinos. Antes de su llegada al reparto Seguir leyendo “Instalaciones Eléctricas: Componentes, Tipos y Funcionamiento” »

Diseño y Construcción de Líneas de Transmisión Eléctrica: Aspectos Clave

Esquema de Corriente de Descarga

Indica en forma aproximada la distribución de la corriente de descarga en las torres próximas a la más afectada.

Esquema de una Torre de Alta Tensión

Se muestra una toma de alta tensión metálica, en la que se aprecia que los hilos de guardia forman una virtual “carpa” dentro de la cual quedan contenidos los conductores de las tres fases. Esto surge de adecuados estudios de campos eléctricos.

Puesta a Tierra de Estaciones Transformadoras y Torres

Se muestra Seguir leyendo “Diseño y Construcción de Líneas de Transmisión Eléctrica: Aspectos Clave” »

Líneas Eléctricas Aéreas de Media Tensión

Introducción

Las líneas de media tensión (MT) pertenecen a la 3ª categoría y su margen abarca hasta los 20 kV. Se pueden construir aéreas con apoyos metálicos o de hormigón, o subterráneas. En el diseño y montaje de la línea hay que tener en cuenta:

  • Longitud de la línea y potencia a transportar
  • Máxima caída de tensión admisible
  • Accesibilidad al trazado de la línea
  • Características de la red existente
  • Consideraciones económicas

Líneas Eléctricas Aéreas de hasta 20 kV

Son el conjunto de Seguir leyendo “Líneas Eléctricas Aéreas de Media Tensión” »