Archivo de la etiqueta: Medición

Reparación y Medición de Carrocerías: Técnicas y Equipos Esenciales

Componentes y Equipos para la Reparación de Carrocerías

1. Banco de Trabajo

El banco de trabajo es la parte más rígida de la bancada, encargada de sujetar el vehículo y todos los útiles necesarios para realizar correctamente los trabajos de reparación y comprobación. Existen dos tipos principales:

a. Bastidor Elevado del Suelo

Estructura rectangular de vigas de acero en doble «T» o en «U». La parte superior está totalmente mecanizada para obtener una superficie plana de referencia para la medición Seguir leyendo “Reparación y Medición de Carrocerías: Técnicas y Equipos Esenciales” »

Guía Completa de Metrología y Procesos de Fabricación: Fundición, Conformado y Soldadura

Metrología y Procesos de Fabricación

Métodos de Medida

1) Por las magnitudes que el método incluye:

  • Absoluto: y = y
  • Diferencial: y = x0 + x

2) Por el proceso seguido o instrumento empleado:

Tipos de Transductores: Funcionamiento y Aplicaciones en la Industria

Transductores de Presencia

Un transductor de presencia es cualquier dispositivo capaz de responder con una señal ante un objeto situado en su entorno.

Transductores Inductivos

Son dispositivos que basan su actuación en la acción de un campo magnético. Funcionan a partir de la variación del campo magnético producido en una bobina detectora.

Funcionamiento:

Conceptos y Herramientas de Medición: Metrología para la Industria

Conceptos Básicos de Metrología

Diferencias entre Medición, Medida y Verificación

La medida es el resultado de la medición, es decir, de comparar dos magnitudes semejantes. La medición es una determinación objetiva, mientras que la verificación es subjetiva.

Patrón de Medida: Criterios y Funciones

La medición de cualquier magnitud requiere los criterios de igualdad y suma. Una vez hecho esto, se adopta una unidad convencional fija, de la misma especie que la magnitud que se trata de medir, Seguir leyendo “Conceptos y Herramientas de Medición: Metrología para la Industria” »

Conceptos Clave en Instrumentación y Medición

Campo de Medida y Amplitud

Campo de medida (range): La región entre dos límites dentro de los que se mide, recibe o transmite una cantidad. Se expresa fijando el valor inferior del campo de medida y el valor superior del campo de medida. Por ejemplo: de 0 a 150 °F.

Amplitud (span): La diferencia algebraica entre el valor superior del campo de medida y el valor inferior del campo de medida. Por ejemplo: de 0 °F a 150 °F, amplitud: 150 °F.

Valores del Campo de Medida

Valor inferior del campo de Seguir leyendo “Conceptos Clave en Instrumentación y Medición” »

Introducción a la Instrumentación y Medición en Ingeniería

Instrumentación y Medición

Introducción

Instrumentación: Es el conjunto de técnicas e instrumentos usados para observar, medir, registrar, controlar y actuar en fenómenos físicos. La instrumentación se preocupa del estudio, desarrollo, aplicación y operación de los instrumentos.

Medir: Es el procedimiento experimental mediante el cual el valor momentáneo de una magnitud física (magnitud a medir), es determinado con un múltiplo o submúltiplo de una unidad, establecida por un patrón.

Resultado Seguir leyendo “Introducción a la Instrumentación y Medición en Ingeniería” »

Introducción a la Instrumentación y Medición de Fenómenos Físicos

Introducción a la Instrumentación y Medición

Instrumentación

Es el conjunto de técnicas e instrumentos usados para observar, medir, registrar, controlar y actuar en fenómenos físicos. La instrumentación se preocupa del estudio, desarrollo, aplicación y operación de los instrumentos.

Medición

Es el procedimiento experimental mediante el cual el valor momentáneo de una magnitud física (magnitud a medir), es determinado con un múltiplo o submúltiplo de una unidad, establecida por un patrón. Seguir leyendo “Introducción a la Instrumentación y Medición de Fenómenos Físicos” »

Física: Conceptos Fundamentales y Ramas de Estudio

¿Qué es la ciencia?

Es el estudio de las leyes que rigen los diversos aspectos de la naturaleza, la cual tiene como objetivo principal establecer un conjunto de conocimientos razonados y sistematizados, opuestos al conocimiento vulgar.

Método Científico

Es el conjunto de pasos ordenados y sistematizados que conducen con mayor certeza a la elaboración de la ciencia.

¿Qué es la Física?

Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las propiedades de la materia y sus interacciones mutuas, Seguir leyendo “Física: Conceptos Fundamentales y Ramas de Estudio” »

Experimentos de Física: Medición, Densidad, Presión y Fluidos

TP Número 1: Medición

Errores en la Medición

– ¿Qué son errores sistemáticos? Son aquellos en los que el error se produce siempre en la misma cantidad y sentido. Una vez descubierto, se pueden corregir matemáticamente.

¿Qué son errores accidentales? Son inesperados, por lo que no se pueden corregir.

¿Qué son errores de apreciación? Son propios de cada instrumento; son la menor división de la escala del instrumento. Entre más chica sea la apreciación, se dice que el instrumento es más Seguir leyendo “Experimentos de Física: Medición, Densidad, Presión y Fluidos” »

Conceptos Fundamentales de Física y Química

Introducción a la Física

Ciencia-conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento, de los que deducen leyes a partir de las cuales construyen teorías comparables.

Materia-todo aquello que ocupa lugar en el espacio y se puede pesar.

Magnitud física– cualquier característica de la materia que se pueda medir.

Medir-es comparar una magnitud con otra de su misma naturaleza que se considera como unidad.

Unidad-es una cantidad de magnitud a la que se Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Física y Química” »