Archivo de la etiqueta: Medidas de dispersión

Estadística Descriptiva: Conceptos y Herramientas Clave

Estadística Descriptiva

La estadística es la ciencia que estudia los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir y analizar datos, así como para realizar inferencias a partir de los mismos, cuyo carácter esencial es la variabilidad.

Clasificación de la Estadística

Conceptos Clave de Estadística: Distribuciones, Teoremas y Medidas

Distribuciones de Probabilidad

Distribución Uniforme

No tiene propiedad aditiva.

  • Función de distribución: (x – a) / (b – a)
  • Función de densidad: 1 / (b – a)

Teorema de Chebyshev

(Correctas):

  • Permite calcular la probabilidad de un intervalo simétrico, tanto interior como exteriormente, conociendo la media y la varianza de la variable aleatoria (V.A), siempre que estas sean finitas.

Distribución T-Student

  • No depende de la desviación típica.
  • No tiene propiedad aditiva.

Distribución Normal

Estadística Descriptiva: Variables, Medidas de Posición, Dispersión y Números Índice

Estadística Descriptiva: Conceptos Clave

TEMA 1

  • Número de características o elementos comunes de una población o muestra (VARIABLE UNIDIMENSIONAL o VARIABLE BIDIMENSIONAL).
  • Marginal (Mg): Se considera una de las variables independientemente del valor que tome la otra.
  • Condicionada (x/y): Se considera una de las variables teniendo en cuenta una condición que debe cumplir la otra del valor que tome la otra.
  • Número de valores que toman (DISCRETAS: cuando entre dos valores consecutivos la variable Seguir leyendo “Estadística Descriptiva: Variables, Medidas de Posición, Dispersión y Números Índice” »

Conceptos Estadísticos: Momentos, Varianza, Medidas de Dispersión y Distribuciones

Definición de Momentos, Varianza y sus Propiedades

Momentos

Los momentos son valores deducidos de las distribuciones de frecuencias que forman parte de muchas características asociadas a estas distribuciones. Caracterizan a las distribuciones de frecuencia en el sentido de que las distribuciones serán lo más parecidas cuanto mayor número de momentos tengan iguales. Sirven para descubrir algún aspecto o propiedad de la variable. Son sucesos independientes. La probabilidad de que salga un momento Seguir leyendo “Conceptos Estadísticos: Momentos, Varianza, Medidas de Dispersión y Distribuciones” »

Conceptos Clave de Estadística: Medidas de Dispersión, Centralización y Tipos de Variables

Medidas de Dispersión

  • ¿Qué nos indican las medidas de dispersión? La proximidad de los datos a la media.
  • ¿Cuál es la medida de dispersión más útil e importante? La desviación típica.
  • ¿Cómo se denomina a la raíz cuadrada de la varianza? Desviación típica.
  • ¿Cómo se llama a la suma de todos los datos dividida entre el número total de datos? Media.
  • ¿Qué medida solo sirve para variables cuantitativas? Mediana.
  • ¿Cómo se denomina el valor de la variable que tiene mayor frecuencia? Moda. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Estadística: Medidas de Dispersión, Centralización y Tipos de Variables” »

Medidas Estadísticas: De Tendencia Central, Dispersión y Forma

Medidas Estadísticas

Estadígrafos y Parámetros

Estadígrafo: (estadístico) es la medida usada para describir las características de una muestra y, por lo tanto, existe cierto grado de incertidumbre en su aplicación.

Parámetro: medida usada para describir características de una población.

Medidas de Posición

Describen la posición que ocupan en la distribución de frecuencia con respecto a un valor de la variable, se clasifican en 2 grupos:

Probabilidad y Medidas Estadísticas

Probabilidad de sucesos

Al definir los sucesos hablamos de las diferentes relaciones que pueden guardar dos sucesos entre sí, así como de las posibles relaciones que se pueden establecer entre los mismos. Vamos a ver ahora cómo se refleja esto en el cálculo de probabilidades.

a) Un suceso puede estar contenido en otro

Entonces, la probabilidad del primer suceso será menor que la del suceso que lo contiene.

Ejemplo: lanzamos un dado y analizamos dos sucesos: a) que salga el número 6, y b) que salga Seguir leyendo “Probabilidad y Medidas Estadísticas” »