Archivo de la etiqueta: Medidas de Tendencia Central

Estadística Descriptiva: Conceptos y Herramientas Clave

Estadística Descriptiva

La estadística es la ciencia que estudia los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir y analizar datos, así como para realizar inferencias a partir de los mismos, cuyo carácter esencial es la variabilidad.

Clasificación de la Estadística

Estadística Descriptiva: Medidas de Tendencia Central, Dispersión y Pruebas de Hipótesis

Medidas de Tendencia Central, Localización y Dispersión

Definición: Utilizadas para describir y resumir un conjunto de datos. Son valores numéricos que representan el centro o la ubicación central de un conjunto de observaciones.

Propósito: Proporcionar una representación o resumen del conjunto de datos, permitiendo entender la distribución y la ubicación central de los valores.

Medidas de Tendencia Central

Media: Promedio. Se calcula sumando todos los valores de un conjunto de datos y dividiéndolos Seguir leyendo “Estadística Descriptiva: Medidas de Tendencia Central, Dispersión y Pruebas de Hipótesis” »

Conceptos Fundamentales de Estadística: Variables, Frecuencias y Medidas

Estadística

Recopilación, organización, resumen, interpretación y comunicación de información numérica.

Estadística Descriptiva

Describe cuantitativamente una serie de personas, lugares o cosas.

Estadística Inferencial

Proporciona información para sacar conclusiones sobre un grupo grande a partir de una pequeña parte del conjunto total, aplicable en áreas como salud, negocios e industria.

Conceptos Clave

Entidad

Conjunto de personas, lugares o cosas en el que se centra la atención.

Variable

Conjunto Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Estadística: Variables, Frecuencias y Medidas” »

Medidas Estadísticas: De Tendencia Central, Dispersión y Forma

Medidas Estadísticas

Estadígrafos y Parámetros

Estadígrafo: (estadístico) es la medida usada para describir las características de una muestra y, por lo tanto, existe cierto grado de incertidumbre en su aplicación.

Parámetro: medida usada para describir características de una población.

Medidas de Posición

Describen la posición que ocupan en la distribución de frecuencia con respecto a un valor de la variable, se clasifican en 2 grupos:

Estadística Descriptiva: Tablas, Gráficos y Síntesis de Datos

Estadística Descriptiva

1. Tablas Estadísticas

Presentan de forma ordenada, resumida e inteligible los datos estadísticos.

Normas Básicas

  • Rotuladas claramente.
  • Indicar los valores totales.
  • Expresar claramente las unidades de medida.
  • Evitar tablas muy complejas.

Partes de una Tabla

Medidas Estadísticas: Tendencia Central, Posición, Dispersión y Sin Dimensión

Medidas de Tendencia Central

Media

  • Suma de los valores de todas las observaciones, dividida por el número total de observaciones.
  • Su valor final viene determinado por todos los elementos de la distribución (estimador suficiente).
  • Muy sensible a la variación de cada uno de los datos, especialmente a valores extremos. No es aconsejable su cálculo cuando la distribución de frecuencias puede incluir valores muy extremos.
  • La suma de todas las desviaciones respecto a la media es cero.
  • Es parte esencial Seguir leyendo “Medidas Estadísticas: Tendencia Central, Posición, Dispersión y Sin Dimensión” »

Teorema de Pitágoras y Medidas de Tendencia Central

Teorema de Pitágoras

a2+b2=c2 en un triángulo rectángulo la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.

El lado mayor de un triángulo rectángulo se conoce como hipotenusa y los lados menores se les llama catetos. La hipotenusa siempre está enfrente del ángulo de 90°.

1.jpgCATETO A = √c2-b2 CATETO B = c2-a2 HIPOTENUSA C = √a2+b2

Medidas de Tendencia Central

Es una medida de dispersión que nos indica el promedio de la desviación que existe entre los datos y la media Seguir leyendo “Teorema de Pitágoras y Medidas de Tendencia Central” »