Archivo de la etiqueta: medio ambiente

Conceptos Clave de Medio Ambiente y Minería a Cielo Abierto: Protección y Operaciones

Conceptos Fundamentales sobre Medio Ambiente

Medio ambiente: Conjunto de elementos naturales y artificiales interrelacionados y modificados por la acción humana. Abarca el entorno que condiciona la vida de la sociedad e incluye valores naturales, sociales y culturales en un lugar y tiempo determinados.

Definiciones Clave

Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas: Medio Ambiente, Seguridad y Voladuras

Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas

Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio.

Conservación del Patrimonio Ambiental

El uso y aprovechamiento racionales o la reparación, en su caso, de los componentes del medio ambiente, especialmente aquellos propios del país que sean únicos, escasos o representativos, con el objeto de asegurar Seguir leyendo “Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas: Medio Ambiente, Seguridad y Voladuras” »

Ley 19.300: Bases Ambientales, Instrumentos de Gestión y Cumplimiento en Chile

Principios y Estructura de la Ley N° 19.300

La Ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, establece los principios y la estructura legal para la gestión ambiental en Chile. A continuación, se detallan sus aspectos clave:

1. Principios Fundamentales

Diccionario Ambiental Esencial: Conceptos Fundamentales

Glosario de Términos Ambientales Clave

Conceptos Generales

Medio ambiente: Conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.

Contaminación: La presencia en el ambiente de sustancias, elementos, energía o combinación de ellos, en concentraciones o concentraciones y permanencia superiores o inferiores, según corresponda, a las establecidas en la legislación Seguir leyendo “Diccionario Ambiental Esencial: Conceptos Fundamentales” »

Evaluación de Impacto Ambiental en Chile: EIA vs. DIA y su Importancia

En el contexto actual, donde se desarrollan constantemente grandes proyectos de carácter privado y público, es fundamental comprender los mecanismos de regulación ambiental existentes. Dos de los instrumentos más relevantes son el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). A continuación, se explica en qué consisten, sus diferencias y la importancia de cada uno en la protección del medio ambiente en Chile.

Marco Legal y el Sistema de Evaluación de Impacto Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental en Chile: EIA vs. DIA y su Importancia” »

Evaluación de Impacto Ambiental: Preguntas Clave y Mejores Prácticas

Medio Natural y Evaluación de Impacto Ambiental

Técnica de valoración de externalidades ambientales: La técnica que busca conocer la disponibilidad de la gente a pagar por ciertos bienes ambientales se denomina simulación de mercados.

Origen de la EIA: La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) surgió en Estados Unidos en 1969.

Impacto temporal de la construcción de una carretera: Un ejemplo de impacto temporal es el ruido generado por el trasiego de la maquinaria.

Impacto irreversible pero recuperable: Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental: Preguntas Clave y Mejores Prácticas” »

Mejores Prácticas Ambientales en Hostelería y Turismo: Acciones Sostenibles

Acciones con Impacto Ambiental en Hostelería y Turismo

Consumo

  • No realizar una buena gestión del consumo eléctrico.
  • No introducir medidas de ahorro energético.
  • Emplear materiales de un solo uso.
  • Usar más agua de la necesaria.
  • Usar papel no reciclado y encargar más folletos publicitarios de los necesarios.
  • Mantener las máquinas en funcionamiento y las luces encendidas si no se están usando.
  • Almacenar de una forma impropia las materias primas, ya que produce una alteración de sus cualidades alimenticias. Seguir leyendo “Mejores Prácticas Ambientales en Hostelería y Turismo: Acciones Sostenibles” »

Fases Esenciales del Estudio de Impacto Ambiental: Desarrollo y Cumplimiento

Etapas del Estudio de Impacto Ambiental (EIA)

El informe consta de diferentes apartados a cumplimentar que se describen a continuación, haciendo un breve repaso de cada uno de ellos:

1. Descripción de la actuación proyectada y sus acciones derivadas

Esta primera fase consta de:

Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y la Norma ISO 14001: Implementación y Beneficios

¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental (SGA)?

Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es una herramienta que permite a las organizaciones controlar las actividades, productos y procesos que pueden causar impactos ambientales, con el objetivo de minimizar los impactos de sus operaciones.

Requisitos de un SGA según la Norma ISO 14001

La Norma ISO 14001 establece los requisitos para un SGA efectivo. Entre ellos se encuentran:

Ahorro Energético y Uso Seguro del Gas Natural: Impacto Ambiental y Prevención de Accidentes

Ahorro y Uso Racional de la Energía

A nivel mundial, es imperioso un sentido de ahorro energético y del uso adecuado de las energías. Es evidente que ha comenzado una nueva etapa, en la que se ha de tener en cuenta no una energía determinada sino todas las disponibles que, racionalmente integradas y debidamente utilizadas, pueden producir espectaculares ahorros que hagan posible un crecimiento económico, simultáneo a una disminución de las necesidades de energía.

El hecho de que el gas se Seguir leyendo “Ahorro Energético y Uso Seguro del Gas Natural: Impacto Ambiental y Prevención de Accidentes” »