Archivo de la etiqueta: medios de transmisión

Capa Física: Componentes, Protocolos y Medios de Red

La capa física es la encargada de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.

Objetivos

Fundamentos de Electrónica Digital y Redes: Componentes, Sistemas y Aplicaciones

Fundamentos de Electrónica Digital y Redes

1. Electrónica Digital

1.1 Definición

La electrónica digital es una rama de la electrónica que trabaja con señales digitales, es decir, aquellas que tienen valores discretos en lugar de continuos. Se basa en el uso del sistema binario (0 y 1) para representar y procesar información.

1.2 Características

Fundamentos de Transmisión y Recepción de Señales Electrónicas: Medios, Antenas y Componentes

Transmisión y Recepción de Señales Electrónicas

Transmisor

El transmisor procesa la señal que recibe a su entrada mediante las siguientes etapas:

  • Filtrado: Se filtra la señal para eliminar las frecuencias no deseadas.
  • Modulación: Se modula la señal sobre la portadora.
  • Amplificación: Se amplifica la señal para compensar las pérdidas del medio.
  • Filtrado: Se realiza un filtrado adicional porque el amplificador puede introducir frecuencias no deseadas.

Receptor

El receptor extrae la información Seguir leyendo “Fundamentos de Transmisión y Recepción de Señales Electrónicas: Medios, Antenas y Componentes” »

Componentes Esenciales de Redes: Tipos, Funciones y Configuración

Medios de Transmisión

El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos, la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados proporcionan Seguir leyendo “Componentes Esenciales de Redes: Tipos, Funciones y Configuración” »

Modelos de Referencia y Medios de Transmisión en Redes Informáticas

Los modelos de referencia son herramientas que ayudan a descomponer sistemas complejos para su mejor comprensión. En el contexto de redes, estos modelos, como el OSI, se centran en la jerarquía de protocolos y la abstracción para la construcción de redes. La forma en que se empaquetan los datos y sus componentes es la principal diferencia entre modelos como OSI y TCP/IP.

  • Capas
  • Protocolos
  • Interfaces

OSI: Se utiliza principalmente como modelo de referencia.

TCP/IP: Es el modelo de referencia más utilizado Seguir leyendo “Modelos de Referencia y Medios de Transmisión en Redes Informáticas” »

Fundamentos de Redes: Servidores, Topologías y Medios de Transmisión

Un servidor dedicado

Un servidor dedicado (Networking) sólo puede ser gestionado por los administradores de sistemas informáticos y en una sala expresa para ello, lo que se llama CPD (Centro de Procesamiento de Datos).

Redes punto a punto

Las redes punto a punto, o peer to peer, en estas todos los ordenadores se comportan simultáneamente como clientes y servidores. Ejemplos de este tipo son los ordenadores de una LAN o los ordenadores adscritos a un programa de intercambio de archivos como eMule. Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Servidores, Topologías y Medios de Transmisión” »

Conceptos Fundamentales de Redes y Telecomunicaciones

Arquitectura ISO

Surgió de la necesidad de interconectar sistemas de procedencia diversa y de distintos fabricantes, cada uno de los cuales empleaba sus propios protocolos para el intercambio de señales.

Niveles y Características

Introducción a las Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Medios de Transmisión

Introducción a las Redes de Computadoras

Definición de Redes

Una red de computadoras es un conjunto interconectado de computadoras autónomas que pueden intercambiar información. Este sistema de comunicaciones conecta múltiples unidades (PCs) permitiendo la comunicación entre usuarios, el intercambio de archivos y el uso compartido de periféricos.

Clasificación de las Redes

Las redes se clasifican en dos grupos principales según su tamaño y función:

Red de Área Local (LAN)

Una red de área Seguir leyendo “Introducción a las Redes de Computadoras: Tipos, Topologías y Medios de Transmisión” »

Transmisión de Datos en Redes: Tipos, Medios y Control de Errores

Transmisión Sincrónica

En este tipo de transmisión es necesario que el transmisor y el receptor utilicen la misma frecuencia de reloj. En ese caso, la transmisión se efectúa en bloques, debiéndose definir dos grupos de bits denominados delimitadores, mediante los cuales se indica el inicio y el fin de cada bloque.

Este método es más efectivo porque el flujo de información ocurre en forma uniforme, con lo cual es posible lograr velocidades de transmisión más altas.

Para lograr el sincronismo, Seguir leyendo “Transmisión de Datos en Redes: Tipos, Medios y Control de Errores” »

Redes de Datos de Área Local

1. Red de Datos de Área Local (LAN)

Una Red de Datos de Área Local (LAN) se define como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos entre sí para compartir información y recursos.

1.1. Tipos de Redes

1.1.1. Según el Lugar y el Espacio:

WAN (Red de Área Extensa): Es una red formada por equipos distribuidos por todo el mundo.

MAN (Red de Área Metropolitana): Son típicas de empresas y organizaciones que poseen distintas oficinas repartidas en una misma área metropolitana. Seguir leyendo “Redes de Datos de Área Local” »