Archivo de la etiqueta: Medios guiados

Conceptos Fundamentales de Telecomunicaciones y Tipos de Modulación

1. ¿Cuál es la función de un transmisor?

El transmisor tiene como función codificar señales ópticas, mecánicas o eléctricas, amplificarlas, y emitirlas como ondas electromagnéticas a través de una antena. La codificación elegida se llama modulación. Ejemplos de modulación son: la amplitud modulada (AM) o la modulación de frecuencia (FM).

2. Defina cada una de las funciones:

Principios de Transmisión PCM y Medios Guiados/No Guiados en Telecomunicaciones

Obtención de 1.544 Mbps en PCM

Para obtener 1544 Mbps en PCM (Modulación por Impulsos Codificados), se considera lo siguiente:

(24 canales * 8 bits/canal) + 1 bit = 193 bits

Estos 193 bits representan una muestra. Dado que se toman 8000 muestras por segundo, la tasa de bits es:

193 bits/muestra * 8000 muestras/segundo = 1,544,000 bits/segundo = 1.544 Mbps

Medios de Transmisión Compartidos

Un medio de transmisión compartido implica que múltiples usuarios utilizan el mismo canal físico para transmitir Seguir leyendo “Principios de Transmisión PCM y Medios Guiados/No Guiados en Telecomunicaciones” »

Fundamentos de Redes de Computadoras

Dirección MAC

En redes de ordenadores, la dirección MAC (Media Access Control address) es un identificador hexadecimal de 48 bits que se corresponde de forma única, teóricamente, con una tarjeta o interfaz de red. Es individual; cada dispositivo tiene su propia dirección MAC determinada y configurada por el IEEE (los primeros 24 bits) y el fabricante (los últimos 24 bits). La mayoría de los protocolos que trabajan en la capa 2 del modelo OSI usan una de las tres numeraciones manejadas por Seguir leyendo “Fundamentos de Redes de Computadoras” »

Tipos de cables de cobre

UNIDAD1: 1) reséña histórica orígenes de las redes.

1957 cuando los Estados Unidos crearon la Advaced Research Projects Agency, para impulsar el desarrollo tecnológico.
1965, la ARPA patrocino un programa que trataba de analizar las redes de comunicación usando computadoras.En 1969 construye la primera red de computadoras de la historia. En 1973 se produce la primera conexión internacional de la ARPANET. En ese mismo año Bob Metcalfe expone sus primeras ideas para la implementación del protocolo Seguir leyendo “Tipos de cables de cobre” »