Archivo de la etiqueta: memoria caché

Microprocesadores y Memorias RAM: Componentes Clave del Ordenador

Microprocesadores: El Cerebro del Ordenador

El microprocesador (o CPU: Central Processing Unit) es un circuito integrado (o chip) formado por millones de pequeños transistores que trabajan de manera coordinada para procesar las instrucciones y los datos que reciben de la memoria. Va montado en un zócalo de la placa base y sobre él se instala un sistema de refrigeración constituido por un disipador de calor y un ventilador. Es el «cerebro» del sistema y se encarga de:

Arquitectura de Computadoras: Niveles, Unidad de Control, Registros y Memoria

Organización Estructural de un Computador

Niveles de Organización

  1. Nivel de Componentes: Electrónica física. Componentes semiconductores: diodos, transistores, resistencias, condensadores, etc.
  2. Nivel de Circuito Electrónico: Puertas lógicas, biestables, osciladores, etc., a partir de los componentes anteriores.
  3. Nivel de Circuito Digital: Dispositivos combinacionales y secuenciales.
  4. Nivel TR (Transferencia entre Registros): Flujo de información que se envía de un registro a otro, encaminado o transformado Seguir leyendo “Arquitectura de Computadoras: Niveles, Unidad de Control, Registros y Memoria” »

Optimización del Rendimiento en Sistemas de Procesadores: Técnicas y Conceptos Clave

Los 2 tipos de comandos que se pueden usar para realizar la comunicación entre procesador y los dispositivos de E/S:
Instr. Especiales de E/S y E/S mapeada en memoria.

3 diferencias entre bus síncrono y bus asíncrono:

En BS una línea de control es el reloj (temporarización fija) y en BA no hay reloj. -En BS puede darse el problema del clock skew mientras en BA no. -BS +corto. -BS +rápido. -BS +complejo(menos HW). -BS no puede acomodar a dispositivos de diferentes velocidades. -BA necesita Seguir leyendo “Optimización del Rendimiento en Sistemas de Procesadores: Técnicas y Conceptos Clave” »

Componentes y Tipos de Redes Informáticas: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Memoria en un Ordenador

Memoria RAM

La memoria RAM (Random Access Memory) es donde se almacenan temporalmente las instrucciones y datos que la CPU necesita procesar. Es volátil, lo que significa que pierde su contenido cuando se apaga el ordenador. Cada dato en la RAM tiene una posición de memoria identificada por un número único llamado dirección de memoria, permitiendo al microprocesador acceder a ellos de forma precisa. Cada posición de memoria almacena 1 Byte.

Memoria Caché

La memoria Seguir leyendo “Componentes y Tipos de Redes Informáticas: Todo lo que Necesitas Saber” »

Entendiendo la Arquitectura de Computadores: Procesadores Monociclo, Multiciclo y Segmentados

Arquitectura de Computadores: 2º Curso, Grado Ingeniería Informática


Teoría


Ejercicio 1:


La gráfica a) pertenece al camino de datos de un procesador de tipo Monociclo, ya que ejecuta una instrucción por ciclo de reloj. Este ciclo de reloj lo determina la instrucción de mayor tiempo de ejecución.

La gráfica b) pertenece al camino de datos de un procesador de tipo Multiciclo. A diferencia de los procesadores monociclo, el ciclo de reloj es establecido por la etapa de una instrucción.

La gráfica Seguir leyendo “Entendiendo la Arquitectura de Computadores: Procesadores Monociclo, Multiciclo y Segmentados” »

Componentes de Hardware: Ports, Interfaces, Buses y Memoria Caché

1. Port

Port: registro temporario en la electrónica intermediaria contenida en chips de la motherboard, dedicado a guardar datos en tránsito entre periféricos y la porción central, en una operación de entrada y salida. Un port solo opera con información digital.

Cuando se habla de buffer se habla de un determinado conjunto de registros (o conjuntos de ports) que permiten que se traten determinadas acciones en tiempos distintos (Trabaja en zona de memoria y no en chips de mother).

2. Interfaz

Interfaz: Seguir leyendo “Componentes de Hardware: Ports, Interfaces, Buses y Memoria Caché” »

Arquitectura de Computadoras y Sistemas Operativos: Conceptos Fundamentales

Arquitectura de Computadoras

Memoria RAM

La memoria RAM se utiliza para almacenar instrucciones y datos de manera temporal, necesarios para realizar tareas. Su funcionamiento se basa en que cuando el procesador necesita información de la memoria, envía una solicitud a un chip encargado de controlar el acceso a la RAM, y este se encarga de establecer un flujo de información entre la memoria y el procesador.

Memoria Caché

La memoria caché es una cantidad relativamente pequeña de memoria de alta Seguir leyendo “Arquitectura de Computadoras y Sistemas Operativos: Conceptos Fundamentales” »