Archivo de la etiqueta: memoria virtual

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Tecnologías Relacionadas

Examen Sustitutorio de Sistemas Operativos

Sistemas Operativos

Es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador.

Funciones

  • Facilita el uso del ordenador.
  • Gestiona y mantiene archivos.
  • Protege los datos.
  • Contabiliza los recursos.

Línea de Comandos (CMD)

CMD: Es una interfaz de línea de comandos que permite realizar acciones avanzadas utilizando comandos de texto.

Dir: Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.

Sintaxis del comando DIR (Ejemplo) Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Tecnologías Relacionadas” »

Memoria Asociativa y Segmentación: Optimización del Rendimiento en Sistemas Operativos

Memoria Asociativa: Optimización de la Traducción de Direcciones

La memoria asociativa se fundamenta en el principio de localidad, el cual indica que la mayoría de los programas tienden a referenciar un porcentaje pequeño de sus páginas durante períodos prolongados. Basándose en este principio, se dota a los computadores de un dispositivo de hardware que asocia direcciones virtuales con direcciones reales (físicas) sin necesidad de consultar la tabla de páginas.

Administración de Memoria y Operaciones de E/S en Sistemas Operativos

Administración de la Memoria: Conceptos de Memoria Virtual

Ventajas de la Memoria Virtual

  • Presenta una memoria aparentemente mayor que la memoria física real: Permite tener programas con una capacidad de direccionamiento mayor que la capacidad de direccionamiento física del ordenador.
  • Ejemplo en Pentium: Permite programas de hasta 64TiB con una memoria de 512MiB; permite tener muchos más procesos en la memoria ejecutándose concurrentemente que los que caben físicamente.

Funcionamiento de la Memoria Seguir leyendo “Administración de Memoria y Operaciones de E/S en Sistemas Operativos” »

Componentes y Tipos de Redes Informáticas: Todo lo que Necesitas Saber

Tipos de Memoria en un Ordenador

Memoria RAM

La memoria RAM (Random Access Memory) es donde se almacenan temporalmente las instrucciones y datos que la CPU necesita procesar. Es volátil, lo que significa que pierde su contenido cuando se apaga el ordenador. Cada dato en la RAM tiene una posición de memoria identificada por un número único llamado dirección de memoria, permitiendo al microprocesador acceder a ellos de forma precisa. Cada posición de memoria almacena 1 Byte.

Memoria Caché

La memoria Seguir leyendo “Componentes y Tipos de Redes Informáticas: Todo lo que Necesitas Saber” »

Arquitectura de Computadoras: Unidad de Control, Memoria y Sistemas de E/S

Unidad de Control

La unidad de control orquesta las operaciones de la computadora, incluyendo la lectura, procesamiento y almacenamiento de datos. Se distinguen dos enfoques principales:

Control Cableado

Fundamentos de la gestión de memoria y procesos en sistemas operativos

Gestión de Memoria

Alta tasa de actividad de paginación:

Sobrepaginación

Hardware encargado de correspondencia entre direcciones virtuales y físicas:

MMU

Para que un programa se ejecute:

Su código y datos necesitan estar cargados por completo en memoria

El programa se descompone en módulos separados:

Recubrimientos

Un proceso pierde la CPU, se vuelca su imagen de la memoria al disco:

Swapping

Algoritmo de frecuencia de fallo más baja:

Óptimo

¿En qué algoritmo se apoya Belady?:

FIFO

El algoritmo “NUR” Seguir leyendo “Fundamentos de la gestión de memoria y procesos en sistemas operativos” »

Sistemas de Memoria Virtual: Paginación y Segmentación

Sistemas Paginados

Desventajas de la paginación:

  • Fragmentación interna (espacio desperdiciado al final de la última página física, cosa grave si el tamaño de página es grande).
  • Fragmentación de la tabla (espacio de memoria física desperdiciado en almacenar las tablas de páginas, cosa grave si el tamaño de página es pequeño).

El tamaño de página práctico se sitúa entre 128 y 1024 palabras (entre 512 y 8192 bytes), siendo la ubicación totalmente asociativa.

Algoritmo de Carga

¿Cuándo Seguir leyendo “Sistemas de Memoria Virtual: Paginación y Segmentación” »

Gestión de Memoria y Sistemas Distribuidos en Sistemas Operativos

Gestión de Memoria

Función Principal

La función principal de la gestión de memoria es la transferencia de casos de memoria externa (ME) para la memoria principal (MP), ya que el tiempo de acceso es mayor en la ME. El sistema operativo (SO) trata de reducir el número de operaciones de entrada/salida (E/S) para la ME y es responsable de tratar de mantener en la MP el mayor número de casos. Además, debería permitir a los nuevos procesos ejecutar sin espacio en la MP y debe ejecutar programas Seguir leyendo “Gestión de Memoria y Sistemas Distribuidos en Sistemas Operativos” »

Análisis de Rendimiento de Caché y Memoria Virtual

CACHÉS

Considerando los datos de la tabla adjunta correspondientes a cachés de correspondencia directa con un tamaño de bloque de 32 bytes, tomados sobre un conjunto de programas de prueba en los que el porcentaje de referencias a instrucciones es del 75%, responde:

A) ¿Qué sistema presenta una menor razón de fallos, el constituido por una caché de instrucciones de 16KB y una caché de datos de 16KB, o el constituido por una caché de 32KB unificada?

SOLUCIÓN: Dado que el 75% de accesos son Seguir leyendo “Análisis de Rendimiento de Caché y Memoria Virtual” »