Archivo de la etiqueta: Memòria

Sistemas Operativos: Almacenamiento, Memoria y Organización del Disco

Unidades de Almacenamiento en Sistemas Operativos

Todos los sistemas operativos se caracterizan por tener una estructura jerárquica de almacenamiento de la información. Esta información se ubica en las unidades de almacenamiento de forma arborescente. Todo sistema operativo es capaz de gestionar varias unidades de almacenamiento. Para realizar la comunicación entre las unidades físicas y el usuario se utiliza una relación:

Arquitectura de la CPU: Componentes y Funcionamiento

La CPU (Central Process Unit), o Unidad Central de Procesamiento, es el microprocesador que gobierna el ordenador. Con un tamaño similar al de un sello, esta pieza de tecnología VLSI de última generación, compuesta por numerosos microprocesadores y componentes, coordina el funcionamiento del sistema. Los ordenadores modernos suelen tener microprocesadores dual core o quad core. La CPU se compone de cinco apartados fundamentales:

  1. Memoria principal
  2. Unidad de control
  3. Unidad aritmética-lógica
  4. Unidad Seguir leyendo “Arquitectura de la CPU: Componentes y Funcionamiento” »

Estructura Interna de un Ordenador: Memoria, Procesador y Periféricos

Arquitectura de Computadoras: Componentes y Funcionamiento

Este diagrama corresponde a los primeros computadores, denominados computadores von Neumann. Conceptualmente continúa siendo válido.

Unidades Funcionales

Arquitectura de Computadoras: Niveles, Unidad de Control, Registros y Memoria

Organización Estructural de un Computador

Niveles de Organización

  1. Nivel de Componentes: Electrónica física. Componentes semiconductores: diodos, transistores, resistencias, condensadores, etc.
  2. Nivel de Circuito Electrónico: Puertas lógicas, biestables, osciladores, etc., a partir de los componentes anteriores.
  3. Nivel de Circuito Digital: Dispositivos combinacionales y secuenciales.
  4. Nivel TR (Transferencia entre Registros): Flujo de información que se envía de un registro a otro, encaminado o transformado Seguir leyendo “Arquitectura de Computadoras: Niveles, Unidad de Control, Registros y Memoria” »

Estructura y Funcionamiento de Autómatas Programables

Un microprocesador lee y ejecuta la secuencia del programa que reside en la memoria, constituyendo el cerebro del autómata. La memoria nos permite almacenar el programa de usuario mediante algún sistema de programación. El bloque de comunicación permite comunicar al autómata con el mundo exterior para programarlo y para acceder a sus datos internos. La entrada/salida la forman el conjunto de elementos que permiten al autómata conectarse con el proceso que hay que controlar. El control de expansión Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de Autómatas Programables” »

Componentes y Funcionamiento de una Computadora

Introducción

Una computadora se compone de una memoria central que contiene programas y datos, una unidad central de proceso que ejecuta el programa y unidades de entrada y salida para los intercambios con el exterior.

Hardware y Software

El hardware es el grupo de elementos físicos de una computadora. El software es la inteligencia de la computadora, son los programas que la convierten en una herramienta útil para diversas actividades, indicándole al hardware qué hacer.

Procesos Básicos

Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware, Software y CPU

Hardware y Software

Para que un ordenador funcione, se necesitan dos componentes fundamentales:

  • Hardware: Es el conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen un ordenador o un sistema informático. Incluye placas, circuitos integrados, chips y cables.
  • Software: Es el conjunto de programas e información que permiten al ordenador realizar determinadas tareas. Se trata del lenguaje lógico para comunicarse con el ordenador, y abarca el software de sistema, de usuario y de programación. Seguir leyendo “Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware, Software y CPU” »

Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software y Más

1. Funciones Principales de la Informática

Las principales funciones de la informática son:

  • El desarrollo de nuevas máquinas.
  • El desarrollo de nuevos métodos de trabajo.
  • La construcción de aplicaciones informáticas.
  • La mejora de los métodos y aplicaciones existentes.

2. Definición de Hardware y Software

Hardware: Conjunto de componentes electrónicos y mecánicos que se pueden tocar y ver como algo sólido.

Software: Conjunto de instrucciones que describen una tarea a realizar, es decir, los programas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software y Más” »

Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Estructura

Conceptos Básicos de los Sistemas Operativos

Se puede definir a un sistema operativo como un conjunto de programas que controlan directamente los recursos hardware o físicos de un ordenador (CPU, memoria principal y periféricos), proporcionando una máquina virtual más fácil de utilizar que el hardware subyacente. El sistema operativo es la capa de software más baja de un ordenador, como se refleja en la figura 6.1.

programa de aplicación

traductor/editor/intérpretes de órdenes

sistema operativo

hardware

En Seguir leyendo “Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Estructura” »

Componentes y Funcionamiento del Computador: CPU, Memoria y Dispositivos E/S

Capítulo 3: Funcionamiento del Computador

Componentes de Entrada/Salida

Los datos e instrucciones deben ingresarse al computador de algún modo, por lo que se necesitan módulos que llamaremos componentes de entrada y salida. El módulo de entrada se encarga de recibir datos e instrucciones en cierto formato y los traduce al formato de señales que utiliza el sistema. El módulo de salida se encarga de proporcionar los resultados.

Principales Componentes del CPU